La plaza de las Tres Culturas es una plaza ubicada en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes:

Property Value
dbo:abstract
  • La plaza de las Tres Culturas es una plaza ubicada en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes: * Cultura de Mesoamérica, en concreto la zona arqueológica de Tlatelolco, restos materiales del altépetl de México-Tlatelolco. En esta época y en este lugar, existió un mercado famoso que abasteció de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del Valle de México. * Cultura española, desde la Conquista de México hasta su independencia, representada por un convento y el templo católico de Santiago, del periodo colonial. En la zona se fundó el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, a cargo de los evangelizadores españoles Bernardino de Sahagún y Juan de Zumárraga. Los conquistadores tenían la costumbre de construir sus templos cristianos exactamente sobre los templos prehispánicos ya que, además, así aprovechaban las piedras para la construcción y por otro lado se producía una sacralización del espacio (lo sagrado encima de lo sagrado) y para extender su poder sobre una cultura considerada inferior. * Cultura del México moderno, representada por la Torre de Tlatelolco, sede hasta 2005 de la Secretaría de Relaciones Exteriores y sede del Centro Cultural Universitario y Memorial del 68 de la UNAM, así como los edificios habitacionales del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco. Varias de estas edificaciones son la obra del destacado arquitecto Mario Pani Darqui. (es)
  • La plaza de las Tres Culturas es una plaza ubicada en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes: * Cultura de Mesoamérica, en concreto la zona arqueológica de Tlatelolco, restos materiales del altépetl de México-Tlatelolco. En esta época y en este lugar, existió un mercado famoso que abasteció de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del Valle de México. * Cultura española, desde la Conquista de México hasta su independencia, representada por un convento y el templo católico de Santiago, del periodo colonial. En la zona se fundó el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, a cargo de los evangelizadores españoles Bernardino de Sahagún y Juan de Zumárraga. Los conquistadores tenían la costumbre de construir sus templos cristianos exactamente sobre los templos prehispánicos ya que, además, así aprovechaban las piedras para la construcción y por otro lado se producía una sacralización del espacio (lo sagrado encima de lo sagrado) y para extender su poder sobre una cultura considerada inferior. * Cultura del México moderno, representada por la Torre de Tlatelolco, sede hasta 2005 de la Secretaría de Relaciones Exteriores y sede del Centro Cultural Universitario y Memorial del 68 de la UNAM, así como los edificios habitacionales del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco. Varias de estas edificaciones son la obra del destacado arquitecto Mario Pani Darqui. (es)
dbo:city
dbo:country
dbo:network
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 336832 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9618 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129540303 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
prop-es:direccion
  • Eje central Lázaro Cárdenas esquina Av. Flores Magón, Nonoalco Tlatelolco (es)
  • Eje central Lázaro Cárdenas esquina Av. Flores Magón, Nonoalco Tlatelolco (es)
prop-es:metro
  • Tlatelolco, línea 3 (es)
  • Tlatelolco, línea 3 (es)
prop-es:pieImagen
  • Vista de la plaza (es)
  • Vista de la plaza (es)
prop-es:sitioWeb
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La plaza de las Tres Culturas es una plaza ubicada en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes: (es)
  • La plaza de las Tres Culturas es una plaza ubicada en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes: (es)
rdfs:label
  • Plaza de las Tres Culturas (es)
  • Plaza de las Tres Culturas (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of