Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La pista de la Resistencia, también conocida como pista Juan Pablo II y en menor medida como avenida Rubén Darío, en la sección de la rotonda homóloga, es una autopista localizada en Managua, Nicaragua y es probablemente la avenida más larga de la ciudad, debido a que la atraviesa de noreste a suroeste. La pista inicia oficialmente desde la Carretera al Sur Vía Panamericana, en el reparto Frawley, atraviesa la carretera a Masaya o Naciones Unidas en Metrocentro y culmina en la carretera al Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro. Se originó a finales de la 6a década bajo la administración de Arturo Cruz Porras que fungía como Ministro del Distrito Nacional (Alcaldía de Managua) y ha cambiado de nombre de acuerdo al capricho de los regímenes vigentes. Su nombre original e histórico es "Circunvalación" porque conectaba a los ensanches o arrabales de la ciudad. Empero, de 1972 a 1979 se conoció informalmente como "Bypass" porque el régimen de Anastasio Somoza adoraba lo anglosajón. Desde 1979 el régimen de Daniel Ortega la rebautizó como "Resistencia", en recuerdo a la Revolución de ese año. En 1998, ya establecida la democracia, el presidente Arnoldo Alemán la bautiza como "Juan Pablo II" en honor a las visitas del Sumo Pontífice. En 2008, ya de vuelta en el poder, Ortega la vuelve a rebautizar como "Resistencia". (es)
- La pista de la Resistencia, también conocida como pista Juan Pablo II y en menor medida como avenida Rubén Darío, en la sección de la rotonda homóloga, es una autopista localizada en Managua, Nicaragua y es probablemente la avenida más larga de la ciudad, debido a que la atraviesa de noreste a suroeste. La pista inicia oficialmente desde la Carretera al Sur Vía Panamericana, en el reparto Frawley, atraviesa la carretera a Masaya o Naciones Unidas en Metrocentro y culmina en la carretera al Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro. Se originó a finales de la 6a década bajo la administración de Arturo Cruz Porras que fungía como Ministro del Distrito Nacional (Alcaldía de Managua) y ha cambiado de nombre de acuerdo al capricho de los regímenes vigentes. Su nombre original e histórico es "Circunvalación" porque conectaba a los ensanches o arrabales de la ciudad. Empero, de 1972 a 1979 se conoció informalmente como "Bypass" porque el régimen de Anastasio Somoza adoraba lo anglosajón. Desde 1979 el régimen de Daniel Ortega la rebautizó como "Resistencia", en recuerdo a la Revolución de ese año. En 1998, ya establecida la democracia, el presidente Arnoldo Alemán la bautiza como "Juan Pablo II" en honor a las visitas del Sumo Pontífice. En 2008, ya de vuelta en el poder, Ortega la vuelve a rebautizar como "Resistencia". (es)
|
dbo:country
| |
dbo:routeDirection
| |
dbo:routeEndLocation
| |
dbo:routeStartLocation
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:extremo
|
- Noreste (es)
- Oeste (es)
- Noreste (es)
- Oeste (es)
|
prop-es:extremo1Contenido
| |
prop-es:extremo2Contenido
| |
prop-es:foto
|
- Hotel Inter-Continental Metrocentro.jpg (es)
- Hotel Inter-Continental Metrocentro.jpg (es)
|
prop-es:hitosContenido
| |
prop-es:hitosNombre
|
- Barrios que cruza (es)
- Puntos de interés (es)
- Continuación de: (es)
- Intersecciones importantes (es)
- Barrios que cruza (es)
- Puntos de interés (es)
- Continuación de: (es)
- Intersecciones importantes (es)
|
prop-es:nombre
|
- Pista Juan Pablo II (es)
- Avenida Rubén Darío (es)
- Pista de la Resistencia (es)
- Pista Juan Pablo II (es)
- Avenida Rubén Darío (es)
- Pista de la Resistencia (es)
|
prop-es:notas
|
- (El número de barrios que cruza la carretera es mayor a los mostrados en la lista.) (es)
- (El número de barrios que cruza la carretera es mayor a los mostrados en la lista.) (es)
|
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La pista de la Resistencia, también conocida como pista Juan Pablo II y en menor medida como avenida Rubén Darío, en la sección de la rotonda homóloga, es una autopista localizada en Managua, Nicaragua y es probablemente la avenida más larga de la ciudad, debido a que la atraviesa de noreste a suroeste. La pista inicia oficialmente desde la Carretera al Sur Vía Panamericana, en el reparto Frawley, atraviesa la carretera a Masaya o Naciones Unidas en Metrocentro y culmina en la carretera al Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro. Se originó a finales de la 6a década bajo la administración de Arturo Cruz Porras que fungía como Ministro del Distrito Nacional (Alcaldía de Managua) y ha cambiado de nombre de acuerdo al capricho de los regímenes vigentes. Su nombre original e histórico es "Circunv (es)
- La pista de la Resistencia, también conocida como pista Juan Pablo II y en menor medida como avenida Rubén Darío, en la sección de la rotonda homóloga, es una autopista localizada en Managua, Nicaragua y es probablemente la avenida más larga de la ciudad, debido a que la atraviesa de noreste a suroeste. La pista inicia oficialmente desde la Carretera al Sur Vía Panamericana, en el reparto Frawley, atraviesa la carretera a Masaya o Naciones Unidas en Metrocentro y culmina en la carretera al Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro. Se originó a finales de la 6a década bajo la administración de Arturo Cruz Porras que fungía como Ministro del Distrito Nacional (Alcaldía de Managua) y ha cambiado de nombre de acuerdo al capricho de los regímenes vigentes. Su nombre original e histórico es "Circunv (es)
|
rdfs:label
|
- Pista Juan Pablo II (es)
- Pista Juan Pablo II (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Pista Juan Pablo II (es)
- Avenida Rubén Darío (es)
- Pista de la Resistencia (es)
- Pista Juan Pablo II (es)
- Avenida Rubén Darío (es)
- Pista de la Resistencia (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:extremo1Contenido
of | |
is prop-es:extremo2Contenido
of | |
is prop-es:hitosContenido
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |