Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, En la Universidad Northwestern, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos ​. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago.

Property Value
dbo:abstract
  • Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, En la Universidad Northwestern, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos ​. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. El profesor Kotler ha sido el más distinguido por innumerables premios y galardones en los últimos 40 años, fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por JLPG en 1980 ( American Marketing Association ) volviendo a ser galardonado en 1978 con el Paul Converse Award y el Distinguished Marketing Educador Award en 1995 de la misma asociación.Doctor Honoris Causa por las universidades de Estocolmo, Zúrich, Viena, Atenas, DePaul, entre otras. Dedicado principalmente a las actividades académicas, también ha trabajado en el ámbito privado. Fundó Kotler Marketing Group (KMG) una consultora que asesora a las compañías en las áreas de estrategia, planeamiento y organización del marketing internacional. Kotler ha viajado por Europa, Asia y América latina como consultor de varias firmas internacionales. AT&T, IBM, General Electric, Honeywell, Bank of America, Merck, SAS Airlines, Michelin, McDonald's, Motorola, Ford Motor, JP Morgan y Novartis son algunas de las empresas para las que ha trabajado. (es)
  • Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, En la Universidad Northwestern, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos ​. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. El profesor Kotler ha sido el más distinguido por innumerables premios y galardones en los últimos 40 años, fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por JLPG en 1980 ( American Marketing Association ) volviendo a ser galardonado en 1978 con el Paul Converse Award y el Distinguished Marketing Educador Award en 1995 de la misma asociación.Doctor Honoris Causa por las universidades de Estocolmo, Zúrich, Viena, Atenas, DePaul, entre otras. Dedicado principalmente a las actividades académicas, también ha trabajado en el ámbito privado. Fundó Kotler Marketing Group (KMG) una consultora que asesora a las compañías en las áreas de estrategia, planeamiento y organización del marketing internacional. Kotler ha viajado por Europa, Asia y América latina como consultor de varias firmas internacionales. AT&T, IBM, General Electric, Honeywell, Bank of America, Merck, SAS Airlines, Michelin, McDonald's, Motorola, Ford Motor, JP Morgan y Novartis son algunas de las empresas para las que ha trabajado. (es)
dbo:nationality
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1001686 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11201 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129372775 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Roberto (es)
  • Armstrong (es)
  • Scheff (es)
  • Lee (es)
  • Hayes (es)
  • Bowen (es)
  • Bloom (es)
  • Kotler (es)
  • Setiawan (es)
  • Caslione (es)
  • Hessekiel (es)
  • Jatusripitak (es)
  • Kartajaya (es)
  • Makens (es)
  • R. Lee (es)
  • Suvit (es)
  • Trías de Bes (es)
  • Roberto (es)
  • Armstrong (es)
  • Scheff (es)
  • Lee (es)
  • Hayes (es)
  • Bowen (es)
  • Bloom (es)
  • Kotler (es)
  • Setiawan (es)
  • Caslione (es)
  • Hessekiel (es)
  • Jatusripitak (es)
  • Kartajaya (es)
  • Makens (es)
  • R. Lee (es)
  • Suvit (es)
  • Trías de Bes (es)
prop-es:año
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:descripción
  • Philip Kotler, en AMA BrandSmart 2007 en México, DF (es)
  • Philip Kotler, en AMA BrandSmart 2007 en México, DF (es)
prop-es:edición
  • 2 (xsd:integer)
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Ariel (es)
  • Prentice Hall (es)
  • Gestión 2000 (es)
  • LID (es)
  • Pearson Prentice Hall (es)
  • Paidós Ibérica (es)
  • Ediciones Díaz de Santos, S.A. (es)
  • Empresa Activa (es)
  • Pearson Educación, S.A. (es)
  • Ediciones Granica,S.A. (es)
  • Fundación SGAE (es)
  • Ariel (es)
  • Prentice Hall (es)
  • Gestión 2000 (es)
  • LID (es)
  • Pearson Prentice Hall (es)
  • Paidós Ibérica (es)
  • Ediciones Díaz de Santos, S.A. (es)
  • Empresa Activa (es)
  • Pearson Educación, S.A. (es)
  • Ediciones Granica,S.A. (es)
  • Fundación SGAE (es)
prop-es:imagen
  • Philip Kotler at brandsmart 2007 in Chicago.jpg (es)
  • Philip Kotler at brandsmart 2007 in Chicago.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Nancy (es)
  • Gary (es)
  • John (es)
  • Iwan (es)
  • Philip (es)
  • Joanne (es)
  • James (es)
  • David (es)
  • Thomas (es)
  • Paul (es)
  • Fernando (es)
  • Neil (es)
  • John A. (es)
  • Eduardo L. (es)
  • Hermawan (es)
  • Maesincee (es)
  • Philip año=1999 (es)
  • Somkid (es)
  • Nancy (es)
  • Gary (es)
  • John (es)
  • Iwan (es)
  • Philip (es)
  • Joanne (es)
  • James (es)
  • David (es)
  • Thomas (es)
  • Paul (es)
  • Fernando (es)
  • Neil (es)
  • John A. (es)
  • Eduardo L. (es)
  • Hermawan (es)
  • Maesincee (es)
  • Philip año=1999 (es)
  • Somkid (es)
prop-es:otros
  • trad. Ana García Bertrán (es)
  • trad. Ana Lafuente Córdoba (es)
  • trad. Ana Lafuente Córdoba y María de Ancos (es)
  • trad. Antonio Núñez Ramos (es)
  • trad. Dionisio Cámara y Sergio Bilbao (es)
  • trad. Eva de Paz Urueña (es)
  • trad. Federico Villegas (es)
  • trad. Ignacio Mª Martínez de Oñate (es)
  • trad. Jordi Jiménez Payrató (es)
  • trad. Juan Carlos Guix Vilaplana (es)
  • trad. Juan Salvador Vergés (es)
  • trad. María Teresa Pintado Blanco (es)
  • trad. Yago Moreno López (es)
  • trad. Cristina Belló, Elena Blázquez y Raquel Nieto (es)
  • trad. Jordi López Sintas, Cristina Martín Arcos y Librada Mª Piñero García (es)
  • trad. Ana García Bertrán (es)
  • trad. Ana Lafuente Córdoba (es)
  • trad. Ana Lafuente Córdoba y María de Ancos (es)
  • trad. Antonio Núñez Ramos (es)
  • trad. Dionisio Cámara y Sergio Bilbao (es)
  • trad. Eva de Paz Urueña (es)
  • trad. Federico Villegas (es)
  • trad. Ignacio Mª Martínez de Oñate (es)
  • trad. Jordi Jiménez Payrató (es)
  • trad. Juan Carlos Guix Vilaplana (es)
  • trad. Juan Salvador Vergés (es)
  • trad. María Teresa Pintado Blanco (es)
  • trad. Yago Moreno López (es)
  • trad. Cristina Belló, Elena Blázquez y Raquel Nieto (es)
  • trad. Jordi López Sintas, Cristina Martín Arcos y Librada Mª Piñero García (es)
prop-es:título
  • Dirección de marketing (es)
  • La ciencia del caos : el management y el marketing en la era de las turbulencias (es)
  • Los 10 pecados capitales del marketing : signos y soluciones (es)
  • El marketing de las naciones (es)
  • El marketing de servicios profesionales (es)
  • Estrategias y marketing de museos (es)
  • Innovar para ganar : el modelo A-F (es)
  • Introducción al marketing (es)
  • Lo bueno funciona (es)
  • Marketing 3.0 (es)
  • Marketing de las artes escénicas (es)
  • Marketing lateral (es)
  • Marketing para turismo (es)
  • Preguntas más frecuentes sobre marketing (es)
  • Principios de marketing (es)
  • Marketing social : estrategias para cambiar la conducta pública (es)
  • Marketing en el sector público : todas las claves para su mejora (es)
  • El marketing según Kotler : cómo crear, ganar y dominar los mercados (es)
  • Los 80 conceptos esenciales de marketing : de la A a la Z (es)
  • Dirección de marketing (es)
  • La ciencia del caos : el management y el marketing en la era de las turbulencias (es)
  • Los 10 pecados capitales del marketing : signos y soluciones (es)
  • El marketing de las naciones (es)
  • El marketing de servicios profesionales (es)
  • Estrategias y marketing de museos (es)
  • Innovar para ganar : el modelo A-F (es)
  • Introducción al marketing (es)
  • Lo bueno funciona (es)
  • Marketing 3.0 (es)
  • Marketing de las artes escénicas (es)
  • Marketing lateral (es)
  • Marketing para turismo (es)
  • Preguntas más frecuentes sobre marketing (es)
  • Principios de marketing (es)
  • Marketing social : estrategias para cambiar la conducta pública (es)
  • Marketing en el sector público : todas las claves para su mejora (es)
  • El marketing según Kotler : cómo crear, ganar y dominar los mercados (es)
  • Los 80 conceptos esenciales de marketing : de la A a la Z (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Madrid (es)
  • Barcelona (es)
  • Madrid (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, En la Universidad Northwestern, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos ​. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. (es)
  • Philip Kotler (Chicago Illinois, 27 de mayo de 1931), es un estadounidense, economista y especialista en mercadeo , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, En la Universidad Northwestern, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos ​. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. (es)
rdfs:label
  • Philip Kotler (es)
  • Philip Kotler (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of