El primer petroglifo de Gabón fue descubierto en 1987 en el sitio de . Desde entonces, se han catalogado en torno a 1.200 petroglifos en un área de 200 km2, en el valle del río Ogooué (léase Ogoué), la mayoría pertenecientes a la Edad del Hierro, cercanos ya al inicio del cristianismo.

Property Value
dbo:abstract
  • El primer petroglifo de Gabón fue descubierto en 1987 en el sitio de . Desde entonces, se han catalogado en torno a 1.200 petroglifos en un área de 200 km2, en el valle del río Ogooué (léase Ogoué), la mayoría pertenecientes a la Edad del Hierro, cercanos ya al inicio del cristianismo. (es)
  • El primer petroglifo de Gabón fue descubierto en 1987 en el sitio de . Desde entonces, se han catalogado en torno a 1.200 petroglifos en un área de 200 km2, en el valle del río Ogooué (léase Ogoué), la mayoría pertenecientes a la Edad del Hierro, cercanos ya al inicio del cristianismo. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5654262 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5794 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119041923 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El primer petroglifo de Gabón fue descubierto en 1987 en el sitio de . Desde entonces, se han catalogado en torno a 1.200 petroglifos en un área de 200 km2, en el valle del río Ogooué (léase Ogoué), la mayoría pertenecientes a la Edad del Hierro, cercanos ya al inicio del cristianismo. (es)
  • El primer petroglifo de Gabón fue descubierto en 1987 en el sitio de . Desde entonces, se han catalogado en torno a 1.200 petroglifos en un área de 200 km2, en el valle del río Ogooué (léase Ogoué), la mayoría pertenecientes a la Edad del Hierro, cercanos ya al inicio del cristianismo. (es)
rdfs:label
  • Petroglifos de Gabón (es)
  • Petroglifos de Gabón (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of