El concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Este del etrusco φersu [phersu], y este del griego πρóσωπον [prósôpon])​ es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de «naturaleza humana» que expresa lo supuestamente común que hay en ellos. Sin embargo, en Ética y en Derecho no solo existen personas de la especie humana.​

Property Value
dbo:abstract
  • El concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Este del etrusco φersu [phersu], y este del griego πρóσωπον [prósôpon])​ es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de «naturaleza humana» que expresa lo supuestamente común que hay en ellos. Sin embargo, en Ética y en Derecho no solo existen personas de la especie humana.​ El significado actual de persona tiene su origen en las controversias cristológicas de los siglos IV y V. En el transcurso del debate entre las diferentes escuelas teológicas, se desarrollaron conceptos hasta entonces no conocidos. Se trataba de disponer de herramientas de pensamiento filosófico, sobre las que mantener un debate intelectual honesto y riguroso acerca de los dogmas referidos al Λóγος (Logos: «Palabra»), y que permitiesen esclarecer sus diferencias o similitudes con Dios Padre. Para ello la filosofía tomó prestado del teatro griego el término πρόσωπον [prósôpon], y lo convirtió en un término filosófico, definiendo al Λóγος (Logos) como Persona divina. Por afinidad, el concepto fue posteriormente aplicado al Espíritu Santo, a los ángeles y a los hombres. (es)
  • El concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Este del etrusco φersu [phersu], y este del griego πρóσωπον [prósôpon])​ es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de «naturaleza humana» que expresa lo supuestamente común que hay en ellos. Sin embargo, en Ética y en Derecho no solo existen personas de la especie humana.​ El significado actual de persona tiene su origen en las controversias cristológicas de los siglos IV y V. En el transcurso del debate entre las diferentes escuelas teológicas, se desarrollaron conceptos hasta entonces no conocidos. Se trataba de disponer de herramientas de pensamiento filosófico, sobre las que mantener un debate intelectual honesto y riguroso acerca de los dogmas referidos al Λóγος (Logos: «Palabra»), y que permitiesen esclarecer sus diferencias o similitudes con Dios Padre. Para ello la filosofía tomó prestado del teatro griego el término πρόσωπον [prósôpon], y lo convirtió en un término filosófico, definiendo al Λóγος (Logos) como Persona divina. Por afinidad, el concepto fue posteriormente aplicado al Espíritu Santo, a los ángeles y a los hombres. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3599491 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8449 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130048237 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Delgado, Honorio (es)
  • Ferrer, Urbano (es)
  • Torré, Abelardo (es)
  • Delgado, Honorio (es)
  • Ferrer, Urbano (es)
  • Torré, Abelardo (es)
prop-es:año
  • 1949 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Palabra (es)
  • Perrot (es)
  • Palabra (es)
  • Perrot (es)
prop-es:isbn
  • 9788482396767 (xsd:double)
prop-es:título
  • Introducción al Derecho (es)
  • La persona humana desde el punto de vista psicológico (es)
  • ¿Qué significa ser persona? (es)
  • Introducción al Derecho (es)
  • La persona humana desde el punto de vista psicológico (es)
  • ¿Qué significa ser persona? (es)
prop-es:ubicación
  • Buenos Aires (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • El concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Este del etrusco φersu [phersu], y este del griego πρóσωπον [prósôpon])​ es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de «naturaleza humana» que expresa lo supuestamente común que hay en ellos. Sin embargo, en Ética y en Derecho no solo existen personas de la especie humana.​ (es)
  • El concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Este del etrusco φersu [phersu], y este del griego πρóσωπον [prósôpon])​ es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de «naturaleza humana» que expresa lo supuestamente común que hay en ellos. Sin embargo, en Ética y en Derecho no solo existen personas de la especie humana.​ (es)
rdfs:label
  • Persona (es)
  • Persona (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of