La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.​ Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos.

Property Value
dbo:abstract
  • La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.​ Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos. La mayoría de las pegmatitas son de composición granítica, por tanto suelen estar formadas por cuarzo, feldespato y mica. Las pegmatitas son importantes ya que pueden contener minerales poco frecuentes, algunos de interés industrial o gemológico (piedras preciosas), como pueden ser aguamarina, turmalina, topacio, fluorita y apatito. A veces se encuentran mezclados con minerales compuestos por estaño y tungsteno. La pegmatita se forma cuando el magma está cristalizando y la parte fluida residual se enriquece en compuestos o elementos volátiles, más ligeros, como agua, boro, flúor, cloro o fósforo, que facilitan la cristalización al disminuir la viscosidad del fluido magmático. La diferenciación del fluido también favorece la concentración de elementos raros dispersos en el magma.​ La forma más común de encontrar este mineral es en forma de intrusiones graníticas. Pueden formar bolsas que contengan formaciones cristalinas. Esto es porque los cristales son libres de crecer en el líquido de la bolsa sin distorsionarse. (es)
  • La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.​ Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos. La mayoría de las pegmatitas son de composición granítica, por tanto suelen estar formadas por cuarzo, feldespato y mica. Las pegmatitas son importantes ya que pueden contener minerales poco frecuentes, algunos de interés industrial o gemológico (piedras preciosas), como pueden ser aguamarina, turmalina, topacio, fluorita y apatito. A veces se encuentran mezclados con minerales compuestos por estaño y tungsteno. La pegmatita se forma cuando el magma está cristalizando y la parte fluida residual se enriquece en compuestos o elementos volátiles, más ligeros, como agua, boro, flúor, cloro o fósforo, que facilitan la cristalización al disminuir la viscosidad del fluido magmático. La diferenciación del fluido también favorece la concentración de elementos raros dispersos en el magma.​ La forma más común de encontrar este mineral es en forma de intrusiones graníticas. Pueden formar bolsas que contengan formaciones cristalinas. Esto es porque los cristales son libres de crecer en el líquido de la bolsa sin distorsionarse. (es)
dbo:wikiPageID
  • 460946 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7006 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122816596 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.​ Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos. (es)
  • La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.​ Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos. (es)
rdfs:label
  • Pegmatita (es)
  • Pegmatita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of