Pedro Fernández de Velasco y Castañeda (m. sitio de Lisboa, 1384). Ricohombre y magnate castellano y antepasado de los condestables de Castilla de la familia Velasco. Fue hijo de Fernán Sánchez de Velasco II y de Mayor de Castañeda.​ Fue merino mayor en Castilla la Vieja,​ camarero mayor de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla y merino mayor de Galicia.​ Y también fue señor, entre otras muchas, de las villas de Arnedo, Medina de Pomar, Briviesca, Herrera de Pisuerga, Salazar, Valdelaguna, y Neila.​

Property Value
dbo:abstract
  • Pedro Fernández de Velasco y Castañeda (m. sitio de Lisboa, 1384). Ricohombre y magnate castellano y antepasado de los condestables de Castilla de la familia Velasco. Fue hijo de Fernán Sánchez de Velasco II y de Mayor de Castañeda.​ Fue merino mayor en Castilla la Vieja,​ camarero mayor de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla y merino mayor de Galicia.​ Y también fue señor, entre otras muchas, de las villas de Arnedo, Medina de Pomar, Briviesca, Herrera de Pisuerga, Salazar, Valdelaguna, y Neila.​ (es)
  • Pedro Fernández de Velasco y Castañeda (m. sitio de Lisboa, 1384). Ricohombre y magnate castellano y antepasado de los condestables de Castilla de la familia Velasco. Fue hijo de Fernán Sánchez de Velasco II y de Mayor de Castañeda.​ Fue merino mayor en Castilla la Vieja,​ camarero mayor de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla y merino mayor de Galicia.​ Y también fue señor, entre otras muchas, de las villas de Arnedo, Medina de Pomar, Briviesca, Herrera de Pisuerga, Salazar, Valdelaguna, y Neila.​ (es)
dbo:deathPlace
dbo:parent
dbo:title
  • Señor de Medina de Pomary de Arnedo (es)
  • Señor de Medina de Pomary de Arnedo (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7012790 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 45929 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128108140 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1572 (xsd:integer)
  • 1697 (xsd:integer)
  • 1716 (xsd:integer)
  • 1780 (xsd:integer)
  • 1882 (xsd:integer)
  • 1889 (xsd:integer)
  • 1903 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la Baja Edad Media (es)
  • Notas sobre el ducado de Benavente en el siglo XIV (es)
  • De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la Baja Edad Media (es)
  • Notas sobre el ducado de Benavente en el siglo XIV (es)
prop-es:casaReal
prop-es:coautores
  • VV.AA. (es)
  • , Jerónimo; , Llaguno y Amírola; (es)
  • VV.AA. (es)
  • , Jerónimo; , Llaguno y Amírola; (es)
prop-es:cónyuge
  • María García Sarmiento (es)
  • María García Sarmiento (es)
prop-es:descendencia
  • [[#Matrimonios y descendencia (es)
  • [[#Matrimonios y descendencia (es)
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (es)
  • Servicio de Publicaciones de la Universidad de León y Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León (es)
  • Instituto Jerónimo Zurita (es)
  • Mateo de Llanos y Guzmán (es)
  • Departamento de Ciências e Técnicas do Patrimonio e Departamento de História (es)
  • Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (es)
  • Servicio de Publicaciones de la Universidad de León y Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León (es)
  • Instituto Jerónimo Zurita (es)
  • Mateo de Llanos y Guzmán (es)
  • Departamento de Ciências e Técnicas do Patrimonio e Departamento de História (es)
prop-es:editorial
  • Universidad Complutense de Madrid (es)
  • Diputación de Sevilla (es)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales (es)
  • Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones y Departamento de Historia Medieval (es)
  • Universidad de Sevilla: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas (es)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC (es)
  • En casa de Juan de Ayala (es)
  • Fundación Pedro Barrié de la Maza (es)
  • Gráficas Celarayn S.A. (es)
  • Imprenta de Don Antonio de Sancha (es)
  • Imprenta de Francisco del Hierro (es)
  • Museo Manuel Reimóndez Portela (es)
  • Rumagraf S.A. (es)
  • Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza (es)
  • Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid (es)
  • Diputación Provincial de Palencia y Editorial La Olmeda S. L. (es)
  • Asociación cultural de Estudios históricos de Galicia (es)
  • Marcial Pons, Ediciones de Historia S.A. y Latorre Literaria (es)
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Facultad de Geografía e Historia (es)
  • Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa (es)
  • Faculdade de Letras da Universidade do Porto (es)
  • Impresión y encuadernación del Seminario Conciliar Central (es)
  • Establecimiento tipográfico de «La Seña Bermeja» (es)
  • Centro de Estudios de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol (es)
  • Séminaire d’Études Médiévales Hispaniques de l’Université Paris XIII (es)
  • Universidad de Zaragoza: Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y estudios Árabes e Islámicos (es)
  • Institutum Historicum Societatis Iesu (es)
  • Universidad Complutense de Madrid (es)
  • Diputación de Sevilla (es)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales (es)
  • Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones y Departamento de Historia Medieval (es)
  • Universidad de Sevilla: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas (es)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC (es)
  • En casa de Juan de Ayala (es)
  • Fundación Pedro Barrié de la Maza (es)
  • Gráficas Celarayn S.A. (es)
  • Imprenta de Don Antonio de Sancha (es)
  • Imprenta de Francisco del Hierro (es)
  • Museo Manuel Reimóndez Portela (es)
  • Rumagraf S.A. (es)
  • Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza (es)
  • Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid (es)
  • Diputación Provincial de Palencia y Editorial La Olmeda S. L. (es)
  • Asociación cultural de Estudios históricos de Galicia (es)
  • Marcial Pons, Ediciones de Historia S.A. y Latorre Literaria (es)
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED: Facultad de Geografía e Historia (es)
  • Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa (es)
  • Faculdade de Letras da Universidade do Porto (es)
  • Impresión y encuadernación del Seminario Conciliar Central (es)
  • Establecimiento tipográfico de «La Seña Bermeja» (es)
  • Centro de Estudios de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol (es)
  • Séminaire d’Études Médiévales Hispaniques de l’Université Paris XIII (es)
  • Universidad de Zaragoza: Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y estudios Árabes e Islámicos (es)
  • Institutum Historicum Societatis Iesu (es)
prop-es:enlaceautor
  • Luis Suárez Fernández (es)
  • Ursicino Álvarez Martínez (es)
  • Julio Valdeón Baruque (es)
  • Salvador de Moxó (es)
  • Eduardo Pardo de Guevara y Valdés (es)
  • Luis de Salazar y Castro (es)
  • Francisco de Rades y Andrada (es)
  • Carlos Estepa Díez (es)
  • Jaime de Salazar y Acha (es)
  • Antonio López Ferreiro (es)
  • Cesáreo Fernández Duro (es)
  • Luis Vicente Díaz Martín (es)
  • Pero López de Ayala (es)
  • Luis Suárez Fernández (es)
  • Ursicino Álvarez Martínez (es)
  • Julio Valdeón Baruque (es)
  • Salvador de Moxó (es)
  • Eduardo Pardo de Guevara y Valdés (es)
  • Luis de Salazar y Castro (es)
  • Francisco de Rades y Andrada (es)
  • Carlos Estepa Díez (es)
  • Jaime de Salazar y Acha (es)
  • Antonio López Ferreiro (es)
  • Cesáreo Fernández Duro (es)
  • Luis Vicente Díaz Martín (es)
  • Pero López de Ayala (es)
prop-es:fechaDeDefunción
  • 1384 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:heredero
prop-es:idioma
  • gallego (es)
  • gallego (es)
prop-es:imagen
  • Armas de Velasco.JPG (es)
  • Armas de Velasco.JPG (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 972 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 9781413506907 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 37 (xsd:integer)
  • 66 (xsd:integer)
  • 210 (xsd:integer)
  • 213 (xsd:integer)
  • 214 (xsd:integer)
  • 1138 (xsd:integer)
  • 1139 (xsd:integer)
  • 1885 (xsd:integer)
  • 2108 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeDefunción
prop-es:madre
  • Mayor de Castañeda (es)
  • Mayor de Castañeda (es)
prop-es:máscaraautor
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Julio (es)
  • Mario (es)
  • Pero (es)
  • Cristina (es)
  • Eduardo (es)
  • Braulio (es)
  • José Antonio (es)
  • Antonio (es)
  • Héctor (es)
  • Isabel (es)
  • César (es)
  • Luis (es)
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
  • José Luis (es)
  • Ursicino (es)
  • Carlos (es)
  • Francisco de Paula (es)
  • Juan José (es)
  • José Enrique (es)
  • María Concepción (es)
  • Cesáreo (es)
  • Francisco de (es)
  • Jaime de (es)
  • Luis Vicente (es)
  • Luis de (es)
  • Salvador de (es)
  • Julio (es)
  • Mario (es)
  • Pero (es)
  • Cristina (es)
  • Eduardo (es)
  • Braulio (es)
  • José Antonio (es)
  • Antonio (es)
  • Héctor (es)
  • Isabel (es)
  • César (es)
  • Luis (es)
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
  • José Luis (es)
  • Ursicino (es)
  • Carlos (es)
  • Francisco de Paula (es)
  • Juan José (es)
  • José Enrique (es)
  • María Concepción (es)
  • Cesáreo (es)
  • Francisco de (es)
  • Jaime de (es)
  • Luis Vicente (es)
  • Luis de (es)
  • Salvador de (es)
prop-es:número
  • 2 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 6 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 27 (xsd:integer)
  • 34 (xsd:integer)
  • 37 (xsd:integer)
  • 43 (xsd:integer)
  • LX (es)
prop-es:oclc
  • 2833747 (xsd:integer)
  • 6945903 (xsd:integer)
  • 80237158 (xsd:integer)
  • 457585252 (xsd:integer)
  • 462164146 (xsd:integer)
  • 491645298 (xsd:integer)
  • 493214848 (xsd:integer)
  • 644528391 (xsd:integer)
prop-es:otros
  • Tomo II (es)
  • Tomo I (es)
  • Volumen 1 (es)
  • Biblioteca de Castilla y León: nº 12 de la Serie Historia (es)
  • Edición preparada por el Instituto de Estudios Gallegos «Padre Sarmiento» (es)
  • Volumen VII de la Colección Corona de España: Serie Reyes de Castilla y León (es)
  • Colección Historia de la Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (es)
  • Volumen VIII de la Colección Corona de España: Serie Reyes de Castilla y León (es)
  • Cuadernos de Historia: Anexos de la Revista Hispania Volumen 3 (es)
  • Tomo VI (es)
  • Tesis doctoral dirigida por María Concepción Quintanilla Raso (es)
  • Tesis doctoral dirigida por José Ángel Sesma Muñoz (es)
  • Tomo II (es)
  • Tomo I (es)
  • Volumen 1 (es)
  • Biblioteca de Castilla y León: nº 12 de la Serie Historia (es)
  • Edición preparada por el Instituto de Estudios Gallegos «Padre Sarmiento» (es)
  • Volumen VII de la Colección Corona de España: Serie Reyes de Castilla y León (es)
  • Colección Historia de la Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (es)
  • Volumen VIII de la Colección Corona de España: Serie Reyes de Castilla y León (es)
  • Cuadernos de Historia: Anexos de la Revista Hispania Volumen 3 (es)
  • Tomo VI (es)
  • Tesis doctoral dirigida por María Concepción Quintanilla Raso (es)
  • Tesis doctoral dirigida por José Ángel Sesma Muñoz (es)
prop-es:otrosTítulos
prop-es:padre
prop-es:período
  • 1369 (xsd:integer)
  • 1370 (xsd:integer)
  • 1384 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Escudo de armas primitivo de la Casa de Velasco. (es)
  • Escudo de armas primitivo de la Casa de Velasco. (es)
prop-es:predecesor
prop-es:publicación
  • dbpedia-es:Anuario_de_Estudios_Medievales
  • A Estrada: Miscelánea histórica e cultural (es)
  • En la España medieval (es)
  • Azpilcueta: cuadernos de derecho (es)
  • Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval (es)
  • Nalgures (es)
  • Historia. Instituciones. Documentos (es)
  • Estudios mindonienses: Anuario de estudios histórico-teológicos de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol (es)
  • Cahiers d'Études Hispaniques Médiévales (es)
  • Archivum Historicum Societatis Iesu (es)
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 29 (xsd:integer)
  • 43 (xsd:integer)
  • 133 (xsd:integer)
  • 163 (xsd:integer)
  • 263 (xsd:integer)
  • 339 (xsd:integer)
  • 465 (xsd:integer)
  • 575 (xsd:integer)
  • 799 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:título
  • dbpedia-es:Camarero_mayor_del_rey
  • dbpedia-es:Medina_de_Pomar
  • dbpedia-es:Arnedo
  • dbpedia-es:Merindad_de_Castilla_la_Vieja
  • Enrique II (es)
  • Crónicas de los reyes de Castilla Don Pedro, Don Enrique II, Don Juan I y Don Enrique III (es)
  • Juan I de Trastámara (es)
  • Los adelantados y merinos mayores de León (es)
  • Los oficiales de Pedro I de Castilla (es)
  • Estudios sobre la sociedad castellana en la Baja Edad Media (es)
  • Maíndo : espacio xeográfico, humano e histórico na ascendencia do Condado de Ximonde (es)
  • La Casa de Juan I de Castilla: aspectos domésticos y ámbitos privados de la realeza castellana a finales del siglo XIV (es)
  • Los adelantados mayores de la frontera o Andalucía (es)
  • Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (es)
  • Índice de las Glorias de la Casa Farnese (es)
  • Orígenes históricos y raíces sociales de la merindad mayor de Castilla La Vieja (es)
  • De las viejas estirpes a las nuevas hidalguías. El entramado nobiliario gallego al fin de la Edad Media (es)
  • Los señores de Galicia: tenentes y condes de Lemos en la Edad Media (es)
  • La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media (es)
  • Chronica de las tres ordenes y cauallerias de Sanctiago, Calatraua y Alcantara (es)
  • Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela (es)
  • Historia genealógica de la Casa de Lara (es)
  • Historia general civil y eclesiástica de la provincia de Zamora (es)
  • La tenencia de fortalezas en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media Siglos XIII-XV (es)
  • El papel de Granada en las relaciones castellano-portuguesas (es)
  • Memorias históricas de la ciudad de Zamora, su provincia y su obispado (es)
  • Estudos em Homenagem ao Professor Doutor José Marques (es)
  • Ferrol no século XIV: as crónicas medievais de Fernando Lopes e Jean Froissart (es)
  • Rebelión y rey legítimo en las luchas entre Pedro I y Enrique II (es)
  • La guerra de los Dos Pedros en Aragón : Impacto y trascendencia de un conflicto bajomedieval (es)
  • La Orden de la Banda (es)
  • Resistencias parciales y abiertas: conflicto de clases en el medio rural gallego (es)
  • Devociones regias y proyectos políticos: los comienzos del monasterio de San Benito el Real de Valladolid (es)
prop-es:ubicación
  • La Coruña (es)
  • Oporto (es)
  • Santiago de Compostela (es)
  • León (es)
  • París (es)
  • Zamora (es)
  • Camas (es)
  • Madrid (es)
  • San Sebastián (es)
  • La Estrada (es)
  • Valladolid (es)
  • Zaragoza (es)
  • Roma (es)
  • Palencia (es)
  • Toledo (es)
  • El Ferrol (es)
  • La Coruña (es)
  • Oporto (es)
  • Santiago de Compostela (es)
  • León (es)
  • París (es)
  • Zamora (es)
  • Camas (es)
  • Madrid (es)
  • San Sebastián (es)
  • La Estrada (es)
  • Valladolid (es)
  • Zaragoza (es)
  • Roma (es)
  • Palencia (es)
  • Toledo (es)
  • El Ferrol (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
prop-es:urlcapítulo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Pedro Fernández de Velasco y Castañeda (m. sitio de Lisboa, 1384). Ricohombre y magnate castellano y antepasado de los condestables de Castilla de la familia Velasco. Fue hijo de Fernán Sánchez de Velasco II y de Mayor de Castañeda.​ Fue merino mayor en Castilla la Vieja,​ camarero mayor de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla y merino mayor de Galicia.​ Y también fue señor, entre otras muchas, de las villas de Arnedo, Medina de Pomar, Briviesca, Herrera de Pisuerga, Salazar, Valdelaguna, y Neila.​ (es)
  • Pedro Fernández de Velasco y Castañeda (m. sitio de Lisboa, 1384). Ricohombre y magnate castellano y antepasado de los condestables de Castilla de la familia Velasco. Fue hijo de Fernán Sánchez de Velasco II y de Mayor de Castañeda.​ Fue merino mayor en Castilla la Vieja,​ camarero mayor de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla y merino mayor de Galicia.​ Y también fue señor, entre otras muchas, de las villas de Arnedo, Medina de Pomar, Briviesca, Herrera de Pisuerga, Salazar, Valdelaguna, y Neila.​ (es)
rdfs:label
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Juan de Velasco (es)
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
  • Juan de Velasco (es)
  • Pedro Fernández de Velasco (es)
is prop-es:comandante of
is prop-es:heredero of
is foaf:primaryTopic of