Pedro Francisco Castiñeiras (Buenos Aires, 19 de agosto de 1908 – ibidem, 6 de agosto de 1977) fue un militar argentino, que tuvo gran importancia en la siderurgia de su país, como presidente de Somisa.​ Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.​ Poco antes había firmado con una empresa estadounidense el contrato para la instalación de los Altos Hornos de Somisa, a instalarse en San Nicolás de los Arroyos.​

Property Value
dbo:abstract
  • Pedro Francisco Castiñeiras (Buenos Aires, 19 de agosto de 1908 – ibidem, 6 de agosto de 1977) fue un militar argentino, que tuvo gran importancia en la siderurgia de su país, como presidente de Somisa.​ Egresó del Colegio Militar en 1926 y se graduó de ingeniero militar en la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino. A mediados de la década de 1930 pasó a revistar como ayudante del general Manuel Savio, promotor de la siderurgia argentina y director de Frabricaciones Militares. Fue director de la Fábrica de Zinc Electrónico y se vinculó a la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (Somisa), al servicio de la cual levantó un pequeño alto horno en Palpalá, impulsado a leña. También levantó una planta de chapas de hojalata.​ Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.​ Poco antes había firmado con una empresa estadounidense el contrato para la instalación de los Altos Hornos de Somisa, a instalarse en San Nicolás de los Arroyos.​ Tras el golpe de estado de 1955 fue reincorporado al Ejército y ascendido al grado de general. Poco después fue nombrado presidente de Somisa. Al frente de la empresa creó los altos hornos de San Nicolás y expandió la actividad de Altos Hornos Zapla, además de iniciar la explotación de hierro en Sierra Grande.​ En octubre de 1959, durante la presidencia de Arturo Frondizi, pasó a retiro, y le fue reconocido el grado de teniente general.​ Por poco tiempo había ejercido como comandante en jefe provisorio del Ejército Argentino.​ Volvió a estar al frente de Somisa, ocupando el cargo hasta octubre de 1974.​​ Falleció en Buenos Aires en el año 1977.​ (es)
  • Pedro Francisco Castiñeiras (Buenos Aires, 19 de agosto de 1908 – ibidem, 6 de agosto de 1977) fue un militar argentino, que tuvo gran importancia en la siderurgia de su país, como presidente de Somisa.​ Egresó del Colegio Militar en 1926 y se graduó de ingeniero militar en la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino. A mediados de la década de 1930 pasó a revistar como ayudante del general Manuel Savio, promotor de la siderurgia argentina y director de Frabricaciones Militares. Fue director de la Fábrica de Zinc Electrónico y se vinculó a la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (Somisa), al servicio de la cual levantó un pequeño alto horno en Palpalá, impulsado a leña. También levantó una planta de chapas de hojalata.​ Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.​ Poco antes había firmado con una empresa estadounidense el contrato para la instalación de los Altos Hornos de Somisa, a instalarse en San Nicolás de los Arroyos.​ Tras el golpe de estado de 1955 fue reincorporado al Ejército y ascendido al grado de general. Poco después fue nombrado presidente de Somisa. Al frente de la empresa creó los altos hornos de San Nicolás y expandió la actividad de Altos Hornos Zapla, además de iniciar la explotación de hierro en Sierra Grande.​ En octubre de 1959, durante la presidencia de Arturo Frondizi, pasó a retiro, y le fue reconocido el grado de teniente general.​ Por poco tiempo había ejercido como comandante en jefe provisorio del Ejército Argentino.​ Volvió a estar al frente de Somisa, ocupando el cargo hasta octubre de 1974.​​ Falleció en Buenos Aires en el año 1977.​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:country
dbo:deathPlace
dbo:militaryBranch
dbo:militaryRank
dbo:serviceEndYear
  • 1954-01-01 (xsd:date)
dbo:serviceStartYear
  • 1926-01-01 (xsd:date)
dbo:wikiPageID
  • 6548661 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3657 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122142012 (xsd:integer)
prop-es:añosDeServicio
  • 1926 (xsd:integer)
  • 1955 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • Seal of the Argentine Army.svg (es)
  • Seal of the Argentine Army.svg (es)
prop-es:estatus
  • Retirado (es)
  • Retirado (es)
prop-es:lealtad
  • Argentina (es)
  • Argentina (es)
prop-es:lugarmuerte
prop-es:lugarnac
prop-es:nombre
  • Pedro Castiñeiras (es)
  • Pedro Castiñeiras (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Pedro Francisco Castiñeiras (es)
  • Pedro Francisco Castiñeiras (es)
prop-es:pieescudo
  • Ejército Argentino (es)
  • Ejército Argentino (es)
prop-es:rama
prop-es:rango
  • 100 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Pedro Francisco Castiñeiras (Buenos Aires, 19 de agosto de 1908 – ibidem, 6 de agosto de 1977) fue un militar argentino, que tuvo gran importancia en la siderurgia de su país, como presidente de Somisa.​ Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.​ Poco antes había firmado con una empresa estadounidense el contrato para la instalación de los Altos Hornos de Somisa, a instalarse en San Nicolás de los Arroyos.​ (es)
  • Pedro Francisco Castiñeiras (Buenos Aires, 19 de agosto de 1908 – ibidem, 6 de agosto de 1977) fue un militar argentino, que tuvo gran importancia en la siderurgia de su país, como presidente de Somisa.​ Revistando con el grado de coronel, el alejamiento del general Savio del gobierno de Juan Domingo Perón y los conflictos internos en el Ejército llevaron a que fuera pasado a retiro en febrero de 1954.​ Poco antes había firmado con una empresa estadounidense el contrato para la instalación de los Altos Hornos de Somisa, a instalarse en San Nicolás de los Arroyos.​ (es)
rdfs:label
  • Pedro Castiñeiras (es)
  • Pedro Castiñeiras (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Pedro Castiñeiras (es)
  • Pedro Castiñeiras (es)
is foaf:primaryTopic of