Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Paz de Karlowitz (en alemán: Friede von Karlowitz; en húngaro: karlócai béke; en turco: Karlofça Antlaşması) fue acordada el 26 de enero de 1699 en la ciudad serbia de Karlowitz entre la Santa Liga de países católicos (Austria, Venecia, Polonia) y el Imperio otomano para ratificar la expulsión de los turcos del Reino de Hungría. Rusia tomó parte en las negociaciones, pero no suscribió hasta 1702 un tratado especial por el que conservaba el mar de Azov, conquistado a los turcos en la época de Pedro I (1696). En representación del Imperio otomano condujo las negociaciones , gran visir del sultán Mustafa II, quien tuvo que aceptar la mediación de Inglaterra y Holanda, hecho registrado por primera vez en la historia de la Sublime Puerta. La Paz de Karlowitz ponía fin a las guerras libradas de 1683 a 1697 entre la Liga Santa y el Imperio otomano, comprendiendo una parte de las guerras austro-turcas y guerra polaco-turca (1672-1676). (es)
- La Paz de Karlowitz (en alemán: Friede von Karlowitz; en húngaro: karlócai béke; en turco: Karlofça Antlaşması) fue acordada el 26 de enero de 1699 en la ciudad serbia de Karlowitz entre la Santa Liga de países católicos (Austria, Venecia, Polonia) y el Imperio otomano para ratificar la expulsión de los turcos del Reino de Hungría. Rusia tomó parte en las negociaciones, pero no suscribió hasta 1702 un tratado especial por el que conservaba el mar de Azov, conquistado a los turcos en la época de Pedro I (1696). En representación del Imperio otomano condujo las negociaciones , gran visir del sultán Mustafa II, quien tuvo que aceptar la mediación de Inglaterra y Holanda, hecho registrado por primera vez en la historia de la Sublime Puerta. La Paz de Karlowitz ponía fin a las guerras libradas de 1683 a 1697 entre la Liga Santa y el Imperio otomano, comprendiendo una parte de las guerras austro-turcas y guerra polaco-turca (1672-1676). (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:firmantes
| |
prop-es:imagen
|
- Negotiation of the peace of Karlowitz.jpg (es)
- Negotiation of the peace of Karlowitz.jpg (es)
|
prop-es:imagenPie
|
- Negociación de la paz de Karlowitz . (es)
- Negociación de la paz de Karlowitz . (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:lugarSuscripción
| |
prop-es:nombre
|
- Paz de Karlowitz (es)
- Paz de Karlowitz (es)
|
prop-es:partes
|
- 22 (xsd:integer)
- y (es)
- La Santa Liga (es)
|
prop-es:tipo
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Paz de Karlowitz (en alemán: Friede von Karlowitz; en húngaro: karlócai béke; en turco: Karlofça Antlaşması) fue acordada el 26 de enero de 1699 en la ciudad serbia de Karlowitz entre la Santa Liga de países católicos (Austria, Venecia, Polonia) y el Imperio otomano para ratificar la expulsión de los turcos del Reino de Hungría. Rusia tomó parte en las negociaciones, pero no suscribió hasta 1702 un tratado especial por el que conservaba el mar de Azov, conquistado a los turcos en la época de Pedro I (1696). En representación del Imperio otomano condujo las negociaciones , gran visir del sultán Mustafa II, quien tuvo que aceptar la mediación de Inglaterra y Holanda, hecho registrado por primera vez en la historia de la Sublime Puerta. (es)
- La Paz de Karlowitz (en alemán: Friede von Karlowitz; en húngaro: karlócai béke; en turco: Karlofça Antlaşması) fue acordada el 26 de enero de 1699 en la ciudad serbia de Karlowitz entre la Santa Liga de países católicos (Austria, Venecia, Polonia) y el Imperio otomano para ratificar la expulsión de los turcos del Reino de Hungría. Rusia tomó parte en las negociaciones, pero no suscribió hasta 1702 un tratado especial por el que conservaba el mar de Azov, conquistado a los turcos en la época de Pedro I (1696). En representación del Imperio otomano condujo las negociaciones , gran visir del sultán Mustafa II, quien tuvo que aceptar la mediación de Inglaterra y Holanda, hecho registrado por primera vez en la historia de la Sublime Puerta. (es)
|
rdfs:label
|
- Paz de Karlowitz (es)
- Paz de Karlowitz (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:consecuencias
of | |
is prop-es:eventoInicio
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |