Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون paštūn o پختون paxtūn) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental. Hay poblaciones ubicadas básicamente en el este y sur de Afganistán, en las provincias pakistaníes de Frontera del Noroeste, Baluchistán y áreas tribales bajo administración federal.​ En general los pastunes se caracterizan por su idioma propio y la observancia tanto del pastunwali (un código de honor religioso y cultural preislámico)​ como del islamismo.

Property Value
dbo:abstract
  • Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون paštūn o پختون paxtūn) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental. Hay poblaciones ubicadas básicamente en el este y sur de Afganistán, en las provincias pakistaníes de Frontera del Noroeste, Baluchistán y áreas tribales bajo administración federal.​ En general los pastunes se caracterizan por su idioma propio y la observancia tanto del pastunwali (un código de honor religioso y cultural preislámico)​ como del islamismo. A menudo caracterizado como un pueblo guerrero, su historia se difunde entre los diversos países del sur de Asia, Asia Central y Occidental, centradas en torno a su sede tradicional en el Afganistán del Medievo. Durante la era del Sultanato de Delhi, la dinastía Lodi pastún sustituyó a los reinos turcos, como la dinastía reinante en la parte norte del subcontinente indio. Otros pastunes lucharon contra el Imperio persa y el Imperio mogol​ antes de convertirse en estado independiente a principios del siglo XVIII, que comenzó con una revolución triunfante por el Mirwais Khan Hotak, seguido por las conquistas de Ahmed Shah Abdali,​ pastunes que jugaron un papel vital durante el Gran Juego del siglo XIX al siglo XX, al quedar atrapados entre el Imperio británico y el ruso. Los pastunes se caracterizan por el uso del idioma pastún y por la práctica del pashtunwali (que es un conjunto tradicional de nociones éticas que guían la conducta individual y comunitaria). Sus orígenes no están claros, pero los historiadores han encontrado referencias a diversos pueblos de la antigüedad llamados paktha o pactyans) entre el II y el I milenio antes de Cristo,​​​ que habitaban la región entre el Hindu Kush y el río Indo y pueden ser los primeros antepasados de los pastunes. Desde el siglo III en adelante, han sido referidos por el etnónimo "afgano"​​​ Según Ethnologue, la población total del grupo se estima en alrededor de 50 millones, pero dar una cifra exacta sigue siendo difícil debido a la falta de un censo oficial en Afganistán desde 1979. Las estimaciones del número de las tribus pastunes y los clanes van desde aproximadamente 350 a más de 400.​​ Muy pocas veces los pastunes han estado unidos políticamente. Su pasado reciente comenzó con el crecimiento del Imperio durrani​ en 1747. Los pastunes jugaron un papel destacado durante la Guerra de Afganistán (1978-1992), ya que muchos se unieron a los muyahidín. Los pastunes ganaron la atención del mundo durante el crecimiento y posterior caída de los talibán, dado que eran el principal grupo étnico del movimiento. Los pastún son también una muy importante comunidad de Pakistán, donde por su cantidad son el segundo grupo étnico. La zona en la que se encuentra la Línea Durand ha sido habitada por pastunes desde tiempos remotos, por lo menos desde el 500 a. C.. El historiador griego Herodoto menciona un pueblo llamado pactyans que vivían en Aracosia ya en el I milenio a. C.​ Los baluchis viven en el extremo sur de la línea, que se ejecuta en la región de Baluchistán, que separa al pueblo baluchi étnicos. Se cree que se menciona por su nombre en las crónicas árabes ya en el siglo X. Los árabes musulmanes conquistaron la zona en el siglo VII y se introdujo el islamismo a los pastunes (conocida entonces como los afganos étnicos). Algunos de los primeros árabes también se asentaron entre los pastunes en las montañas de Sulaiman, la zona pastún (conocido como la región de Pastunistán) se convirtió en parte del Imperio gaznávida en el siglo X seguido por los guríes y timurids, los mogoles, y finalmente, por el Imperio durrani.​ Los pastunes forman el mayor grupo tribal patriarcal () del mundo.​La población total del grupo se estima en por lo menos 40 millones, aunque es difícil un censo preciso debido a la característica nómada de muchas tribus, la práctica de ocultar a las mujeres y a que el censo oficial más reciente en Afganistán data de 1979.​ La primera bandera fue la usada en la independencia del país. No mucho después se adoptó una bandera nacional reconocida por Afganistán. En 1986 la Loya yirga creó una nueva bandera. (es)
  • Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون paštūn o پختون paxtūn) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental. Hay poblaciones ubicadas básicamente en el este y sur de Afganistán, en las provincias pakistaníes de Frontera del Noroeste, Baluchistán y áreas tribales bajo administración federal.​ En general los pastunes se caracterizan por su idioma propio y la observancia tanto del pastunwali (un código de honor religioso y cultural preislámico)​ como del islamismo. A menudo caracterizado como un pueblo guerrero, su historia se difunde entre los diversos países del sur de Asia, Asia Central y Occidental, centradas en torno a su sede tradicional en el Afganistán del Medievo. Durante la era del Sultanato de Delhi, la dinastía Lodi pastún sustituyó a los reinos turcos, como la dinastía reinante en la parte norte del subcontinente indio. Otros pastunes lucharon contra el Imperio persa y el Imperio mogol​ antes de convertirse en estado independiente a principios del siglo XVIII, que comenzó con una revolución triunfante por el Mirwais Khan Hotak, seguido por las conquistas de Ahmed Shah Abdali,​ pastunes que jugaron un papel vital durante el Gran Juego del siglo XIX al siglo XX, al quedar atrapados entre el Imperio británico y el ruso. Los pastunes se caracterizan por el uso del idioma pastún y por la práctica del pashtunwali (que es un conjunto tradicional de nociones éticas que guían la conducta individual y comunitaria). Sus orígenes no están claros, pero los historiadores han encontrado referencias a diversos pueblos de la antigüedad llamados paktha o pactyans) entre el II y el I milenio antes de Cristo,​​​ que habitaban la región entre el Hindu Kush y el río Indo y pueden ser los primeros antepasados de los pastunes. Desde el siglo III en adelante, han sido referidos por el etnónimo "afgano"​​​ Según Ethnologue, la población total del grupo se estima en alrededor de 50 millones, pero dar una cifra exacta sigue siendo difícil debido a la falta de un censo oficial en Afganistán desde 1979. Las estimaciones del número de las tribus pastunes y los clanes van desde aproximadamente 350 a más de 400.​​ Muy pocas veces los pastunes han estado unidos políticamente. Su pasado reciente comenzó con el crecimiento del Imperio durrani​ en 1747. Los pastunes jugaron un papel destacado durante la Guerra de Afganistán (1978-1992), ya que muchos se unieron a los muyahidín. Los pastunes ganaron la atención del mundo durante el crecimiento y posterior caída de los talibán, dado que eran el principal grupo étnico del movimiento. Los pastún son también una muy importante comunidad de Pakistán, donde por su cantidad son el segundo grupo étnico. La zona en la que se encuentra la Línea Durand ha sido habitada por pastunes desde tiempos remotos, por lo menos desde el 500 a. C.. El historiador griego Herodoto menciona un pueblo llamado pactyans que vivían en Aracosia ya en el I milenio a. C.​ Los baluchis viven en el extremo sur de la línea, que se ejecuta en la región de Baluchistán, que separa al pueblo baluchi étnicos. Se cree que se menciona por su nombre en las crónicas árabes ya en el siglo X. Los árabes musulmanes conquistaron la zona en el siglo VII y se introdujo el islamismo a los pastunes (conocida entonces como los afganos étnicos). Algunos de los primeros árabes también se asentaron entre los pastunes en las montañas de Sulaiman, la zona pastún (conocido como la región de Pastunistán) se convirtió en parte del Imperio gaznávida en el siglo X seguido por los guríes y timurids, los mogoles, y finalmente, por el Imperio durrani.​ Los pastunes forman el mayor grupo tribal patriarcal () del mundo.​La población total del grupo se estima en por lo menos 40 millones, aunque es difícil un censo preciso debido a la característica nómada de muchas tribus, la práctica de ocultar a las mujeres y a que el censo oficial más reciente en Afganistán data de 1979.​ La primera bandera fue la usada en la independencia del país. No mucho después se adoptó una bandera nacional reconocida por Afganistán. En 1986 la Loya yirga creó una nueva bandera. (es)
dbo:language
dbo:place
dbo:religion
dbo:totalPopulation
  • 138554 (xsd:integer)
  • 338315 (xsd:integer)
  • 12776369 (xsd:integer)
  • 29342892 (xsd:integer)
  • 50000000 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1099023 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27388 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129788904 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
  • Afganistán (es)
  • Pakistán (es)
  • Afganistán (es)
  • Pakistán (es)
prop-es:grupo
  • Pastún (es)
  • Pastún (es)
prop-es:idioma
prop-es:imagePie
  • Pastunes de Afganistán (es)
  • Pastunes de Afganistán (es)
prop-es:imagen
  • Young Pashtun man of Afghanistan.jpg (es)
  • Young Pashtun man of Afghanistan.jpg (es)
prop-es:población
  • 138554 (xsd:integer)
  • 338315 (xsd:integer)
  • 12776369 (xsd:integer)
  • 29342892 (xsd:integer)
  • Aproximadamente 50 millones (es)
prop-es:religión
  • Islam (es)
  • Islam (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 250 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون paštūn o پختون paxtūn) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental. Hay poblaciones ubicadas básicamente en el este y sur de Afganistán, en las provincias pakistaníes de Frontera del Noroeste, Baluchistán y áreas tribales bajo administración federal.​ En general los pastunes se caracterizan por su idioma propio y la observancia tanto del pastunwali (un código de honor religioso y cultural preislámico)​ como del islamismo. (es)
  • Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون paštūn o پختون paxtūn) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental. Hay poblaciones ubicadas básicamente en el este y sur de Afganistán, en las provincias pakistaníes de Frontera del Noroeste, Baluchistán y áreas tribales bajo administración federal.​ En general los pastunes se caracterizan por su idioma propio y la observancia tanto del pastunwali (un código de honor religioso y cultural preislámico)​ como del islamismo. (es)
rdfs:label
  • Pastún (es)
  • Pastún (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:ideology of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:etnia of
is prop-es:etnicidad of
is prop-es:habitantes of
is prop-es:ideología of
is prop-es:lengua of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of