El paso del Noroeste (en inglés, Northwest Passage o Northwestern Passage)​ es el nombre con el que se conoce la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atravesando el océano Ártico y conectando el estrecho de Davis y el estrecho de Bering, o lo que es lo mismo, el océano Atlántico y el océano Pacífico.​​

Property Value
dbo:abstract
  • El paso del Noroeste (en inglés, Northwest Passage o Northwestern Passage)​ es el nombre con el que se conoce la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atravesando el océano Ártico y conectando el estrecho de Davis y el estrecho de Bering, o lo que es lo mismo, el océano Atlántico y el océano Pacífico.​​ La ruta discurre por un conjunto de estrechos localizados en el archipiélago ártico canadiense, entre las grandes islas árticas y las tierras continentales. De oeste a este, el paso del Noroeste parte del océano Pacífico, del estrecho de Bering —que separa Rusia y Alaska— y sigue por el mar de Chukchi y el mar de Beaufort. Luego la ruta debe cruzar el archipiélago ártico canadiense y hay de cinco a siete rutas posibles —incluidas la del estrecho de McClure, la del estrecho de Dease y la del estrecho del Príncipe de Gales—, aunque no todas son adecuadas para grandes buques.​​ La ruta continúa cruzando la bahía Baffin y llega finalmente al estrecho de Davis, ya en el océano Atlántico. Se ha especulado con que con el calentamiento global y la reducción de la capa de hielo del Ártico, la ruta del paso del Noroeste puede llegar a estar lo suficientemente libre de hielo como para permitir un nuevo transporte comercial seguro, por lo menos en parte del año. El 21 de agosto de 2007, el paso del Noroeste permaneció abierto al tráfico marítimo durante el verano boreal sin la necesidad de utilizar barcos rompehielos. Según Nalan Koc, del Instituto Polar Noruego, esta fue la primera vez que quedó libre desde que se empezaron a tomar registros en 1972.​​ El 26 de agosto de 2011 el paso quedó nuevamente abierto. Algunas estimaciones señalan que el trayecto puede llegar a ser navegable aproximadamente en el año 2020 y, de ser cierto, disminuiría considerablemente el trayecto marítimo entre Europa y Asia, convirtiéndose en una ruta alternativa a las del Canal de Panamá y el Canal de Suez: actualmente el trayecto Londres-Osaka supone 23 300 km por Panamá y 21 200 km por Suez: por el Paso del Noroeste quedaría reducido a solamente 15 700 km. El Gobierno de Canadá considera que los estrechos por los que discurre la ruta del paso del Noroeste forman parte de sus aguas interiores,​ pero varios países mantienen que en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar esos estrechos deben ser considerados estrechos internacionales, lo que permitiría el tráfico marítimo libre y sin peajes.​​ Es una cuestión muy controvertida, ya que en ese territorio se han encontrado en las últimas décadas importantes reservas de petróleo, gas, diamantes y plomo. (es)
  • El paso del Noroeste (en inglés, Northwest Passage o Northwestern Passage)​ es el nombre con el que se conoce la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atravesando el océano Ártico y conectando el estrecho de Davis y el estrecho de Bering, o lo que es lo mismo, el océano Atlántico y el océano Pacífico.​​ La ruta discurre por un conjunto de estrechos localizados en el archipiélago ártico canadiense, entre las grandes islas árticas y las tierras continentales. De oeste a este, el paso del Noroeste parte del océano Pacífico, del estrecho de Bering —que separa Rusia y Alaska— y sigue por el mar de Chukchi y el mar de Beaufort. Luego la ruta debe cruzar el archipiélago ártico canadiense y hay de cinco a siete rutas posibles —incluidas la del estrecho de McClure, la del estrecho de Dease y la del estrecho del Príncipe de Gales—, aunque no todas son adecuadas para grandes buques.​​ La ruta continúa cruzando la bahía Baffin y llega finalmente al estrecho de Davis, ya en el océano Atlántico. Se ha especulado con que con el calentamiento global y la reducción de la capa de hielo del Ártico, la ruta del paso del Noroeste puede llegar a estar lo suficientemente libre de hielo como para permitir un nuevo transporte comercial seguro, por lo menos en parte del año. El 21 de agosto de 2007, el paso del Noroeste permaneció abierto al tráfico marítimo durante el verano boreal sin la necesidad de utilizar barcos rompehielos. Según Nalan Koc, del Instituto Polar Noruego, esta fue la primera vez que quedó libre desde que se empezaron a tomar registros en 1972.​​ El 26 de agosto de 2011 el paso quedó nuevamente abierto. Algunas estimaciones señalan que el trayecto puede llegar a ser navegable aproximadamente en el año 2020 y, de ser cierto, disminuiría considerablemente el trayecto marítimo entre Europa y Asia, convirtiéndose en una ruta alternativa a las del Canal de Panamá y el Canal de Suez: actualmente el trayecto Londres-Osaka supone 23 300 km por Panamá y 21 200 km por Suez: por el Paso del Noroeste quedaría reducido a solamente 15 700 km. El Gobierno de Canadá considera que los estrechos por los que discurre la ruta del paso del Noroeste forman parte de sus aguas interiores,​ pero varios países mantienen que en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar esos estrechos deben ser considerados estrechos internacionales, lo que permitiría el tráfico marítimo libre y sin peajes.​​ Es una cuestión muy controvertida, ya que en ese territorio se han encontrado en las últimas décadas importantes reservas de petróleo, gas, diamantes y plomo. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 40284 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 45796 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129529007 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El paso del Noroeste (en inglés, Northwest Passage o Northwestern Passage)​ es el nombre con el que se conoce la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atravesando el océano Ártico y conectando el estrecho de Davis y el estrecho de Bering, o lo que es lo mismo, el océano Atlántico y el océano Pacífico.​​ (es)
  • El paso del Noroeste (en inglés, Northwest Passage o Northwestern Passage)​ es el nombre con el que se conoce la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atravesando el océano Ártico y conectando el estrecho de Davis y el estrecho de Bering, o lo que es lo mismo, el océano Atlántico y el océano Pacífico.​​ (es)
rdfs:label
  • Paso del Noroeste (es)
  • Paso del Noroeste (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:campo of
is prop-es:víaNavegable of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of