El Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) fue un partido político español, de ámbito exclusivamente valenciano. Nacida como una formación de ideología republicana, fue creado en 1908 como una escisión de la Unión Republicana, debido a las diferencias entre Vicente Blasco Ibáñez, Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux. Al acabar la Guerra Civil Española la mayor parte de sus dirigentes se pasaron al bando franquista y ocuparon importantes cargos en la administración.

Property Value
dbo:abstract
  • El Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) fue un partido político español, de ámbito exclusivamente valenciano. Nacida como una formación de ideología republicana, fue creado en 1908 como una escisión de la Unión Republicana, debido a las diferencias entre Vicente Blasco Ibáñez, Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux. Su ideología se basaba en el blasquismo y se denominaba autonomista para diferenciarse orgánicamente del Partido Radical de Lerroux. En su programa pretendía el establecimiento de una república española democrática, la separación de la Iglesia y el Estado, la independencia judicial, la creación de tribunales de comercio y la autonomía provincial y regional. A la vez, se oponían a las agrupaciones culturales valencianistas, y a la recuperación o enseñanza de la lengua valenciana​ y a Solidaridad Catalana. Las cabezas del partido fueron , Joan Barral y Félix Azzati. En las elecciones de 1914 adoptó nuevamente el nombre de Unión Republicana, y entre 1920 y la dictadura de Primo de Rivera volvió a utilizar el de Partido de Unión Republicana Autonomista. Durante la Segunda República Española, adoptó un programa político a la derecha del republicanismo y se vinculó nuevamente al Partido Radical. Su líder fue Sigfrido Blasco-Ibáñez (hijo del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Participó en el gobierno municipal de Valencia, pero su declive se precipitó con el escándalo del estraperlo (1934-1935). Su orientación política durante la Segunda República fue decantándose hacia las posiciones del radicalismo lerrouxista, sufriendo una pérdida de apoyo electoral desde su éxito inicial, en los comicios del 12 de abril de 1931, y de noviembre de 1933, hasta el estrepitoso fracaso y la práctica desaparición parlamentaria en los comicios de febrero de 1936.​ En julio de 1934, poco después de la escisión de los radicales demócratas de Martínez Barrio del Partido Radical, se produjo una escisión en el PURA que creó Esquerra Valenciana.​ Al acabar la Guerra Civil Española la mayor parte de sus dirigentes se pasaron al bando franquista y ocuparon importantes cargos en la administración. (es)
  • El Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) fue un partido político español, de ámbito exclusivamente valenciano. Nacida como una formación de ideología republicana, fue creado en 1908 como una escisión de la Unión Republicana, debido a las diferencias entre Vicente Blasco Ibáñez, Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux. Su ideología se basaba en el blasquismo y se denominaba autonomista para diferenciarse orgánicamente del Partido Radical de Lerroux. En su programa pretendía el establecimiento de una república española democrática, la separación de la Iglesia y el Estado, la independencia judicial, la creación de tribunales de comercio y la autonomía provincial y regional. A la vez, se oponían a las agrupaciones culturales valencianistas, y a la recuperación o enseñanza de la lengua valenciana​ y a Solidaridad Catalana. Las cabezas del partido fueron , Joan Barral y Félix Azzati. En las elecciones de 1914 adoptó nuevamente el nombre de Unión Republicana, y entre 1920 y la dictadura de Primo de Rivera volvió a utilizar el de Partido de Unión Republicana Autonomista. Durante la Segunda República Española, adoptó un programa político a la derecha del republicanismo y se vinculó nuevamente al Partido Radical. Su líder fue Sigfrido Blasco-Ibáñez (hijo del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Participó en el gobierno municipal de Valencia, pero su declive se precipitó con el escándalo del estraperlo (1934-1935). Su orientación política durante la Segunda República fue decantándose hacia las posiciones del radicalismo lerrouxista, sufriendo una pérdida de apoyo electoral desde su éxito inicial, en los comicios del 12 de abril de 1931, y de noviembre de 1933, hasta el estrepitoso fracaso y la práctica desaparición parlamentaria en los comicios de febrero de 1936.​ En julio de 1934, poco después de la escisión de los radicales demócratas de Martínez Barrio del Partido Radical, se produjo una escisión en el PURA que creó Esquerra Valenciana.​ Al acabar la Guerra Civil Española la mayor parte de sus dirigentes se pasaron al bando franquista y ocuparon importantes cargos en la administración. (es)
dbo:ideology
dbo:wikiPageID
  • 1250414 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4848 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119287499 (xsd:integer)
prop-es:disolución
  • 1936 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1908 (xsd:integer)
prop-es:ideología
prop-es:imagen
  • Emblem of Blasco Ibáñez's Unió Republicana Autonomista.svg (es)
  • Emblem of Blasco Ibáñez's Unió Republicana Autonomista.svg (es)
prop-es:nombre
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
prop-es:nota
  • Tras el inicio de la Guerra Civil Española. (es)
  • Escisión de Unión Republicana. (es)
  • Tras el inicio de la Guerra Civil Española. (es)
  • Escisión de Unión Republicana. (es)
prop-es:tamaño
  • 180 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) fue un partido político español, de ámbito exclusivamente valenciano. Nacida como una formación de ideología republicana, fue creado en 1908 como una escisión de la Unión Republicana, debido a las diferencias entre Vicente Blasco Ibáñez, Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux. Al acabar la Guerra Civil Española la mayor parte de sus dirigentes se pasaron al bando franquista y ocuparon importantes cargos en la administración. (es)
  • El Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) fue un partido político español, de ámbito exclusivamente valenciano. Nacida como una formación de ideología republicana, fue creado en 1908 como una escisión de la Unión Republicana, debido a las diferencias entre Vicente Blasco Ibáñez, Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux. Al acabar la Guerra Civil Española la mayor parte de sus dirigentes se pasaron al bando franquista y ocuparon importantes cargos en la administración. (es)
rdfs:label
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
  • Partido de Unión Republicana Autonomista (es)
is dbo:party of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:partido of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of