Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Partido Constitucional Progresista (PCP) fue un partido político mexicano perteneciente al centro político y afín al liberalismo social y económico que existió entre 1911 y 1913. El principio rector del partido fue el constitucionalismo, buscando restablecer la supremacía de la Constitución de 1857 y del imperio de la ley después de treinta años de dictadura del General Díaz. A partir del triunfo de Francisco I. Madero a la Presidencia de la República y de José María Pino Suárez a la Vicepresidencia de la República en las Elecciones federales de México de 1911, el PCP ejerció el Poder ejecutivo en México entre los años 1911 y 1913. En este mismo periodo, sus candidatos resultaron electos en varias elecciones locales y municipales. Entre 1912 y 1913, el PCP también tuvo un mayoría en el Congreso de la Unión. En febrero de 1913, durante los eventos de la Decena Trágica, estella un golpe militar que derroca al gobierno de Madero y se interrumpe la observación de la Constitución Federal de 1857. Al restaurarse el Estado de Derecho con la Constitución Federal de 1857, el partido no se reagrupa. No obstante lo anterior, varios antiguos militantes del partido jugarían un destacado papel en la formación de un orden posrrevolucionario. (es)
- El Partido Constitucional Progresista (PCP) fue un partido político mexicano perteneciente al centro político y afín al liberalismo social y económico que existió entre 1911 y 1913. El principio rector del partido fue el constitucionalismo, buscando restablecer la supremacía de la Constitución de 1857 y del imperio de la ley después de treinta años de dictadura del General Díaz. A partir del triunfo de Francisco I. Madero a la Presidencia de la República y de José María Pino Suárez a la Vicepresidencia de la República en las Elecciones federales de México de 1911, el PCP ejerció el Poder ejecutivo en México entre los años 1911 y 1913. En este mismo periodo, sus candidatos resultaron electos en varias elecciones locales y municipales. Entre 1912 y 1913, el PCP también tuvo un mayoría en el Congreso de la Unión. En febrero de 1913, durante los eventos de la Decena Trágica, estella un golpe militar que derroca al gobierno de Madero y se interrumpe la observación de la Constitución Federal de 1857. Al restaurarse el Estado de Derecho con la Constitución Federal de 1857, el partido no se reagrupa. No obstante lo anterior, varios antiguos militantes del partido jugarían un destacado papel en la formación de un orden posrrevolucionario. (es)
|
dbo:colourName
| |
dbo:extinctionYear
| |
dbo:formationYear
| |
dbo:headquarter
| |
dbo:ideology
| |
dbo:president
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:color
| |
prop-es:disolución
| |
prop-es:fundación
| |
prop-es:ideología
| |
prop-es:internacional
|
- Sin Registro (es)
- Sin Registro (es)
|
prop-es:nombre
|
- Partido Constitucional Progresista (es)
- Partido Constitucional Progresista (es)
|
prop-es:posición
| |
prop-es:precedido
| |
prop-es:presidente
| |
prop-es:sede
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Partido Constitucional Progresista (PCP) fue un partido político mexicano perteneciente al centro político y afín al liberalismo social y económico que existió entre 1911 y 1913. El principio rector del partido fue el constitucionalismo, buscando restablecer la supremacía de la Constitución de 1857 y del imperio de la ley después de treinta años de dictadura del General Díaz. (es)
- El Partido Constitucional Progresista (PCP) fue un partido político mexicano perteneciente al centro político y afín al liberalismo social y económico que existió entre 1911 y 1913. El principio rector del partido fue el constitucionalismo, buscando restablecer la supremacía de la Constitución de 1857 y del imperio de la ley después de treinta años de dictadura del General Díaz. (es)
|
rdfs:label
|
- Partido Constitucional Progresista (es)
- Partido Constitucional Progresista (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Partido Constitucional Progresista (es)
- Partido Constitucional Progresista (es)
|
is dbo:party
of | |
is prop-es:partido
of | |
is prop-es:partidoSucesor
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |