Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Un palimpsesto en astronomía planetaria es un cráter antiguo en un satélite helado del Sistema Solar exterior cuyo relieve ha desaparecido debido al arrastre del hielo en su superficie ("relajación viscosa") o subsiguiente criovulcanismo, dejando una zona circular de albedo característico, en ocasiones con los restos de un brocal "fantasma". Las superficies heladas de satélites naturales como Callisto y Ganímedes conservan huellas de su historia en estos anillos. Un ejemplo típico es Memphis Facula en Ganímedes, un palimpsesto de 340 km de ancho. Algunos cráteres de Mercurio o de la Luna con perfiles muy rebajados por efecto del vulcanismo también se describen con este calificativo cuando están muy desgastados. (es)
- Un palimpsesto en astronomía planetaria es un cráter antiguo en un satélite helado del Sistema Solar exterior cuyo relieve ha desaparecido debido al arrastre del hielo en su superficie ("relajación viscosa") o subsiguiente criovulcanismo, dejando una zona circular de albedo característico, en ocasiones con los restos de un brocal "fantasma". Las superficies heladas de satélites naturales como Callisto y Ganímedes conservan huellas de su historia en estos anillos. Un ejemplo típico es Memphis Facula en Ganímedes, un palimpsesto de 340 km de ancho. Algunos cráteres de Mercurio o de la Luna con perfiles muy rebajados por efecto del vulcanismo también se describen con este calificativo cuando están muy desgastados. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:date
| |
prop-es:edition
| |
prop-es:first
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:last
|
- Harland (es)
- Harland (es)
|
prop-es:oclc
| |
prop-es:pages
| |
prop-es:publisher
| |
prop-es:title
|
- Jupiter Odyssey (es)
- Jupiter Odyssey (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Un palimpsesto en astronomía planetaria es un cráter antiguo en un satélite helado del Sistema Solar exterior cuyo relieve ha desaparecido debido al arrastre del hielo en su superficie ("relajación viscosa") o subsiguiente criovulcanismo, dejando una zona circular de albedo característico, en ocasiones con los restos de un brocal "fantasma". Las superficies heladas de satélites naturales como Callisto y Ganímedes conservan huellas de su historia en estos anillos. Un ejemplo típico es Memphis Facula en Ganímedes, un palimpsesto de 340 km de ancho. (es)
- Un palimpsesto en astronomía planetaria es un cráter antiguo en un satélite helado del Sistema Solar exterior cuyo relieve ha desaparecido debido al arrastre del hielo en su superficie ("relajación viscosa") o subsiguiente criovulcanismo, dejando una zona circular de albedo característico, en ocasiones con los restos de un brocal "fantasma". Las superficies heladas de satélites naturales como Callisto y Ganímedes conservan huellas de su historia en estos anillos. Un ejemplo típico es Memphis Facula en Ganímedes, un palimpsesto de 340 km de ancho. (es)
|
rdfs:label
|
- Palimpsesto (astronomía planetaria) (es)
- Palimpsesto (astronomía planetaria) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |