Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan). Las ratites se distribuyen en Nueva Zelanda (kiwis), África (avestruz), América (ñandúes) y en Australia y

Property Value
dbo:abstract
  • Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan). Las ratites se distribuyen en Nueva Zelanda (kiwis), África (avestruz), América (ñandúes) y en Australia y la isla de Nueva Guinea (emú y casuarios). Por otra parte, los tinamués son endémicos del Neotrópico (Sudamérica y Centroamérica). (es)
  • Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan). Las ratites se distribuyen en Nueva Zelanda (kiwis), África (avestruz), América (ñandúes) y en Australia y la isla de Nueva Guinea (emú y casuarios). Por otra parte, los tinamués son endémicos del Neotrópico (Sudamérica y Centroamérica). (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 420321 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12246 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127911198 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Han (es)
  • Hackett (es)
  • Moore (es)
  • Braun (es)
  • Drummond (es)
  • Shapiro (es)
  • Agnolin (es)
  • Phillips (es)
  • Bowie (es)
  • Yuri (es)
  • Cooper (es)
  • Sheldon (es)
  • Scofield (es)
  • Kimball (es)
  • Witt (es)
  • Reddy (es)
  • Bunce (es)
  • Worthy (es)
  • Kamp (es)
  • Steadman (es)
  • Chojnowski (es)
  • Haile (es)
  • Pycraft (es)
  • Harshman (es)
  • Huddleston (es)
  • Willerslev (es)
  • Holdaway (es)
  • Han (es)
  • Hackett (es)
  • Moore (es)
  • Braun (es)
  • Drummond (es)
  • Shapiro (es)
  • Agnolin (es)
  • Phillips (es)
  • Bowie (es)
  • Yuri (es)
  • Cooper (es)
  • Sheldon (es)
  • Scofield (es)
  • Kimball (es)
  • Witt (es)
  • Reddy (es)
  • Bunce (es)
  • Worthy (es)
  • Kamp (es)
  • Steadman (es)
  • Chojnowski (es)
  • Haile (es)
  • Pycraft (es)
  • Harshman (es)
  • Huddleston (es)
  • Willerslev (es)
  • Holdaway (es)
prop-es:classis
prop-es:doi
  • 101073 (xsd:integer)
  • 101080 (xsd:integer)
  • 101111 (xsd:integer)
  • 103390 (xsd:integer)
prop-es:fecha
  • 1900 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imageCaption
prop-es:name
  • Paleognatos (es)
  • Paleognatos (es)
prop-es:nombre
  • Jena (es)
  • Christopher (es)
  • Michael (es)
  • Edward (es)
  • John (es)
  • Shannon (es)
  • A. (es)
  • M. (es)
  • Rebecca (es)
  • B. (es)
  • David (es)
  • W. P. (es)
  • William (es)
  • Frederick (es)
  • J. (es)
  • E. (es)
  • R. N. (es)
  • M. J. (es)
  • R. P. (es)
  • T. H. (es)
  • Sushma (es)
  • Tamaki (es)
  • Federico L. (es)
  • Kin-Lan (es)
  • P. J. J. (es)
  • Rauri (es)
  • Jena (es)
  • Christopher (es)
  • Michael (es)
  • Edward (es)
  • John (es)
  • Shannon (es)
  • A. (es)
  • M. (es)
  • Rebecca (es)
  • B. (es)
  • David (es)
  • W. P. (es)
  • William (es)
  • Frederick (es)
  • J. (es)
  • E. (es)
  • R. N. (es)
  • M. J. (es)
  • R. P. (es)
  • T. H. (es)
  • Sushma (es)
  • Tamaki (es)
  • Federico L. (es)
  • Kin-Lan (es)
  • P. J. J. (es)
  • Rauri (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • 49 (xsd:integer)
prop-es:phylum
prop-es:publicación
  • Biology (es)
  • Proceedings of the National Academy of Sciences (es)
  • The Transactions of the Zoological Society of London (es)
  • Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology (es)
  • Biology (es)
  • Proceedings of the National Academy of Sciences (es)
  • The Transactions of the Zoological Society of London (es)
  • Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology (es)
prop-es:páginas
  • 101 (xsd:integer)
  • 149 (xsd:integer)
  • 419 (xsd:integer)
  • 20646 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:subclassis
prop-es:subdivision
  • * Aepyornithiformes † * Apterygiformes * Casuariformes * Dinornithiformes † * Lithornithiformes † * Rheiformes * Struthioniformes * Tinamiformes (es)
  • * Aepyornithiformes † * Apterygiformes * Casuariformes * Dinornithiformes † * Lithornithiformes † * Rheiformes * Struthioniformes * Tinamiformes (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • ordo (es)
  • ordo (es)
prop-es:superordo
  • Palaeognathae (es)
  • Palaeognathae (es)
prop-es:título
  • Parsimony and Model-Based Analyses of Indels in Avian Nuclear Genes Reveal Congruent and Incongruent Phylogenetic Signals (es)
  • The evolutionary history of the extinct ratite moa and New Zealand Neogene paleogeography (es)
  • On the Morphology and Phylogeny of the Palaeognathae and Neognathae (es)
  • Unexpected diversity of ratites in the early Cenozoic of South America: palaeobiogeographical implications (es)
  • Parsimony and Model-Based Analyses of Indels in Avian Nuclear Genes Reveal Congruent and Incongruent Phylogenetic Signals (es)
  • The evolutionary history of the extinct ratite moa and New Zealand Neogene paleogeography (es)
  • On the Morphology and Phylogeny of the Palaeognathae and Neognathae (es)
  • Unexpected diversity of ratites in the early Cenozoic of South America: palaeobiogeographical implications (es)
prop-es:volumen
  • 2 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
  • 41 (xsd:integer)
  • 106 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan). Las ratites se distribuyen en Nueva Zelanda (kiwis), África (avestruz), América (ñandúes) y en Australia y (es)
  • Los paleognatos (Palaeognathae, que en griego significa "mandíbulas antiguas") es un clado de aves pertenecientes al grupo Neornithes (aves modernas), que está representado por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur.​ Palaeognathae es dividido tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes y las ratites, los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. Mientras los tinamúes son el único clado de paleognatos que no han perdido la capacidad de volar, las ratites presentan un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan). Las ratites se distribuyen en Nueva Zelanda (kiwis), África (avestruz), América (ñandúes) y en Australia y (es)
rdfs:label
  • Palaeognathae (es)
  • Palaeognathae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Paleognatos (es)
  • Paleognatos (es)
is dbo:order of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:subdivision of
is prop-es:superordo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of