El Palacio del Pequeño Trianón es palacio situado en la zona del Petit Trianon, en el parque de Versalles, en los Yvelines, Francia. Construido por el arquitecto del rey Luis XV, Ange-Jacques Gabriel, 1762-1768, se considera una obra maestra del neoclasicismo, que combina el gusto más moderno e integración con la naturaleza.

Property Value
dbo:abstract
  • El Palacio del Pequeño Trianón es palacio situado en la zona del Petit Trianon, en el parque de Versalles, en los Yvelines, Francia. Construido por el arquitecto del rey Luis XV, Ange-Jacques Gabriel, 1762-1768, se considera una obra maestra del neoclasicismo, que combina el gusto más moderno e integración con la naturaleza. Construido para Madame de Pompadour que murió antes de verlo terminado, fue inaugurado por Madame du Barry en 1768, casi veinte años después de las primeras mejoras del nuevo jardín del rey. Aunque es el más grande en el área de Petit Trianon, no es el primer edificio, sino que es la continuación de un proyecto que abarcaba cuatro décadas. Fue ofrecido por Luis XVI, desde el momento de su adhesión, a su joven esposa María Antonieta, que le da su sello, asociando para siempre, en la imaginación del público, el edificio y la reina. Con una planta cuadrada de veintitrés metros por lado, el edificio debe su peculiaridad a sus cuatro fachadas que comprenden cinco ventanas altas separadas por columnas o pilastras de orden corintio. Debido a la pendiente del terreno, la planta baja del palacio es accesible únicamente por las caras orientadas al sur y al este; este piso está reservado para el servicio. El piso «noble», donde se ingresa por la gran escalera de un vestíbulo diseñado como un patio interior, incluye las salas de recepción y el departamento de la reina. Un altillo de tres habitaciones alberga la biblioteca de María Antonieta, en el ático, varios alojamientos anteriormente atribuidos a Luis XV y su suite hoy dan la bienvenida a la evocación de «Damas del Trianón», estas mujeres que han impregnado estas paredes con su marca. La decoración, confiada por el arquitecto Gabriel a Honoré Guibert, se basa completamente en la naturaleza y el gusto de los antiguos. Una verdadera extensión arquitectónica de los jardines vecinos, el palacio está adornado con esculturas de flores y frutas, las pinturas son alegorías de las estaciones del año o las flores, el mobiliario está adornado con motivos campestres. Símbolo de una nueva monarquía, que aspira a una mayor privacidad y tranquilidad que la representación permanente impuesta por Luis XIV, el Petit Trianon es también la fragilidad del sistema que condena a la Revolución Francesa de 1789. Sin embargo a pesar de los años, sigue siendo el «Castillo de las mujeres», en beneficio del siglo XIX, la moda soberana de Marie-Louise, Marie-Amélie y Eugenia. Campañas de restauración llevadas a cabo al principio del siglo XXI tratan de restaurarlo como lo hubiera hecho en su día María Antonieta por última vez, como si el tiempo se hubiera detenido. Clasificado con el Palacio de Versalles y sus dependencias como monumentos históricos por la lista de 1862 y por orden del 31 de octubre de 1906,​ y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1979.​ Ahora está abierto al público como parte del Museo Nacional de los palacios de Versalles y Trianon, dentro del Domaine de Marie Antoinette. (es)
  • El Palacio del Pequeño Trianón es palacio situado en la zona del Petit Trianon, en el parque de Versalles, en los Yvelines, Francia. Construido por el arquitecto del rey Luis XV, Ange-Jacques Gabriel, 1762-1768, se considera una obra maestra del neoclasicismo, que combina el gusto más moderno e integración con la naturaleza. Construido para Madame de Pompadour que murió antes de verlo terminado, fue inaugurado por Madame du Barry en 1768, casi veinte años después de las primeras mejoras del nuevo jardín del rey. Aunque es el más grande en el área de Petit Trianon, no es el primer edificio, sino que es la continuación de un proyecto que abarcaba cuatro décadas. Fue ofrecido por Luis XVI, desde el momento de su adhesión, a su joven esposa María Antonieta, que le da su sello, asociando para siempre, en la imaginación del público, el edificio y la reina. Con una planta cuadrada de veintitrés metros por lado, el edificio debe su peculiaridad a sus cuatro fachadas que comprenden cinco ventanas altas separadas por columnas o pilastras de orden corintio. Debido a la pendiente del terreno, la planta baja del palacio es accesible únicamente por las caras orientadas al sur y al este; este piso está reservado para el servicio. El piso «noble», donde se ingresa por la gran escalera de un vestíbulo diseñado como un patio interior, incluye las salas de recepción y el departamento de la reina. Un altillo de tres habitaciones alberga la biblioteca de María Antonieta, en el ático, varios alojamientos anteriormente atribuidos a Luis XV y su suite hoy dan la bienvenida a la evocación de «Damas del Trianón», estas mujeres que han impregnado estas paredes con su marca. La decoración, confiada por el arquitecto Gabriel a Honoré Guibert, se basa completamente en la naturaleza y el gusto de los antiguos. Una verdadera extensión arquitectónica de los jardines vecinos, el palacio está adornado con esculturas de flores y frutas, las pinturas son alegorías de las estaciones del año o las flores, el mobiliario está adornado con motivos campestres. Símbolo de una nueva monarquía, que aspira a una mayor privacidad y tranquilidad que la representación permanente impuesta por Luis XIV, el Petit Trianon es también la fragilidad del sistema que condena a la Revolución Francesa de 1789. Sin embargo a pesar de los años, sigue siendo el «Castillo de las mujeres», en beneficio del siglo XIX, la moda soberana de Marie-Louise, Marie-Amélie y Eugenia. Campañas de restauración llevadas a cabo al principio del siglo XXI tratan de restaurarlo como lo hubiera hecho en su día María Antonieta por última vez, como si el tiempo se hubiera detenido. Clasificado con el Palacio de Versalles y sus dependencias como monumentos históricos por la lista de 1862 y por orden del 31 de octubre de 1906,​ y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1979.​ Ahora está abierto al público como parte del Museo Nacional de los palacios de Versalles y Trianon, dentro del Domaine de Marie Antoinette. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8651597 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 120080 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128262497 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 220 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Rey (es)
  • Desjardins (es)
  • Lever (es)
  • Bottineau (es)
  • Reynaud (es)
  • Benoît (es)
  • Gallet (es)
  • Jacquet (es)
  • Baulez (es)
  • Ledoux-Lebard (es)
  • Versalia (es)
  • Arizzoli (es)
  • Arminjon (es)
  • Bossard (es)
  • Duvernois (es)
  • Gromort (es)
  • Nolhac (es)
  • Saule (es)
  • d'Argenville (es)
  • Rey (es)
  • Desjardins (es)
  • Lever (es)
  • Bottineau (es)
  • Reynaud (es)
  • Benoît (es)
  • Gallet (es)
  • Jacquet (es)
  • Baulez (es)
  • Ledoux-Lebard (es)
  • Versalia (es)
  • Arizzoli (es)
  • Arminjon (es)
  • Bossard (es)
  • Duvernois (es)
  • Gromort (es)
  • Nolhac (es)
  • Saule (es)
  • d'Argenville (es)
prop-es:año
  • 1768 (xsd:integer)
  • 1885 (xsd:integer)
  • 1913 (xsd:integer)
  • 1928 (xsd:integer)
  • 1936 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Le nouveau Trianon (es)
  • Histoire et description (es)
  • Vues et plans du Petit Trianon à Versailles (es)
  • Le nouveau Trianon (es)
  • Histoire et description (es)
  • Vues et plans du Petit Trianon à Versailles (es)
prop-es:colonnes
  • 2 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:editorial
  • Calmann-Lévy (es)
  • Actes Sud (es)
  • Parigramme (es)
  • Les éditions de l'amateur (es)
  • Réunion des musées nationaux et du Grand Palais des Champs-Élysées (es)
  • Pluriel (es)
  • Réunion des Musées nationaux (es)
  • Éditions Télémaque (es)
  • L. Bernard (es)
  • Éditions Picard (es)
  • Éditions du Gui (es)
  • Alain de Gourcuff (es)
  • Berg International (es)
  • Librairie De Bure père (es)
  • Pierre Vorms (es)
  • Vincent, Fréal et Cie (es)
  • Éditions Art Lys (es)
  • Calmann-Lévy (es)
  • Actes Sud (es)
  • Parigramme (es)
  • Les éditions de l'amateur (es)
  • Réunion des musées nationaux et du Grand Palais des Champs-Élysées (es)
  • Pluriel (es)
  • Réunion des Musées nationaux (es)
  • Éditions Télémaque (es)
  • L. Bernard (es)
  • Éditions Picard (es)
  • Éditions du Gui (es)
  • Alain de Gourcuff (es)
  • Berg International (es)
  • Librairie De Bure père (es)
  • Pierre Vorms (es)
  • Vincent, Fréal et Cie (es)
  • Éditions Art Lys (es)
prop-es:foto
  • Projet Petit Trianon 1761 - Archives nationales O1 1886 - Fleuriste.jpg (es)
  • Projet Petit Trianon 1761 - Archives nationales O1 1886 - Botanique.jpg (es)
  • Projet Petit Trianon 1761 - Archives nationales O1 1886 - Fleuriste.jpg (es)
  • Projet Petit Trianon 1761 - Archives nationales O1 1886 - Botanique.jpg (es)
prop-es:group
  • p (es)
  • "ciné" (es)
  • p (es)
  • "ciné" (es)
prop-es:id
  • h (es)
  • k (es)
  • p (es)
  • h (es)
  • k (es)
  • p (es)
prop-es:idioma
  • francés (es)
  • francés (es)
prop-es:isbn
  • 2 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 1285 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Catherine (es)
  • Jérémie (es)
  • Antoine (es)
  • Gustave (es)
  • Pierre (es)
  • Denise (es)
  • Yves (es)
  • Christian (es)
  • Georges (es)
  • Nicolás (es)
  • Léon (es)
  • Roland (es)
  • Michel (es)
  • Évelyne (es)
  • Élisabeth (es)
  • Pierre de (es)
  • Béatrix (es)
  • Catherine (es)
  • Jérémie (es)
  • Antoine (es)
  • Gustave (es)
  • Pierre (es)
  • Denise (es)
  • Yves (es)
  • Christian (es)
  • Georges (es)
  • Nicolás (es)
  • Léon (es)
  • Roland (es)
  • Michel (es)
  • Évelyne (es)
  • Élisabeth (es)
  • Pierre de (es)
  • Béatrix (es)
prop-es:número
  • 4 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:posiciónTabla
  • left/right/center (es)
  • left/right/center (es)
prop-es:posiciónTexto
  • left/right/center (es)
  • left/right/center (es)
prop-es:posiciónTítulo
  • center (es)
  • center (es)
prop-es:publicación
  • Versalia (es)
  • Versalia. Revue de la Société des amis de Versailles (es)
  • Versalia (es)
  • Versalia. Revue de la Société des amis de Versailles (es)
prop-es:páginas
  • 19 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 161 (xsd:integer)
  • 168 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Le Trianon de Marie-Antoinette (es)
  • Les Gabriel (es)
  • Versailles secret et insolite. Le château, ses jardins et la ville (es)
  • Voyage pittoresque des environs de París, ou description des maisons royales, châteaux et autres lieux de plaisance, situés à quinze lieues aux environs de cette ville (es)
  • Ange-Jacques Gabriel, 1761. (es)
  • C'était Marie-Antoinette (es)
  • L'Álbum de Marie-Antoinette (es)
  • Le Hameau de Trianon. Histoire et description (es)
  • Le Petit Trianon (es)
  • Le Petit Trianon et Marie-Antoinette (es)
  • Le Petit Trianon et le hameau de Marie-Antoinette (es)
  • Les Dames de Trianon (es)
  • Napoléon et Versailles (es)
  • Sciences & curiosités à la cour de Versailles (es)
  • Versailles, le Petit Trianon.Le mobilier des inventaires de 1807, 1810 et 1839 (es)
  • Trianon : le domaine privé de Marie-Antoinette (es)
  • Visite du Petit Trianon et du Hameau de la Reine (es)
  • Le Grand Trianon. Un palais privé à l'ombre de Versailles (es)
  • Proyecto no realizado de las fachadas del Jardín Botánico y el Jardín de flores. (es)
  • La famille royale réunie autour du dauphin en 1782 (es)
  • L'ameublement de la duchesse d'Orléans au Petit Trianon (es)
  • Le Trianon de Marie-Antoinette (es)
  • Les Gabriel (es)
  • Versailles secret et insolite. Le château, ses jardins et la ville (es)
  • Voyage pittoresque des environs de París, ou description des maisons royales, châteaux et autres lieux de plaisance, situés à quinze lieues aux environs de cette ville (es)
  • Ange-Jacques Gabriel, 1761. (es)
  • C'était Marie-Antoinette (es)
  • L'Álbum de Marie-Antoinette (es)
  • Le Hameau de Trianon. Histoire et description (es)
  • Le Petit Trianon (es)
  • Le Petit Trianon et Marie-Antoinette (es)
  • Le Petit Trianon et le hameau de Marie-Antoinette (es)
  • Les Dames de Trianon (es)
  • Napoléon et Versailles (es)
  • Sciences & curiosités à la cour de Versailles (es)
  • Versailles, le Petit Trianon.Le mobilier des inventaires de 1807, 1810 et 1839 (es)
  • Trianon : le domaine privé de Marie-Antoinette (es)
  • Visite du Petit Trianon et du Hameau de la Reine (es)
  • Le Grand Trianon. Un palais privé à l'ombre de Versailles (es)
  • Proyecto no realizado de las fachadas del Jardín Botánico y el Jardín de flores. (es)
  • La famille royale réunie autour du dauphin en 1782 (es)
  • L'ameublement de la duchesse d'Orléans au Petit Trianon (es)
prop-es:ubicación
  • Versailles (es)
  • París (es)
  • Versailles (es)
  • París (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Palacio del Pequeño Trianón es palacio situado en la zona del Petit Trianon, en el parque de Versalles, en los Yvelines, Francia. Construido por el arquitecto del rey Luis XV, Ange-Jacques Gabriel, 1762-1768, se considera una obra maestra del neoclasicismo, que combina el gusto más moderno e integración con la naturaleza. (es)
  • El Palacio del Pequeño Trianón es palacio situado en la zona del Petit Trianon, en el parque de Versalles, en los Yvelines, Francia. Construido por el arquitecto del rey Luis XV, Ange-Jacques Gabriel, 1762-1768, se considera una obra maestra del neoclasicismo, que combina el gusto más moderno e integración con la naturaleza. (es)
rdfs:label
  • Palacio del Pequeño Trianón (es)
  • Palacio del Pequeño Trianón (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of