El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923.​​ Hasta los años 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur al igual que su hermano 'gemelo' el Palacio Salvo, construido por el mismo arquitecto en Montevideo. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional.​ Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.​ Fue pionero en el uso de hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico. En la cúspide posee un faro con 300 000 bujías. Tiene 100 metros de altura, ocupa una superficie de 1365 metros cuadrados y su frente es de 30,88 metros.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923.​​ Hasta los años 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur al igual que su hermano 'gemelo' el Palacio Salvo, construido por el mismo arquitecto en Montevideo. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional.​ Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.​ Fue pionero en el uso de hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico. En la cúspide posee un faro con 300 000 bujías. Tiene 100 metros de altura, ocupa una superficie de 1365 metros cuadrados y su frente es de 30,88 metros.​ (es)
  • El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923.​​ Hasta los años 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur al igual que su hermano 'gemelo' el Palacio Salvo, construido por el mismo arquitecto en Montevideo. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional.​ Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.​ Fue pionero en el uso de hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico. En la cúspide posee un faro con 300 000 bujías. Tiene 100 metros de altura, ocupa una superficie de 1365 metros cuadrados y su frente es de 30,88 metros.​ (es)
dbo:address
  • no (es)
  • no (es)
dbo:architect
dbo:buildingStartDate
  • 1919
dbo:location
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 228146 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12627 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130397132 (xsd:integer)
prop-es:arquitecto
prop-es:azotea
  • 100 (xsd:integer)
prop-es:añoConstruccion
  • 1923 (xsd:integer)
prop-es:contratista
prop-es:dirección
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:dueño
  • Luigi Barolo (es)
  • Luigi Barolo (es)
prop-es:estado
  • Construido (es)
  • Construido (es)
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • Palacio Barolo .jpg (es)
  • Palacio Barolo .jpg (es)
prop-es:inicio
  • 1919 (xsd:integer)
prop-es:localización
  • Avenida de Mayo 1370 Monserrat, Buenos Aires (es)
  • Avenida de Mayo 1370 Monserrat, Buenos Aires (es)
prop-es:nombre
  • Palacio Barolo (es)
  • Palacio Barolo (es)
prop-es:numeroPlantas
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:período
  • 1923 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
  • - (es)
  • - (es)
prop-es:sucesor
prop-es:textoImagen
  • Palacio Barolo en la década de 1920. (es)
  • Palacio Barolo en la década de 1920. (es)
prop-es:título
prop-es:uso
  • Oficinas de trabajo (es)
  • Oficinas de trabajo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923.​​ Hasta los años 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur al igual que su hermano 'gemelo' el Palacio Salvo, construido por el mismo arquitecto en Montevideo. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional.​ Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.​ Fue pionero en el uso de hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico. En la cúspide posee un faro con 300 000 bujías. Tiene 100 metros de altura, ocupa una superficie de 1365 metros cuadrados y su frente es de 30,88 metros.​ (es)
  • El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923.​​ Hasta los años 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur al igual que su hermano 'gemelo' el Palacio Salvo, construido por el mismo arquitecto en Montevideo. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional.​ Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.​ Fue pionero en el uso de hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico. En la cúspide posee un faro con 300 000 bujías. Tiene 100 metros de altura, ocupa una superficie de 1365 metros cuadrados y su frente es de 30,88 metros.​ (es)
rdfs:label
  • Palacio Barolo (es)
  • Palacio Barolo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Palacio Barolo (es)
  • Edificio Martinelli (es)
  • Palacio Barolo (es)
  • Edificio Martinelli (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:hitosContenido of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of