Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La oxidación de Baeyer-Villiger (BMVO) es una reacción orgánica en la que se oxida un aldehído o una cetona para obtener un éster por tratamiento con peroxoácidos o peróxido de hidrógeno. Las principales características de la oxidación de Baeyer-Villiger son su estereoespecificidad y su . Esta reacción toma el nombre de dos químicos, el alemán Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer (1835-1917) y el químico suizo Victor Villiger (1868-1934). Los reactivos normalmente empleados para llevar a cabo esta reacción son el ácido m-cloroperoxibenzoico (MCPBA), el ácido peracético, o el . El reactivo original en la publicación de 1899 es el ácido de Caro descubierto un año antes. Para evitar transesterificación o hidrólisis se añade con frecuencia un agente tampón (Buffer) para evitar transesterificación o hidrólisis. Los más comunes son los de fosfato sódico y bicarbonato de sodio. (es)
- La oxidación de Baeyer-Villiger (BMVO) es una reacción orgánica en la que se oxida un aldehído o una cetona para obtener un éster por tratamiento con peroxoácidos o peróxido de hidrógeno. Las principales características de la oxidación de Baeyer-Villiger son su estereoespecificidad y su . Esta reacción toma el nombre de dos químicos, el alemán Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer (1835-1917) y el químico suizo Victor Villiger (1868-1934). Los reactivos normalmente empleados para llevar a cabo esta reacción son el ácido m-cloroperoxibenzoico (MCPBA), el ácido peracético, o el . El reactivo original en la publicación de 1899 es el ácido de Caro descubierto un año antes. Para evitar transesterificación o hidrólisis se añade con frecuencia un agente tampón (Buffer) para evitar transesterificación o hidrólisis. Los más comunes son los de fosfato sódico y bicarbonato de sodio. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La oxidación de Baeyer-Villiger (BMVO) es una reacción orgánica en la que se oxida un aldehído o una cetona para obtener un éster por tratamiento con peroxoácidos o peróxido de hidrógeno. Las principales características de la oxidación de Baeyer-Villiger son su estereoespecificidad y su . Esta reacción toma el nombre de dos químicos, el alemán Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer (1835-1917) y el químico suizo Victor Villiger (1868-1934). (es)
- La oxidación de Baeyer-Villiger (BMVO) es una reacción orgánica en la que se oxida un aldehído o una cetona para obtener un éster por tratamiento con peroxoácidos o peróxido de hidrógeno. Las principales características de la oxidación de Baeyer-Villiger son su estereoespecificidad y su . Esta reacción toma el nombre de dos químicos, el alemán Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer (1835-1917) y el químico suizo Victor Villiger (1868-1934). (es)
|
rdfs:label
|
- Oxidación de Baeyer-Villiger (es)
- Oxidación de Baeyer-Villiger (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |