Property |
Value |
dbo:PopulatedPlace/areaTotal
| |
dbo:abstract
|
- Otero de Bodas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Carballeda, tiene una superficie de 49,94 km² y una altitud media de 836 m. Junto al pueblo se encuentra el «El Muelo» o «El Muelo de la Vieja», monte emblemático desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas tanto de esta localidad como de buena parte de la comarca que tiene la curiosidad de ser totalmente morado en época de floración. Además, este paraje alberga la «huella del caballo de Santiago», consistente en una marca en la piedra que tiene forma de herradura que la leyenda vincula con la huella dejada en un salto por el caballo del apóstol Santiago. Su término es parte del espacio natural de la sierra de la Culebra, que además es reserva nacional de caza desde 1973 y reserva regional de caza desde 1996, a parte de haber sido propuesto como lugar de importancia comunitaria LIC. Su casco urbano tiene muestras de la arquitectura tradicional por doquier, siendo la piedra y el adobe sus grandes protagonistas. De entre sus inmuebles, destaca la presencia de su iglesia parroquial de Santiago, donde se conservan algunos elementos arquitectónicos del siglo XII, combinados con otros más tardíos de los siglos XV y XVI. (es)
- Otero de Bodas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Carballeda, tiene una superficie de 49,94 km² y una altitud media de 836 m. Junto al pueblo se encuentra el «El Muelo» o «El Muelo de la Vieja», monte emblemático desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas tanto de esta localidad como de buena parte de la comarca que tiene la curiosidad de ser totalmente morado en época de floración. Además, este paraje alberga la «huella del caballo de Santiago», consistente en una marca en la piedra que tiene forma de herradura que la leyenda vincula con la huella dejada en un salto por el caballo del apóstol Santiago. Su término es parte del espacio natural de la sierra de la Culebra, que además es reserva nacional de caza desde 1973 y reserva regional de caza desde 1996, a parte de haber sido propuesto como lugar de importancia comunitaria LIC. Su casco urbano tiene muestras de la arquitectura tradicional por doquier, siendo la piedra y el adobe sus grandes protagonistas. De entre sus inmuebles, destaca la presencia de su iglesia parroquial de Santiago, donde se conservan algunos elementos arquitectónicos del siglo XII, combinados con otros más tardíos de los siglos XV y XVI. (es)
|
dbo:activeYearsStartYear
| |
dbo:areaCode
| |
dbo:areaTotal
|
- 49000000.000000 (xsd:double)
|
dbo:budget
| |
dbo:councilArea
| |
dbo:country
| |
dbo:county
| |
dbo:demonym
|
- tardebodense (es)
- tardebodense (es)
|
dbo:flag
| |
dbo:municipalityCode
| |
dbo:postalCode
| |
dbo:province
| |
dbo:region
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:year
| |
prop-es:alcalde
|
- David Ferrero Rodríguez (es)
- David Ferrero Rodríguez (es)
|
prop-es:alcaldeAño
| |
prop-es:altitud
| |
prop-es:aprMean°c
| |
prop-es:aprPrecipMm
| |
prop-es:augMean°c
| |
prop-es:augPrecipMm
| |
prop-es:bandera
| |
prop-es:codMunicipio
| |
prop-es:codProvincia
| |
prop-es:comarca
| |
prop-es:cp
| |
prop-es:decMean°c
| |
prop-es:decPrecipMm
| |
prop-es:escudo
| |
prop-es:febMean°c
| |
prop-es:febPrecipMm
| |
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:gentilicio
|
- tardebodense (es)
- tardebodense (es)
|
prop-es:imagen
|
- Panorámica de Otero de Bodas.jpg (es)
- Panorámica de Otero de Bodas.jpg (es)
|
prop-es:janMean°c
| |
prop-es:janPrecipMm
| |
prop-es:julMean°c
| |
prop-es:julPrecipMm
| |
prop-es:junMean°c
| |
prop-es:junPrecipMm
| |
prop-es:lugar
|
- Otero de Bodas en el periodo 1961-2003 (es)
- Otero de Bodas en el periodo 1961-2003 (es)
|
prop-es:mancomunidad
| |
prop-es:mapaLoc
|
- Zamora (es)
- España (es)
- Zamora (es)
- España (es)
|
prop-es:marMean°c
| |
prop-es:marPrecipMm
| |
prop-es:mayMean°c
| |
prop-es:mayPrecipMm
| |
prop-es:metricFirst
| |
prop-es:nombre
|
- Otero de Bodas (es)
- Otero de Bodas (es)
|
prop-es:novMean°c
| |
prop-es:novPrecipMm
| |
prop-es:núcleos
|
- Otero de Bodas y Val de Santa María. (es)
- Otero de Bodas y Val de Santa María. (es)
|
prop-es:octMean°c
| |
prop-es:octPrecipMm
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Panorámica (es)
- Panorámica (es)
|
prop-es:presupuesto
| |
prop-es:presupuestoAño
| |
prop-es:provincia
| |
prop-es:sepMean°c
| |
prop-es:sepPrecipMm
| |
prop-es:singleLine
| |
prop-es:source
|
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1970-2003 en Otero de Bodas (es)
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1970-2003 en Otero de Bodas (es)
|
prop-es:superficie
| |
prop-es:yearMean°c
| |
prop-es:yearPrecipMm
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Otero de Bodas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Carballeda, tiene una superficie de 49,94 km² y una altitud media de 836 m. Junto al pueblo se encuentra el «El Muelo» o «El Muelo de la Vieja», monte emblemático desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas tanto de esta localidad como de buena parte de la comarca que tiene la curiosidad de ser totalmente morado en época de floración. Además, este paraje alberga la «huella del caballo de Santiago», consistente en una marca en la piedra que tiene forma de herradura que la leyenda vincula con la huella dejada en un salto por el caballo del apóstol Santiago. Su término es parte del espacio natural de la sierra de la Culebra, que adem (es)
- Otero de Bodas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Carballeda, tiene una superficie de 49,94 km² y una altitud media de 836 m. Junto al pueblo se encuentra el «El Muelo» o «El Muelo de la Vieja», monte emblemático desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas tanto de esta localidad como de buena parte de la comarca que tiene la curiosidad de ser totalmente morado en época de floración. Además, este paraje alberga la «huella del caballo de Santiago», consistente en una marca en la piedra que tiene forma de herradura que la leyenda vincula con la huella dejada en un salto por el caballo del apóstol Santiago. Su término es parte del espacio natural de la sierra de la Culebra, que adem (es)
|
rdfs:label
|
- Otero de Bodas (es)
- Otero de Bodas (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Otero de Bodas (es)
- Otero de Bodas (es)
|
is dbo:municipality
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:municipio
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |