Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Oscar Chrisman fue un profesor universitario estadounidense de la Universidad de Ohio del siglo XIX y principios del XX. Su nombre ha sido citado muy a menudo por ser el primer autor moderno que concibió la necesidad de crear una ciencia holística acerca del niño, la cual habría de recibir el nombre de paidología. Fue la primera persona en utilizar la palabra paidologie, con la que tituló su tesis doctoral en 1896. En menos de veinte años, el uso de este tecnicismo se extendió por toda Europa y América. Sin embargo, el hecho de que los franceses impusieran la pedagogía como estudio de la educación y de que en Europa se "psicologizara" el estudio de la infancia por influencia de la psicología genética de Jean Piaget, hace que a lo largo del siglo XX los estudios académicos sobre el niño deriven hacia los métodos de enseñanza o hacia los procesos psicológicos de la mente infantil, por lo que —después de unas décadas de cierto apogeo incipiente— el proyecto de Oscar Chrisman no encuentra continuidad hasta nuestros días. Actualmente, aunque abundan las referencias al nombre de Oscar Chrisman como el fundador de la paidología, apenas tenemos datos biográficos sobre él. (es)
- Oscar Chrisman fue un profesor universitario estadounidense de la Universidad de Ohio del siglo XIX y principios del XX. Su nombre ha sido citado muy a menudo por ser el primer autor moderno que concibió la necesidad de crear una ciencia holística acerca del niño, la cual habría de recibir el nombre de paidología. Fue la primera persona en utilizar la palabra paidologie, con la que tituló su tesis doctoral en 1896. En menos de veinte años, el uso de este tecnicismo se extendió por toda Europa y América. Sin embargo, el hecho de que los franceses impusieran la pedagogía como estudio de la educación y de que en Europa se "psicologizara" el estudio de la infancia por influencia de la psicología genética de Jean Piaget, hace que a lo largo del siglo XX los estudios académicos sobre el niño deriven hacia los métodos de enseñanza o hacia los procesos psicológicos de la mente infantil, por lo que —después de unas décadas de cierto apogeo incipiente— el proyecto de Oscar Chrisman no encuentra continuidad hasta nuestros días. Actualmente, aunque abundan las referencias al nombre de Oscar Chrisman como el fundador de la paidología, apenas tenemos datos biográficos sobre él. (es)
|
dbo:employer
| |
dbo:nationality
| |
dbo:residence
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:conocidoPor
|
- Fundador de la Paidología (es)
- Fundador de la Paidología (es)
|
prop-es:empleador
| |
prop-es:nacionalidad
| |
prop-es:nombre
|
- Oscar Chrisman (es)
- Oscar Chrisman (es)
|
prop-es:residencia
| |
prop-es:supervisorDoctoral
|
- Stanley Hall (es)
- Stanley Hall (es)
|
prop-es:área
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Oscar Chrisman fue un profesor universitario estadounidense de la Universidad de Ohio del siglo XIX y principios del XX. Su nombre ha sido citado muy a menudo por ser el primer autor moderno que concibió la necesidad de crear una ciencia holística acerca del niño, la cual habría de recibir el nombre de paidología. Fue la primera persona en utilizar la palabra paidologie, con la que tituló su tesis doctoral en 1896. En menos de veinte años, el uso de este tecnicismo se extendió por toda Europa y América. Sin embargo, el hecho de que los franceses impusieran la pedagogía como estudio de la educación y de que en Europa se "psicologizara" el estudio de la infancia por influencia de la psicología genética de Jean Piaget, hace que a lo largo del siglo XX los estudios académicos sobre el niño de (es)
- Oscar Chrisman fue un profesor universitario estadounidense de la Universidad de Ohio del siglo XIX y principios del XX. Su nombre ha sido citado muy a menudo por ser el primer autor moderno que concibió la necesidad de crear una ciencia holística acerca del niño, la cual habría de recibir el nombre de paidología. Fue la primera persona en utilizar la palabra paidologie, con la que tituló su tesis doctoral en 1896. En menos de veinte años, el uso de este tecnicismo se extendió por toda Europa y América. Sin embargo, el hecho de que los franceses impusieran la pedagogía como estudio de la educación y de que en Europa se "psicologizara" el estudio de la infancia por influencia de la psicología genética de Jean Piaget, hace que a lo largo del siglo XX los estudios académicos sobre el niño de (es)
|
rdfs:label
|
- Oscar Chrisman (es)
- Oscar Chrisman (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Oscar Chrisman (es)
- Oscar Chrisman (es)
|
is prop-es:autor
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |