Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Oryza glaberrima, normalmente conocido como arroz africano, es una especie de arroz domesticado. Se cree que se domesticó cerca de 2 000 a 3 000 años en el Delta interior del Río Níger Superior, en lo que ahora es Malí. Su antepasado salvaje, el cual todavía crece salvaje en África, es Oryza barthii. Esta especie crece en África Oeste. El arroz africano a menudo muestra más tolerancia a fluctuaciones en profundidad de agua, toxicidad de hierro, tierras infértiles, condiciones climáticas severas, y negligencia humana, y muestra una resistencia mejor a varias plagas y enfermedades, como Nematoda (Heterodera sacchari y Meloidogyne spp.), Cecidomyiidae (Orseolia oryzivora), Benyvirus, y las plantas parásitas Striga. La especie presenta varias características negativas respecto a la especie de arroz asiática O. sativa, como grano quebradizo y agrietado durante pulimento industrial. Los científicos del Centro de Arroz de África propusieron cruzar arroz africano con variedades de arroz asiático para producir un grupo de interespecífico de cultivares a los que se les llamó Arroz Nuevo para África (NERICA). El genoma de O. glaberrima ha sido secuenciado, y fue publicado en 2014. (es)
- Oryza glaberrima, normalmente conocido como arroz africano, es una especie de arroz domesticado. Se cree que se domesticó cerca de 2 000 a 3 000 años en el Delta interior del Río Níger Superior, en lo que ahora es Malí. Su antepasado salvaje, el cual todavía crece salvaje en África, es Oryza barthii. Esta especie crece en África Oeste. El arroz africano a menudo muestra más tolerancia a fluctuaciones en profundidad de agua, toxicidad de hierro, tierras infértiles, condiciones climáticas severas, y negligencia humana, y muestra una resistencia mejor a varias plagas y enfermedades, como Nematoda (Heterodera sacchari y Meloidogyne spp.), Cecidomyiidae (Orseolia oryzivora), Benyvirus, y las plantas parásitas Striga. La especie presenta varias características negativas respecto a la especie de arroz asiática O. sativa, como grano quebradizo y agrietado durante pulimento industrial. Los científicos del Centro de Arroz de África propusieron cruzar arroz africano con variedades de arroz asiático para producir un grupo de interespecífico de cultivares a los que se les llamó Arroz Nuevo para África (NERICA). El genoma de O. glaberrima ha sido secuenciado, y fue publicado en 2014. (es)
|
dbo:binomialAuthority
| |
dbo:class
| |
dbo:division
| |
dbo:family
| |
dbo:genus
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:order
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:binomial
|
- Oryza glaberrima (es)
- Oryza glaberrima (es)
|
prop-es:binomialAuthority
| |
prop-es:classis
| |
prop-es:date
|
- 20110519173408 (xsd:double)
|
prop-es:divisio
| |
prop-es:familia
| |
prop-es:genus
| |
prop-es:imageCaption
|
- Semillas de Oryza glaberrima (es)
- Semillas de Oryza glaberrima (es)
|
prop-es:name
|
- Oryza glaberrima (es)
- Oryza glaberrima (es)
|
prop-es:ordo
| |
prop-es:regnum
| |
prop-es:species
|
- O. glaberrima (es)
- O. glaberrima (es)
|
prop-es:subclassis
| |
prop-es:subfamilia
| |
prop-es:subregnum
| |
prop-es:tribus
| |
prop-es:url
|
- http://%5bhttp/ (es)
- http://%5bhttp/ (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Oryza glaberrima, normalmente conocido como arroz africano, es una especie de arroz domesticado. Se cree que se domesticó cerca de 2 000 a 3 000 años en el Delta interior del Río Níger Superior, en lo que ahora es Malí. Su antepasado salvaje, el cual todavía crece salvaje en África, es Oryza barthii. Los científicos del Centro de Arroz de África propusieron cruzar arroz africano con variedades de arroz asiático para producir un grupo de interespecífico de cultivares a los que se les llamó Arroz Nuevo para África (NERICA). (es)
- Oryza glaberrima, normalmente conocido como arroz africano, es una especie de arroz domesticado. Se cree que se domesticó cerca de 2 000 a 3 000 años en el Delta interior del Río Níger Superior, en lo que ahora es Malí. Su antepasado salvaje, el cual todavía crece salvaje en África, es Oryza barthii. Los científicos del Centro de Arroz de África propusieron cruzar arroz africano con variedades de arroz asiático para producir un grupo de interespecífico de cultivares a los que se les llamó Arroz Nuevo para África (NERICA). (es)
|
rdfs:label
|
- Oryza glaberrima (es)
- Oryza glaberrima (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Oryza glaberrima (es)
- Oryza glaberrima (es)
|
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |