Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Operación al-Anfal (en árabe: حملة الأنفال tr.), también conocida como el Genocidio Kurdo, la Campaña al-Anfal o simplemente Anfal, fue una campaña contra los kurdos (y otras poblaciones no árabes) en el norte de Irak, liderado por el régimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). La campaña toma su nombre de la Sura en el Corán (libro sagrado del islam), que fue el nombre clave usado por el régimen baazista para una serie de ataques sistemáticos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culminó en 1988. La campaña se dirigió también contra otras comunidades minoritarias del país incluyendo asirios, shabaks, yazidis, judíos, mandeos y turcomanos y las aldeas de esos grupos étnicos fueron destruidas. Se estima que entre 50 000 y 182 000 personas fueron asesinadas. Suecia, Noruega y el Reino Unido reconocen oficialmente la campaña al-Anfal como genocidio. El 5 de diciembre de 2012, el parlamento sueco Riksdag aprobó una resolución por parte del Partido Verde para reconocer oficialmente como genocidio Anfal. La resolución fue aprobada por todos los 349 miembros del parlamento. El 28 de febrero de 2013 la Cámara de los Comunes del Parlamento británico reconoció formalmente el genocidio Anfal como consecuencia de una campaña liderada por el parlamentario conservador . (es)
- La Operación al-Anfal (en árabe: حملة الأنفال tr.), también conocida como el Genocidio Kurdo, la Campaña al-Anfal o simplemente Anfal, fue una campaña contra los kurdos (y otras poblaciones no árabes) en el norte de Irak, liderado por el régimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). La campaña toma su nombre de la Sura en el Corán (libro sagrado del islam), que fue el nombre clave usado por el régimen baazista para una serie de ataques sistemáticos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culminó en 1988. La campaña se dirigió también contra otras comunidades minoritarias del país incluyendo asirios, shabaks, yazidis, judíos, mandeos y turcomanos y las aldeas de esos grupos étnicos fueron destruidas. Se estima que entre 50 000 y 182 000 personas fueron asesinadas. Suecia, Noruega y el Reino Unido reconocen oficialmente la campaña al-Anfal como genocidio. El 5 de diciembre de 2012, el parlamento sueco Riksdag aprobó una resolución por parte del Partido Verde para reconocer oficialmente como genocidio Anfal. La resolución fue aprobada por todos los 349 miembros del parlamento. El 28 de febrero de 2013 la Cámara de los Comunes del Parlamento británico reconoció formalmente el genocidio Anfal como consecuencia de una campaña liderada por el parlamentario conservador . (es)
|
dbo:causalties
| |
dbo:combatant
|
- Irak
- V Cuerpo
- 2 000
- 15pxPartido Demócrata del KurdistánPDK
- 200 000 efectivos del I Cuerpo
- 20pxUnión Patriótica del KurdistánUPK
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
|
- Insurgencia debilitada pero no sofocada
- *Destrucción de 4 500 aldeas y masacre de población civil
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
| |
prop-es:casus
|
- Insurgencia kurda en el norte de Irak y apoyo de esta etnia a Irán (es)
- Insurgencia kurda en el norte de Irak y apoyo de esta etnia a Irán (es)
|
prop-es:comandante
|
- 15 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- Ali Hassan al-Majid (es)
- Saddam Hussein (es)
- Hussein Rashid al-Tikriti (es)
- Sultan Hashim Ahmad al-Tai (es)
- Farhan Jubouri (es)
- Saber Abdel Aziz al-Douri (es)
- Taher Tawfiq al-Ani (es)
- Wafiq Al-Samarrai (es)
|
prop-es:combatientes
|
- 15 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- Irak (es)
|
prop-es:conflicto
|
- Conflicto Iraquí-Kurdo y la Guerra Irán-Irak (es)
- Conflicto Iraquí-Kurdo y la Guerra Irán-Irak (es)
|
prop-es:descripciónImagen
|
- Restos de un soldado del Ejército de Irak encontrados en el Kurdistán Iraquí. (es)
- Restos de un soldado del Ejército de Irak encontrados en el Kurdistán Iraquí. (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Iraqi mass grave.jpg (es)
- Iraqi mass grave.jpg (es)
|
prop-es:lugar
| |
prop-es:nombreBatalla
|
- Operación al-Anfal (es)
- Operación al-Anfal (es)
|
prop-es:resultado
|
- Insurgencia debilitada pero no sofocada
*Destrucción de 4 500 aldeas y masacre de población civil (es)
- Insurgencia debilitada pero no sofocada
*Destrucción de 4 500 aldeas y masacre de población civil (es)
|
prop-es:soldados
|
- 2000 (xsd:integer)
- 200000 (xsd:integer)
- V Cuerpo (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Operación al-Anfal (en árabe: حملة الأنفال tr.), también conocida como el Genocidio Kurdo, la Campaña al-Anfal o simplemente Anfal, fue una campaña contra los kurdos (y otras poblaciones no árabes) en el norte de Irak, liderado por el régimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). La campaña toma su nombre de la Sura en el Corán (libro sagrado del islam), que fue el nombre clave usado por el régimen baazista para una serie de ataques sistemáticos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culminó en 1988. La campaña se dirigió también contra otras comunidades minoritarias del país incluyendo asirios, shabaks, yazidis, judíos, mandeos y turcomanos y las aldeas de esos grupo (es)
- La Operación al-Anfal (en árabe: حملة الأنفال tr.), también conocida como el Genocidio Kurdo, la Campaña al-Anfal o simplemente Anfal, fue una campaña contra los kurdos (y otras poblaciones no árabes) en el norte de Irak, liderado por el régimen baasista de Saddam Hussein y dirigido por Ali Hassan al-Mayid en las etapas finales de la guerra entre Irán e Irak (1980-1988). La campaña toma su nombre de la Sura en el Corán (libro sagrado del islam), que fue el nombre clave usado por el régimen baazista para una serie de ataques sistemáticos contra el pueblo kurdo del norte de Irak, hechos entre 1986-1989 y culminó en 1988. La campaña se dirigió también contra otras comunidades minoritarias del país incluyendo asirios, shabaks, yazidis, judíos, mandeos y turcomanos y las aldeas de esos grupo (es)
|
rdfs:label
|
- Operación al-Anfal (es)
- Operación al-Anfal (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Operación al-Anfal (es)
- Conflicto Iraquí-Kurdoy laGuerra Irán-Irak (es)
- Operación al-Anfal (es)
- Conflicto Iraquí-Kurdoy laGuerra Irán-Irak (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |