La EU NAVFOR Somalia, también conocida como Operación Atalanta, es una operación militar de lucha contra la piratería en el mar frente al Cuerno de África y el océano Índico occidental, la primera emprendida por la (EU NAVFOR).​ Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha.​ Coopera con la multinacional de las Combined Maritime Forces, lideradas por Estados Unidos, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería.

Property Value
dbo:abstract
  • La EU NAVFOR Somalia, también conocida como Operación Atalanta, es una operación militar de lucha contra la piratería en el mar frente al Cuerno de África y el océano Índico occidental, la primera emprendida por la (EU NAVFOR).​ La misión se puso en marcha en diciembre de 2008 y se centró en la protección de los buques destinados a Somalia y los envíos pertenecientes al Programa Mundial de Alimentos y a la Misión de la Unión Africana en Somalia, así como otros envíos vulnerables. Además, la Operación Atalanta supervisa la actividad pesquera en el litoral regional.​ En 2012, el alcance de la misión se amplió para incluir los territorios costeros y las aguas interiores de Somalia a fin de coordinar las operaciones de lucha contra la piratería con el Gobierno Federal de Transición de Somalia y las administraciones regionales.​ El 16 de julio de 2012, la Unión Europea también encargó a la misión que reforzara la capacidad marítima de las armadas regionales.​ El 29 de marzo de 2019, como consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se trasladó la sede operativa del Cuartel General de Northwood en Reino Unido a la Base Naval de Rota en España.​ Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha.​ Coopera con la multinacional de las Combined Maritime Forces, lideradas por Estados Unidos, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería. (es)
  • La EU NAVFOR Somalia, también conocida como Operación Atalanta, es una operación militar de lucha contra la piratería en el mar frente al Cuerno de África y el océano Índico occidental, la primera emprendida por la (EU NAVFOR).​ La misión se puso en marcha en diciembre de 2008 y se centró en la protección de los buques destinados a Somalia y los envíos pertenecientes al Programa Mundial de Alimentos y a la Misión de la Unión Africana en Somalia, así como otros envíos vulnerables. Además, la Operación Atalanta supervisa la actividad pesquera en el litoral regional.​ En 2012, el alcance de la misión se amplió para incluir los territorios costeros y las aguas interiores de Somalia a fin de coordinar las operaciones de lucha contra la piratería con el Gobierno Federal de Transición de Somalia y las administraciones regionales.​ El 16 de julio de 2012, la Unión Europea también encargó a la misión que reforzara la capacidad marítima de las armadas regionales.​ El 29 de marzo de 2019, como consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se trasladó la sede operativa del Cuartel General de Northwood en Reino Unido a la Base Naval de Rota en España.​ Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha.​ Coopera con la multinacional de las Combined Maritime Forces, lideradas por Estados Unidos, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería. (es)
dbo:place
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8561425 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21001 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125274886 (xsd:integer)
prop-es:campaña
  • Operación Atalanta (es)
  • Operación Atalanta (es)
prop-es:comandante
prop-es:combatientes
  • Piratas somalíes (es)
  • Piratas somalíes (es)
prop-es:descripciónImagen
  • Área de interés de los piratas en el océano Índico (es)
  • Área de interés de los piratas en el océano Índico (es)
prop-es:fecha
  • --12-08
  • (es)
prop-es:imagen
  • Somalian Piracy Threat Map 2010.png (es)
  • Somalian Piracy Threat Map 2010.png (es)
prop-es:lugar
prop-es:nombre
  • Operación Atalanta (es)
  • Operación Atalanta (es)
prop-es:parteDe
  • la lucha contra la piratería en Somalia (es)
  • la lucha contra la piratería en Somalia (es)
prop-es:unidades
  • Por lo general, 1-3 buques de superficie, 1-2 patrullas marítimas y aviones de reconocimiento. (es)
  • Por lo general, 1-3 buques de superficie, 1-2 patrullas marítimas y aviones de reconocimiento. (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La EU NAVFOR Somalia, también conocida como Operación Atalanta, es una operación militar de lucha contra la piratería en el mar frente al Cuerno de África y el océano Índico occidental, la primera emprendida por la (EU NAVFOR).​ Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha.​ Coopera con la multinacional de las Combined Maritime Forces, lideradas por Estados Unidos, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería. (es)
  • La EU NAVFOR Somalia, también conocida como Operación Atalanta, es una operación militar de lucha contra la piratería en el mar frente al Cuerno de África y el océano Índico occidental, la primera emprendida por la (EU NAVFOR).​ Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha.​ Coopera con la multinacional de las Combined Maritime Forces, lideradas por Estados Unidos, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería. (es)
rdfs:label
  • Operación Atalanta (es)
  • Operación Atalanta (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is prop-es:parteDe of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of