Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Operación Anillo (en ruso: Операция Кoльцo, Operatsia Koltso) es el nombre en clave dado a la operación militar de mayo de 1991 conducida por las fuerzas de seguridad de la Unión Soviética y las unidades del OMON en la región de , zona norte del Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj. El objetivo final de la operación era desarmar a las milicias locales proarmenias que pretendían una escisión de Azerbaiyán para después unirse a dicho país caucásico.La operación implicó el uso de soldados soviéticos que contaron con la colaboración de una gran cantidad de vehículos militares, artillería y helicópteros. Sin embargo, contrariamente a sus objetivos indicados, las tropas soviéticas y, sobre todo, los soldados de Azerbaiyán en el OMON atacaron a muchos de los armenios que vivían en las veinticuatro aldeas situadas en la zona de Shahumyan; intentando echarlos de sus hogares y deportarlos a otras zonas de Nagorno-Karabaj o de la República Socialista Soviética de Armenia. El periodista británico observó la Operación Anillo como una guerra civil, mientras que otros autores también se han referido a estas acciones comunes de la URSS y Azerbaiyán como un acto de limpieza étnica. (es)
- La Operación Anillo (en ruso: Операция Кoльцo, Operatsia Koltso) es el nombre en clave dado a la operación militar de mayo de 1991 conducida por las fuerzas de seguridad de la Unión Soviética y las unidades del OMON en la región de , zona norte del Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj. El objetivo final de la operación era desarmar a las milicias locales proarmenias que pretendían una escisión de Azerbaiyán para después unirse a dicho país caucásico.La operación implicó el uso de soldados soviéticos que contaron con la colaboración de una gran cantidad de vehículos militares, artillería y helicópteros. Sin embargo, contrariamente a sus objetivos indicados, las tropas soviéticas y, sobre todo, los soldados de Azerbaiyán en el OMON atacaron a muchos de los armenios que vivían en las veinticuatro aldeas situadas en la zona de Shahumyan; intentando echarlos de sus hogares y deportarlos a otras zonas de Nagorno-Karabaj o de la República Socialista Soviética de Armenia. El periodista británico observó la Operación Anillo como una guerra civil, mientras que otros autores también se han referido a estas acciones comunes de la URSS y Azerbaiyán como un acto de limpieza étnica. (es)
|
dbo:causalties
|
- Desconocidas
- Desconocidas. Se cree que hubo 50 bajas civiles, incluyendo las fuerzas policiales armenias
|
dbo:combatant
|
- Desconocidas
- 22px|Bandera de la Unión Soviética23.ª División Motorizada del4.º Ejército soviético
- 22pxKarabaj (armenios militarizados)
- 22pxOMONdeAzerbaiyán
- 22pxVoluntarios procedentes de Armenia
|
dbo:place
| |
dbo:result
|
- Deportación de cientos dearmeniosde la región
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
|
- Desconocidas (es)
- Desconocidas. Se cree que hubo 50 bajas civiles, incluyendo las fuerzas policiales armenias (es)
- Desconocidas (es)
- Desconocidas. Se cree que hubo 50 bajas civiles, incluyendo las fuerzas policiales armenias (es)
|
prop-es:campaña
|
- Guerra de Nagorno Karabaj (es)
- Guerra de Nagorno Karabaj (es)
|
prop-es:casus
|
- Desarme de las milicias ilegales en las regiones de Shahumyan y Nagorno-Karabaj (es)
- Desarme de las milicias ilegales en las regiones de Shahumyan y Nagorno-Karabaj (es)
|
prop-es:color
|
- lightsteelblue (es)
- lightsteelblue (es)
|
prop-es:comandante
|
- Tatul Krpeyan (es)
- Vladislav Safonov (es)
- Tatul Krpeyan (es)
- Vladislav Safonov (es)
|
prop-es:combatientes
| |
prop-es:conflicto
| |
prop-es:fecha
| |
prop-es:lugar
|
- Shahumyan, Voskepar, Armenia y región de Nagorno-Karabaj, Azerbaiyán (es)
- Shahumyan, Voskepar, Armenia y región de Nagorno-Karabaj, Azerbaiyán (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Operación Anillo (es)
- Operación Anillo (es)
|
prop-es:resultado
|
- Deportación de cientos de armenios de la región (es)
- Deportación de cientos de armenios de la región (es)
|
prop-es:soldados
|
- Desconocidas (es)
- Desconocidas (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Operación Anillo (en ruso: Операция Кoльцo, Operatsia Koltso) es el nombre en clave dado a la operación militar de mayo de 1991 conducida por las fuerzas de seguridad de la Unión Soviética y las unidades del OMON en la región de , zona norte del Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj. El objetivo final de la operación era desarmar a las milicias locales proarmenias que pretendían una escisión de Azerbaiyán para después unirse a dicho país caucásico.La operación implicó el uso de soldados soviéticos que contaron con la colaboración de una gran cantidad de vehículos militares, artillería y helicópteros. (es)
- La Operación Anillo (en ruso: Операция Кoльцo, Operatsia Koltso) es el nombre en clave dado a la operación militar de mayo de 1991 conducida por las fuerzas de seguridad de la Unión Soviética y las unidades del OMON en la región de , zona norte del Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj. El objetivo final de la operación era desarmar a las milicias locales proarmenias que pretendían una escisión de Azerbaiyán para después unirse a dicho país caucásico.La operación implicó el uso de soldados soviéticos que contaron con la colaboración de una gran cantidad de vehículos militares, artillería y helicópteros. (es)
|
rdfs:label
|
- Operación Anillo (es)
- Operación Anillo (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Operación Anillo (es)
- Guerra de Alto Karabaj (es)
- Operación Anillo (es)
- Guerra de Alto Karabaj (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |