Property |
Value |
dbo:abstract
|
- OpenStreetCam, previamente llamado OpenStreetView, es un proyecto operado por que recopila fotografías a nivel de calle con la finalidad de mejorar OpenStreetMap. Las imágenes son proporcionadas por la comunidad (crowdsourcing) y se pueden redistribuir bajo licencia CC-BY-SA. La mayoría del código es abierto. Mediante aplicaciones móviles para Android e iOS se puede contribuir con fotografías. También es posible cargar imágenes capturadas con otras cámaras. Estas aplicaciones móviles pueden funcionar con un dispositivo OBD-II en el vehículo; junto con el GPS del teléfono móvil, se puede proveer de información más precisa sobre la localización de las imágenes. OpenStreetCam también reconoce y procesa señales de tráfico en tiempo real mientras se capturan imágenes. Tras grabar la imagen, se sube, procesa y publica en su sitio web. Los editores de OpenStreetMap pueden acceder a las imágenes de OpenStreetCam mediante el editor iD o el plugin JOSM. El proyecto recuerda mucho a Mapillary. La mayor diferencia es que el sitio web y las aplicaciones móviles de OpenstreetCam son abiertas, mientras que las de Mapillary no. En OpenStreetCam es posible eliminar las fotografiás que una ya ha subido. (es)
- OpenStreetCam, previamente llamado OpenStreetView, es un proyecto operado por que recopila fotografías a nivel de calle con la finalidad de mejorar OpenStreetMap. Las imágenes son proporcionadas por la comunidad (crowdsourcing) y se pueden redistribuir bajo licencia CC-BY-SA. La mayoría del código es abierto. Mediante aplicaciones móviles para Android e iOS se puede contribuir con fotografías. También es posible cargar imágenes capturadas con otras cámaras. Estas aplicaciones móviles pueden funcionar con un dispositivo OBD-II en el vehículo; junto con el GPS del teléfono móvil, se puede proveer de información más precisa sobre la localización de las imágenes. OpenStreetCam también reconoce y procesa señales de tráfico en tiempo real mientras se capturan imágenes. Tras grabar la imagen, se sube, procesa y publica en su sitio web. Los editores de OpenStreetMap pueden acceder a las imágenes de OpenStreetCam mediante el editor iD o el plugin JOSM. El proyecto recuerda mucho a Mapillary. La mayor diferencia es que el sitio web y las aplicaciones móviles de OpenstreetCam son abiertas, mientras que las de Mapillary no. En OpenStreetCam es posible eliminar las fotografiás que una ya ha subido. (es)
|
dbo:logo
| |
dbo:owner
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:comercial
| |
prop-es:español
| |
prop-es:estadoActual
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:licencia
|
- CC-BY-SA (es)
- CC-BY-SA (es)
|
prop-es:logotipo
|
- Openstreetcam-logo.svg (es)
- Openstreetcam-logo.svg (es)
|
prop-es:nombre
|
- OpenStreetCam (es)
- OpenStreetCam (es)
|
prop-es:propietario
| |
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- OpenStreetCam, previamente llamado OpenStreetView, es un proyecto operado por que recopila fotografías a nivel de calle con la finalidad de mejorar OpenStreetMap. Las imágenes son proporcionadas por la comunidad (crowdsourcing) y se pueden redistribuir bajo licencia CC-BY-SA. La mayoría del código es abierto. Los editores de OpenStreetMap pueden acceder a las imágenes de OpenStreetCam mediante el editor iD o el plugin JOSM. (es)
- OpenStreetCam, previamente llamado OpenStreetView, es un proyecto operado por que recopila fotografías a nivel de calle con la finalidad de mejorar OpenStreetMap. Las imágenes son proporcionadas por la comunidad (crowdsourcing) y se pueden redistribuir bajo licencia CC-BY-SA. La mayoría del código es abierto. Los editores de OpenStreetMap pueden acceder a las imágenes de OpenStreetCam mediante el editor iD o el plugin JOSM. (es)
|
rdfs:label
|
- OpenStreetCam (es)
- OpenStreetCam (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- OpenStreetCam (es)
- OpenStreetCam (es)
|
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |