Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco. Ejerció como primer ministro de Suecia durante 10 años en dos etapas: desde 1969 hasta 1976, y de nuevo desde 1982 hasta su asesinato. Fue además líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) desde 1969 hasta 1986, y vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973.

Property Value
dbo:abstract
  • Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco. Ejerció como primer ministro de Suecia durante 10 años en dos etapas: desde 1969 hasta 1976, y de nuevo desde 1982 hasta su asesinato. Fue además líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) desde 1969 hasta 1986, y vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973. Proveniente de una familia acomodada, mostró interés por la política desde joven y en 1949 se afiliaría al SAP. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Estocolmo, con un título de grado por el Kenyon College de Ohio (Estados Unidos),​ empezó a trabajar en la secretaría del primer ministro Tage Erlander y experimentó un progresivo ascenso dentro del partido.​ En 1957 fue elegido parlamentario de la Segunda Cámara por la circunscripción de Jönköping; en 1965 asumió como ministro de Transportes, y en 1967 fue nombrado ministro de Educación. Finalmente, Palme obtuvo la confianza de Erlander para sucederle como primer ministro cuando éste dimitió en octubre de 1969.​ Palme fue especialmente reconocido por su papel en la política exterior, marcada por tres directrices: la defensa del pacifismo, el cumplimiento de los derechos humanos y el compromiso con los estados del Tercer Mundo.​​​ Bajo su mandato se adoptó una política neutral con duras críticas por igual a los Estados Unidos y a la Unión Soviética, algo inédito en un país occidental durante la Guerra Fría,​​ por las que promovería un proceso de desarme que contrastaba con la carrera armamentista de las dos grandes potencias mundiales.​ El dirigente hizo aproximaciones al movimiento de países no alineados, se convirtió en el primer líder europeo en hacer una visita oficial a Cuba tras su revolución,​ apoyó al Congreso Nacional Africano en su lucha contra el apartheid,​ y defendió la transición democrática de España.​ En su última legislatura en Suecia mantuvo esa personalidad propia al convertirse en uno de los mayores receptores de refugiados políticos, práctica que se ha mantenido a lo largo del tiempo,​ y mediar en la guerra Irán-Irak a petición de la ONU.​ Por todas estas razones, Palme está considerado uno de los políticos suecos más influyentes del siglo XX junto a Raoul Wallenberg y Dag Hammarskjöld.​ A nivel nacional, sus tres primeras legislaturas se caracterizaron por el refuerzo del estado de bienestar sueco, la reforma del parlamento hacia un sistema unicameral, y la limitación de la autoridad política que aún ostentaba la monarquía sueca.​ En los comicios de 1976, un gobierno de coalición centrista de Thorbjörn Fälldin apartó al SAP del gobierno tras cuatro décadas de hegemonía, pese a lo cual Palme se mantuvo como líder de la oposición. El bloque de izquierda volvería a ganar las elecciones en 1982 y 1985 gracias a un programa de estímulo para sacar a Suecia de la crisis económica que entonces atravesaba, y que él vendió como una «tercera vía de la socialdemocracia».​ El 28 de febrero de 1986, en pleno ejercicio de su cargo de primer ministro, Palme fue asesinado por un desconocido mientras paseaba en compañía de su esposa.​​ Este atentado fue el primer magnicidio que se cometía en el país escandinavo desde el crimen contra el rey Gustavo III en 1792.​ Las causas del crimen aún no han sido esclarecidas.​ (es)
  • Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco. Ejerció como primer ministro de Suecia durante 10 años en dos etapas: desde 1969 hasta 1976, y de nuevo desde 1982 hasta su asesinato. Fue además líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) desde 1969 hasta 1986, y vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973. Proveniente de una familia acomodada, mostró interés por la política desde joven y en 1949 se afiliaría al SAP. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Estocolmo, con un título de grado por el Kenyon College de Ohio (Estados Unidos),​ empezó a trabajar en la secretaría del primer ministro Tage Erlander y experimentó un progresivo ascenso dentro del partido.​ En 1957 fue elegido parlamentario de la Segunda Cámara por la circunscripción de Jönköping; en 1965 asumió como ministro de Transportes, y en 1967 fue nombrado ministro de Educación. Finalmente, Palme obtuvo la confianza de Erlander para sucederle como primer ministro cuando éste dimitió en octubre de 1969.​ Palme fue especialmente reconocido por su papel en la política exterior, marcada por tres directrices: la defensa del pacifismo, el cumplimiento de los derechos humanos y el compromiso con los estados del Tercer Mundo.​​​ Bajo su mandato se adoptó una política neutral con duras críticas por igual a los Estados Unidos y a la Unión Soviética, algo inédito en un país occidental durante la Guerra Fría,​​ por las que promovería un proceso de desarme que contrastaba con la carrera armamentista de las dos grandes potencias mundiales.​ El dirigente hizo aproximaciones al movimiento de países no alineados, se convirtió en el primer líder europeo en hacer una visita oficial a Cuba tras su revolución,​ apoyó al Congreso Nacional Africano en su lucha contra el apartheid,​ y defendió la transición democrática de España.​ En su última legislatura en Suecia mantuvo esa personalidad propia al convertirse en uno de los mayores receptores de refugiados políticos, práctica que se ha mantenido a lo largo del tiempo,​ y mediar en la guerra Irán-Irak a petición de la ONU.​ Por todas estas razones, Palme está considerado uno de los políticos suecos más influyentes del siglo XX junto a Raoul Wallenberg y Dag Hammarskjöld.​ A nivel nacional, sus tres primeras legislaturas se caracterizaron por el refuerzo del estado de bienestar sueco, la reforma del parlamento hacia un sistema unicameral, y la limitación de la autoridad política que aún ostentaba la monarquía sueca.​ En los comicios de 1976, un gobierno de coalición centrista de Thorbjörn Fälldin apartó al SAP del gobierno tras cuatro décadas de hegemonía, pese a lo cual Palme se mantuvo como líder de la oposición. El bloque de izquierda volvería a ganar las elecciones en 1982 y 1985 gracias a un programa de estímulo para sacar a Suecia de la crisis económica que entonces atravesaba, y que él vendió como una «tercera vía de la socialdemocracia».​ El 28 de febrero de 1986, en pleno ejercicio de su cargo de primer ministro, Palme fue asesinado por un desconocido mientras paseaba en compañía de su esposa.​​ Este atentado fue el primer magnicidio que se cometía en el país escandinavo desde el crimen contra el rey Gustavo III en 1792.​ Las causas del crimen aún no han sido esclarecidas.​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:party
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 33022 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 22886 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130516719 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:cónyuge
prop-es:escudo
  • Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png (es)
  • SAP Logo, 1982-1991.svg (es)
  • Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png (es)
  • SAP Logo, 1982-1991.svg (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 28 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 8 (xsd:integer)
  • 14 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:firma
  • Olof Palme Signature.svg (es)
  • Olof Palme Signature.svg (es)
prop-es:imagen
  • Olof Palme 1974 .jpg (es)
  • Olof Palme 1974 .jpg (es)
prop-es:inicio
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 14 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:monarca
prop-es:nombre
  • Olof Palme (es)
  • Olof Palme (es)
prop-es:partido
prop-es:período
  • 1965 (xsd:integer)
  • 1967 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
prop-es:pieimagen
  • Olof Palme en septiembre de 1974 (es)
  • Olof Palme en septiembre de 1974 (es)
prop-es:predecesor
prop-es:primerministro
prop-es:religíon
prop-es:sucesor
prop-es:título
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco. Ejerció como primer ministro de Suecia durante 10 años en dos etapas: desde 1969 hasta 1976, y de nuevo desde 1982 hasta su asesinato. Fue además líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) desde 1969 hasta 1986, y vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973. (es)
  • Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco. Ejerció como primer ministro de Suecia durante 10 años en dos etapas: desde 1969 hasta 1976, y de nuevo desde 1982 hasta su asesinato. Fue además líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) desde 1969 hasta 1986, y vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973. (es)
rdfs:label
  • Olof Palme (es)
  • Olof Palme (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Olof Palme (es)
  • Svante Lundkvist (es)
  • Olof Palme (es)
  • Svante Lundkvist (es)
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:líder of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of