Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia. Son árboles siempreverdes, arbustos, con hojas pequeñas, opuestas, enteras. El fruto es una drupa. Las especies de Olea son usados como plantas alimenticias por larvas de ciertos Lepidoptera, incluyendo a Gymnoscelis rufifasciata. En España (excluidas las Islas Canarias donde crece Olea europea guanchica), solo Olea europea europea está representado.

Property Value
dbo:abstract
  • Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia. Son árboles siempreverdes, arbustos, con hojas pequeñas, opuestas, enteras. El fruto es una drupa. Para el hombre, la especie más importante es de lejos el olivo (Olea europaea), nativa de la región del Mediterráneo. Olea paniculata es un árbol más grande, alcanzando 15 a 18 m en Queensland, y dando madera excelente y dura. La aún más dura es Olea laurifolia, de KwaZulu-Natal Natal, importante en Sudáfrica. Las especies de Olea son usados como plantas alimenticias por larvas de ciertos Lepidoptera, incluyendo a Gymnoscelis rufifasciata. Especies aceptadas * * * * Olea capensis * * * (sinónimo de O. europea cuspidata), un olivo silvestre de Asia y de África. * Olea europaea (Olivo) * Olea europaea var. sylvestris (Acebuche) * (Olivo de las dunas). * * * * * * (sinónimo de Olea europaea laperrinei), endemismo de las montañas del Sáhara central. * Olea laurifolia (sinónimo de Olea capensis capensis) * * * * , un olivo salvaje cuyo cultivar “Olivastro” se usa como pie de injerto para O. europaea; formalmente clasificada como la subespecie O. europaea oleaster. * * Olea paniculata * * * * * * * Knobl. * (sinónimo de Olea europaea europaea), un olivo silvestre de fruta pequeña del Mediterráneo, a veces pie de injerto de O. europaea. * * * (sinónimo de Olea capensis capensis) * * * * ​ En España (excluidas las Islas Canarias donde crece Olea europea guanchica), solo Olea europea europea está representado. (es)
  • Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia. Son árboles siempreverdes, arbustos, con hojas pequeñas, opuestas, enteras. El fruto es una drupa. Para el hombre, la especie más importante es de lejos el olivo (Olea europaea), nativa de la región del Mediterráneo. Olea paniculata es un árbol más grande, alcanzando 15 a 18 m en Queensland, y dando madera excelente y dura. La aún más dura es Olea laurifolia, de KwaZulu-Natal Natal, importante en Sudáfrica. Las especies de Olea son usados como plantas alimenticias por larvas de ciertos Lepidoptera, incluyendo a Gymnoscelis rufifasciata. Especies aceptadas * * * * Olea capensis * * * (sinónimo de O. europea cuspidata), un olivo silvestre de Asia y de África. * Olea europaea (Olivo) * Olea europaea var. sylvestris (Acebuche) * (Olivo de las dunas). * * * * * * (sinónimo de Olea europaea laperrinei), endemismo de las montañas del Sáhara central. * Olea laurifolia (sinónimo de Olea capensis capensis) * * * * , un olivo salvaje cuyo cultivar “Olivastro” se usa como pie de injerto para O. europaea; formalmente clasificada como la subespecie O. europaea oleaster. * * Olea paniculata * * * * * * * Knobl. * (sinónimo de Olea europaea europaea), un olivo silvestre de fruta pequeña del Mediterráneo, a veces pie de injerto de O. europaea. * * * (sinónimo de Olea capensis capensis) * * * * ​ En España (excluidas las Islas Canarias donde crece Olea europea guanchica), solo Olea europea europea está representado. (es)
dbo:class
dbo:division
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:synonym
  • *LeuranthusKnobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 117,1934
  • *EnaimonRaf., Sylva Tellur., 9, 1838
  • *PachydermaBlume, Bijdr., 682, 1826
  • *Stereoderma Blume, Fl. Javae, Praef., IX, 1828
  • *TetrapilusLour., Fl. Cochinch., 611, 1790
  • *Steganthus Knobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 116, 1934
  • *PicricaryaDennst., Schlüssel Hortus Malab., 30, 1818
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 872391 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4407 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128289683 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:divisio
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Olea (es)
  • Olea (es)
prop-es:genusAuthority
  • L., Sp. Pl., vol. 1, p. 8, 1753http://biodiversitylibrary.org/page/358029 (es)
  • L., Sp. Pl., vol. 1, p. 8, 1753http://biodiversitylibrary.org/page/358029 (es)
prop-es:imageCaption
  • Olea europaea , con frutos - Lisboa, Portugal (es)
  • Olea europaea , con frutos - Lisboa, Portugal (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Olea (es)
  • Olea (es)
prop-es:ordo
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • (es)
  • Cerca de 35 aceptadas; ver texto (es)
  • (es)
  • Cerca de 35 aceptadas; ver texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Especies (es)
  • Especies (es)
prop-es:synonyms
  • *Tetrapilus Lour., Fl. Cochinch., 611, 1790 *Picricarya Dennst., Schlüssel Hortus Malab., 30, 1818 *Pachyderma Blume, Bijdr., 682, 1826 *Stereoderma Blume, Fl. Javae, Praef., IX, 1828 *Enaimon Raf., Sylva Tellur., 9, 1838 *Leuranthus Knobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 117,1934 *Steganthus Knobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 116, 1934 (es)
  • *Tetrapilus Lour., Fl. Cochinch., 611, 1790 *Picricarya Dennst., Schlüssel Hortus Malab., 30, 1818 *Pachyderma Blume, Bijdr., 682, 1826 *Stereoderma Blume, Fl. Javae, Praef., IX, 1828 *Enaimon Raf., Sylva Tellur., 9, 1838 *Leuranthus Knobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 117,1934 *Steganthus Knobl., Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem, 12, 116, 1934 (es)
prop-es:tribus
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia. Son árboles siempreverdes, arbustos, con hojas pequeñas, opuestas, enteras. El fruto es una drupa. Las especies de Olea son usados como plantas alimenticias por larvas de ciertos Lepidoptera, incluyendo a Gymnoscelis rufifasciata. En España (excluidas las Islas Canarias donde crece Olea europea guanchica), solo Olea europea europea está representado. (es)
  • Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia. Son árboles siempreverdes, arbustos, con hojas pequeñas, opuestas, enteras. El fruto es una drupa. Las especies de Olea son usados como plantas alimenticias por larvas de ciertos Lepidoptera, incluyendo a Gymnoscelis rufifasciata. En España (excluidas las Islas Canarias donde crece Olea europea guanchica), solo Olea europea europea está representado. (es)
rdfs:label
  • Olea (es)
  • Olea (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Olea (es)
  • Olea (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of