Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Oimiakón u Oymyakon (en yakuto: Өймөкөөн Öymököön)? [øjmøˈkøːn]) es un selo ruso, perteneciente al , situada al noreste de Sajá, al este de Siberia oriental. Ubicada junto al río Indigirka. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost. Oimiakón es conocida como una de las poblaciones candidatas a ser el polo del frío del norte, ya que el 26 de enero de 1926 se registró una temperatura de -71.2 °C (sin embargo, este hecho es debatible, ya que la temperatura no fue medida directamente sino obtenida por extrapolación). Es la temperatura más baja jamás registrada en una zona habitada, así como la menor del hemisferio Norte. Temperaturas aún menores han sido registradas en la Antártida (oficialmente la menor es -91 °C cerca del macizo montañoso Antártico). Su nombre en idioma yakuto significa «agua líquida, o agua que no se congela», debido a las aguas termales que emanan en su cercanía. El invierno dura nueve meses y es muy duro, los peces se congelan en solo treinta segundos después de haber sido sacados del río y se guardan en los sótanos de las casas al igual que la leche, que jamás es líquida, y la gasolina de los autobuses se solidifica si se apaga el motor. El escritor y geógrafo de Oxford Nick Middleton, en su serie de televisión sobre clima extremo, visitó este pueblo, describiendo las formas en que sus habitantes se enfrentan al frío extremo, y descubrió que Oimiakón yace entre dos pequeñas cadenas montañosas, que atrapan el aire frío entre ellas todo el año. Middleton midió la temperatura en lo alto de dichos cerros y resultó ser menos fría (observando este fenómeno cuando el aire estaba quieto), lo que se explica porque el aire frío es más pesado y cae al valle por efecto de la gravedad (fenómeno denominado inversión térmica), aunque lo normal es que a mayor altura el aire sea más frío. (es)
- Oimiakón u Oymyakon (en yakuto: Өймөкөөн Öymököön)? [øjmøˈkøːn]) es un selo ruso, perteneciente al , situada al noreste de Sajá, al este de Siberia oriental. Ubicada junto al río Indigirka. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost. Oimiakón es conocida como una de las poblaciones candidatas a ser el polo del frío del norte, ya que el 26 de enero de 1926 se registró una temperatura de -71.2 °C (sin embargo, este hecho es debatible, ya que la temperatura no fue medida directamente sino obtenida por extrapolación). Es la temperatura más baja jamás registrada en una zona habitada, así como la menor del hemisferio Norte. Temperaturas aún menores han sido registradas en la Antártida (oficialmente la menor es -91 °C cerca del macizo montañoso Antártico). Su nombre en idioma yakuto significa «agua líquida, o agua que no se congela», debido a las aguas termales que emanan en su cercanía. El invierno dura nueve meses y es muy duro, los peces se congelan en solo treinta segundos después de haber sido sacados del río y se guardan en los sótanos de las casas al igual que la leche, que jamás es líquida, y la gasolina de los autobuses se solidifica si se apaga el motor. El escritor y geógrafo de Oxford Nick Middleton, en su serie de televisión sobre clima extremo, visitó este pueblo, describiendo las formas en que sus habitantes se enfrentan al frío extremo, y descubrió que Oimiakón yace entre dos pequeñas cadenas montañosas, que atrapan el aire frío entre ellas todo el año. Middleton midió la temperatura en lo alto de dichos cerros y resultó ser menos fría (observando este fenómeno cuando el aire estaba quieto), lo que se explica porque el aire frío es más pesado y cae al valle por efecto de la gravedad (fenómeno denominado inversión térmica), aunque lo normal es que a mayor altura el aire sea más frío. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:region
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:aprHighC
| |
prop-es:aprLowC
| |
prop-es:aprMeanC
| |
prop-es:aprPrecipitationDays
| |
prop-es:aprPrecipitationMm
| |
prop-es:aprRecordHighC
| |
prop-es:aprRecordLowC
| |
prop-es:aprSun
| |
prop-es:augHighC
| |
prop-es:augLowC
| |
prop-es:augMeanC
| |
prop-es:augPrecipitationDays
| |
prop-es:augPrecipitationMm
| |
prop-es:augRecordHighC
| |
prop-es:augRecordLowC
| |
prop-es:augSun
| |
prop-es:decHighC
| |
prop-es:decLowC
| |
prop-es:decMeanC
| |
prop-es:decPrecipitationDays
| |
prop-es:decPrecipitationMm
| |
prop-es:decRecordHighC
| |
prop-es:decRecordLowC
| |
prop-es:decSun
| |
prop-es:febHighC
| |
prop-es:febLowC
| |
prop-es:febMeanC
| |
prop-es:febPrecipitationDays
| |
prop-es:febPrecipitationMm
| |
prop-es:febRecordHighC
| |
prop-es:febRecordLowC
| |
prop-es:febSun
| |
prop-es:imagen
|
- Oymyakon forests.jpg (es)
- Oymyakon forests.jpg (es)
|
prop-es:janHighC
| |
prop-es:janLowC
| |
prop-es:janMeanC
| |
prop-es:janPrecipitationDays
| |
prop-es:janPrecipitationMm
| |
prop-es:janRecordHighC
| |
prop-es:janRecordLowC
| |
prop-es:janSun
| |
prop-es:julHighC
| |
prop-es:julLowC
| |
prop-es:julMeanC
| |
prop-es:julPrecipitationDays
| |
prop-es:julPrecipitationMm
| |
prop-es:julRecordHighC
| |
prop-es:julRecordLowC
| |
prop-es:julSun
| |
prop-es:junHighC
| |
prop-es:junLowC
| |
prop-es:junMeanC
| |
prop-es:junPrecipitationDays
| |
prop-es:junPrecipitationMm
| |
prop-es:junRecordHighC
| |
prop-es:junRecordLowC
| |
prop-es:junSun
| |
prop-es:location
|
- Oymyakon (es)
- Oymyakon (es)
|
prop-es:mapaLoc
|
- Rusia (es)
- República de Sajá (es)
- Rusia (es)
- República de Sajá (es)
|
prop-es:marHighC
| |
prop-es:marLowC
| |
prop-es:marMeanC
| |
prop-es:marPrecipitationDays
| |
prop-es:marPrecipitationMm
| |
prop-es:marRecordHighC
| |
prop-es:marRecordLowC
| |
prop-es:marSun
| |
prop-es:mayHighC
| |
prop-es:mayLowC
| |
prop-es:mayMeanC
| |
prop-es:mayPrecipitationDays
| |
prop-es:mayPrecipitationMm
| |
prop-es:mayRecordHighC
| |
prop-es:mayRecordLowC
| |
prop-es:maySun
| |
prop-es:metricFirst
| |
prop-es:nombreCompleto
|
- Oimiakón (es)
- Oimiakón (es)
|
prop-es:nombreOriginal
|
- Оймякон • Өймөкөөн (es)
- Оймякон • Өймөкөөн (es)
|
prop-es:novHighC
| |
prop-es:novLowC
| |
prop-es:novMeanC
| |
prop-es:novPrecipitationDays
| |
prop-es:novPrecipitationMm
| |
prop-es:novRecordHighC
| |
prop-es:novRecordLowC
| |
prop-es:novSun
| |
prop-es:octHighC
| |
prop-es:octLowC
| |
prop-es:octMeanC
| |
prop-es:octPrecipitationDays
| |
prop-es:octPrecipitationMm
| |
prop-es:octRecordHighC
| |
prop-es:octRecordLowC
| |
prop-es:octSun
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Oimiakón (es)
- Oimiakón (es)
|
prop-es:sepHighC
| |
prop-es:sepLowC
| |
prop-es:sepMeanC
| |
prop-es:sepPrecipitationDays
| |
prop-es:sepPrecipitationMm
| |
prop-es:sepRecordHighC
| |
prop-es:sepRecordLowC
| |
prop-es:sepSun
| |
prop-es:singleLine
| |
prop-es:source
|
- NOAA (es)
- Погода и Климат, February record low (es)
- NOAA (es)
- Погода и Климат, February record low (es)
|
prop-es:superior
| |
prop-es:tamMapaLoc
| |
prop-es:tipoSuperior
| |
prop-es:unidad
| |
prop-es:unitPrecipitationDays
| |
prop-es:yearHighC
| |
prop-es:yearLowC
| |
prop-es:yearMeanC
| |
prop-es:yearPrecipitationDays
| |
prop-es:yearPrecipitationMm
| |
prop-es:yearRecordHighC
| |
prop-es:yearRecordLowC
| |
prop-es:yearSun
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Oimiakón u Oymyakon (en yakuto: Өймөкөөн Öymököön)? [øjmøˈkøːn]) es un selo ruso, perteneciente al , situada al noreste de Sajá, al este de Siberia oriental. Ubicada junto al río Indigirka. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost. (es)
- Oimiakón u Oymyakon (en yakuto: Өймөкөөн Öymököön)? [øjmøˈkøːn]) es un selo ruso, perteneciente al , situada al noreste de Sajá, al este de Siberia oriental. Ubicada junto al río Indigirka. El suelo del lugar se halla permanentemente congelado formando permafrost. (es)
|
rdfs:label
|
- Oimiakón (es)
- Oimiakón (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Oimiakón (es)
- Oimiakón (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:ciudad
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |