Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Odoardo Beccari (16 de noviembre de 1843, Florencia - 1920, ibíd.) fue un explorador y botánico italiano. Huérfano en Florencia, Beccari estudia en Lucca y en las Universidades de Pisa y de Bolonia. Después de graduado, pasa algunos meses en el Real Jardín Botánico de Kew, donde está con Charles Darwin, William Hooker, Joseph Hooker, James Brooke, el primer Rajá de Sarawak. Esta última conexión le permite viajar 3 años (de 1865 a 1868) desarrollando investigaciones en Sarawak, Brunéi y otras islas de Malasia y Nueva Guinea. Descubre muchas nuevas especies de palmas. Después de Abisinia, retorna a Nueva Guinea con el ornitólogo Luigi Maria d'Albertis en 1872. Beccari funda el "Nuovo giornale botanico italiano" en 1869, y fue director del Jardín botánico de Florencia. En 1878 halla Amorphophallus titanum, localizada en Sumatra. En 1882 se casa y tendrían 4 hijos. Su colección botánica hoy forma parte del Museo di Storia Naturale di Firenze. (es)
- Odoardo Beccari (16 de noviembre de 1843, Florencia - 1920, ibíd.) fue un explorador y botánico italiano. Huérfano en Florencia, Beccari estudia en Lucca y en las Universidades de Pisa y de Bolonia. Después de graduado, pasa algunos meses en el Real Jardín Botánico de Kew, donde está con Charles Darwin, William Hooker, Joseph Hooker, James Brooke, el primer Rajá de Sarawak. Esta última conexión le permite viajar 3 años (de 1865 a 1868) desarrollando investigaciones en Sarawak, Brunéi y otras islas de Malasia y Nueva Guinea. Descubre muchas nuevas especies de palmas. Después de Abisinia, retorna a Nueva Guinea con el ornitólogo Luigi Maria d'Albertis en 1872. Beccari funda el "Nuovo giornale botanico italiano" en 1869, y fue director del Jardín botánico de Florencia. En 1878 halla Amorphophallus titanum, localizada en Sumatra. En 1882 se casa y tendrían 4 hijos. Su colección botánica hoy forma parte del Museo di Storia Naturale di Firenze. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:abreviaturaEnBotánica
| |
prop-es:conocidoPor
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:imagen
|
- Odoardo Beccari.jpg (es)
- Odoardo Beccari.jpg (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Odoardo Beccari (es)
- Odoardo Beccari (es)
|
prop-es:tamañoDeImagen
| |
prop-es:área
|
- explorador y naturalista (es)
- explorador y naturalista (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Odoardo Beccari (16 de noviembre de 1843, Florencia - 1920, ibíd.) fue un explorador y botánico italiano. Huérfano en Florencia, Beccari estudia en Lucca y en las Universidades de Pisa y de Bolonia. Después de graduado, pasa algunos meses en el Real Jardín Botánico de Kew, donde está con Charles Darwin, William Hooker, Joseph Hooker, James Brooke, el primer Rajá de Sarawak. Esta última conexión le permite viajar 3 años (de 1865 a 1868) desarrollando investigaciones en Sarawak, Brunéi y otras islas de Malasia y Nueva Guinea. Descubre muchas nuevas especies de palmas. (es)
- Odoardo Beccari (16 de noviembre de 1843, Florencia - 1920, ibíd.) fue un explorador y botánico italiano. Huérfano en Florencia, Beccari estudia en Lucca y en las Universidades de Pisa y de Bolonia. Después de graduado, pasa algunos meses en el Real Jardín Botánico de Kew, donde está con Charles Darwin, William Hooker, Joseph Hooker, James Brooke, el primer Rajá de Sarawak. Esta última conexión le permite viajar 3 años (de 1865 a 1868) desarrollando investigaciones en Sarawak, Brunéi y otras islas de Malasia y Nueva Guinea. Descubre muchas nuevas especies de palmas. (es)
|
rdfs:label
|
- Odoardo Beccari (es)
- Odoardo Beccari (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:binomialAuthority
of | |
is dbo:editor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:binomialAuthority
of | |
is prop-es:editor
of | |
is prop-es:genusAuthority
of | |
is prop-es:speciesAuthority
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |