El Nuevo Palacio de Potsdam (en alemán, Neues Palais) es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​​

Property Value
dbo:abstract
  • El Nuevo Palacio de Potsdam (en alemán, Neues Palais) es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​​ Para Fraser (1996) la escala de esta residencia «reflejó la ambición de Federico el Grande y el estatus de su nueva Prusia».​ Contraparte del más modesto Palacio de Sanssouci —preferido por el monarca—,​ tiene una fachada de 213 metros de largo y un total de 200 habitaciones, entre las que se encuentra un teatro de estilo Rococó construido por el arquitecto von Gontard.​ Por su parte, Duffy (2016) apunta que este palacio se construyó para dar empleo a artesanos locales y fungir como «Fanfarronade, o gesto de desafío, de parte de la monarquía prusiana luego del calvario que fue la guerra de los Siete Años».​ La fachada del edificio es de ladrillo rojo con pilastras corintias de orden colosal.​ Hay además una alta cúpula de tambor.​ En su porción posterior, el Cour d'honneur forma un conjunto arquitectónico con una columnata y dos construcciones edificadas para los sirvientes, oficiales visitantes y para ocultar los páramos traseros.​ Estos elementos, de acuerdo con Fraser (1996), ejemplifican la planificación barroca y provén un trasfondo arquitectónico a la porción oeste del parque. Alrededor de cuatrocientas esculturas de las mitologías antiguas se encuentran en la azotea, jardín y parapetos.​ En el siglo siguiente de su edificación se construyó el Palacio de la Orangerie, el más grande en extensión, entre el Nuevo Palacio y el Palacio de Sanssouci. En conjunto, forman un amplio parque que cuenta con esculturas y otras construcciones secundarias.​ Al interior del palacio hay varias salas, como la Grottensaal, cuyas paredes de mármol tienen incrustados fósiles, piedras semipreciosas y 24 000 conchas,​ la Marmorsaal, con pisos de mármol, y en el sur, las habitaciones de Federico y el teatro, donde se llevaron a cabo obras francesas y óperas italianas.​ Las habitaciones tienen algunas decoraciones neoclásicas, como medallones arriba de las puertas,​ y cuentan con muebles, porcelanas, artesanías y pinturas del siglo XVIII.​ Federico II no habitó el palacio. En su lugar, esta edificación cumplió la función de albergar celebraciones, asuntos oficiales y apartamentos de invitados. Este fue, además, el lugar de residencia preferido por el último emperador alemán, Guillermo II,​ al menos hasta su abdicación en 1918. Desde los tiempos de la República de Weimar ha funcionado como museo, aunque durante la Segunda Guerra Mundial los soviéticos se llevaron algunos objetos.​ El Nuevo Palacio también fue el sitio de nacimiento —18 de octubre de 1831— del emperador Federico III, que reinó entre el 9 de marzo y el 15 de junio de 1888.​ (es)
  • El Nuevo Palacio de Potsdam (en alemán, Neues Palais) es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​​ Para Fraser (1996) la escala de esta residencia «reflejó la ambición de Federico el Grande y el estatus de su nueva Prusia».​ Contraparte del más modesto Palacio de Sanssouci —preferido por el monarca—,​ tiene una fachada de 213 metros de largo y un total de 200 habitaciones, entre las que se encuentra un teatro de estilo Rococó construido por el arquitecto von Gontard.​ Por su parte, Duffy (2016) apunta que este palacio se construyó para dar empleo a artesanos locales y fungir como «Fanfarronade, o gesto de desafío, de parte de la monarquía prusiana luego del calvario que fue la guerra de los Siete Años».​ La fachada del edificio es de ladrillo rojo con pilastras corintias de orden colosal.​ Hay además una alta cúpula de tambor.​ En su porción posterior, el Cour d'honneur forma un conjunto arquitectónico con una columnata y dos construcciones edificadas para los sirvientes, oficiales visitantes y para ocultar los páramos traseros.​ Estos elementos, de acuerdo con Fraser (1996), ejemplifican la planificación barroca y provén un trasfondo arquitectónico a la porción oeste del parque. Alrededor de cuatrocientas esculturas de las mitologías antiguas se encuentran en la azotea, jardín y parapetos.​ En el siglo siguiente de su edificación se construyó el Palacio de la Orangerie, el más grande en extensión, entre el Nuevo Palacio y el Palacio de Sanssouci. En conjunto, forman un amplio parque que cuenta con esculturas y otras construcciones secundarias.​ Al interior del palacio hay varias salas, como la Grottensaal, cuyas paredes de mármol tienen incrustados fósiles, piedras semipreciosas y 24 000 conchas,​ la Marmorsaal, con pisos de mármol, y en el sur, las habitaciones de Federico y el teatro, donde se llevaron a cabo obras francesas y óperas italianas.​ Las habitaciones tienen algunas decoraciones neoclásicas, como medallones arriba de las puertas,​ y cuentan con muebles, porcelanas, artesanías y pinturas del siglo XVIII.​ Federico II no habitó el palacio. En su lugar, esta edificación cumplió la función de albergar celebraciones, asuntos oficiales y apartamentos de invitados. Este fue, además, el lugar de residencia preferido por el último emperador alemán, Guillermo II,​ al menos hasta su abdicación en 1918. Desde los tiempos de la República de Weimar ha funcionado como museo, aunque durante la Segunda Guerra Mundial los soviéticos se llevaron algunos objetos.​ El Nuevo Palacio también fue el sitio de nacimiento —18 de octubre de 1831— del emperador Federico III, que reinó entre el 9 de marzo y el 15 de junio de 1888.​ (es)
dbo:country
dbo:creationYear
  • 1990-01-01 (xsd:date)
dbo:criteria
  • i, ii, iv
dbo:id
  • 532
dbo:wikiPageID
  • 4046037 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8446 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128924130 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1990 (xsd:integer)
prop-es:criterios
  • i, ii, iv (es)
  • i, ii, iv (es)
prop-es:extensiones
  • 1992 (xsd:integer)
prop-es:id
  • 532 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Potsdam Sanssouci 07-2017 img4.jpg (es)
  • Potsdam Sanssouci 07-2017 img4.jpg (es)
prop-es:nombre
prop-es:pie
  • Vista del Nuevo Palacio de Potsdam. (es)
  • Vista del Nuevo Palacio de Potsdam. (es)
prop-es:región
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Cultural (es)
  • Cultural (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Nuevo Palacio de Potsdam (en alemán, Neues Palais) es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​​ (es)
  • El Nuevo Palacio de Potsdam (en alemán, Neues Palais) es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​​ (es)
rdfs:label
  • Nuevo Palacio de Potsdam (es)
  • Nuevo Palacio de Potsdam (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Palacios y parques de Potsdam y Berlín (es)
  • Palacios y parques de Potsdam y Berlín (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:deathPlace of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:lugarDeDefunción of
is prop-es:residencia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of