Nezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de raza mexica sino chichimeca.

Property Value
dbo:abstract
  • Nezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de raza mexica sino chichimeca. Ejerció el poder y se desempeñó notablemente como poeta, erudito y arquitecto. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, Ixtlilxochitl, cuyo nombre significa 'flor oscura' (īxtlīl- 'oscuro, negro', xōchitl 'flor') señor de la ciudad de Tetzcoco, y de la princesa mexica , hija del tlatoani azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlan. Al nacer, le fue asignado el nombre de Acolmiztli (en náhuatl: Acōlmiztli, ‘felino fuerte’), pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.[cita requerida] (es)
  • Nezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de raza mexica sino chichimeca. Ejerció el poder y se desempeñó notablemente como poeta, erudito y arquitecto. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, Ixtlilxochitl, cuyo nombre significa 'flor oscura' (īxtlīl- 'oscuro, negro', xōchitl 'flor') señor de la ciudad de Tetzcoco, y de la princesa mexica , hija del tlatoani azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlan. Al nacer, le fue asignado el nombre de Acolmiztli (en náhuatl: Acōlmiztli, ‘felino fuerte’), pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.[cita requerida] (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:parent
dbo:title
  • TlatoanideTexcoco (es)
  • TlatoanideTexcoco (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 91355 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24077 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130423853 (xsd:integer)
prop-es:casaReal
  • Acolhua (es)
  • Acolhua (es)
prop-es:consorte
  • Azcaxochitzin (es)
  • Azcaxochitzin (es)
prop-es:dinastía
  • Chichimecayotl (es)
  • Chichimecayotl (es)
prop-es:epígrafe
  • Bronce dedicado a Nezahualcóyotl en el Jardín de la Triple Alianza. (es)
  • Bronce dedicado a Nezahualcóyotl en el Jardín de la Triple Alianza. (es)
prop-es:fechaDeDefunción
  • 1472 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • NezahualcoyotlGardenTADF.JPG (es)
  • NezahualcoyotlGardenTADF.JPG (es)
prop-es:lugarDeDefunción
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:madre
  • Matlalcihuatzin (es)
  • Matlalcihuatzin (es)
prop-es:nombre
  • Nezahualcóyotl (es)
  • Nezahualcóyotl (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Acolmiztli Nezahualcóyotl Cemazatl (es)
  • Acolmiztli Nezahualcóyotl Cemazatl (es)
prop-es:otrosTítulos
  • Chichimecateuctli (es)
  • Chichimecateuctli (es)
prop-es:padre
prop-es:predecesor
prop-es:reinado
  • 1429 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:título
  • Tlatoani de Tetzcuco (es)
  • Tlatoani de Texcoco (es)
  • Tlatoani de Tetzcuco (es)
  • Tlatoani de Texcoco (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Nezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de raza mexica sino chichimeca. (es)
  • Nezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de raza mexica sino chichimeca. (es)
rdfs:label
  • Nezahualcóyotl (es)
  • Nezahualcóyotl (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Nezahualcóyotl (es)
  • Nezahualpilli (es)
  • Acolmiztli Nezahualcóyotl Cemazatl (es)
  • Nezahualcóyotl (es)
  • Nezahualpilli (es)
  • Acolmiztli Nezahualcóyotl Cemazatl (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:influencedBy of
is dbo:place of
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:writer of
is prop-es:ciudad of
is prop-es:constructores of
is prop-es:diseñoAnverso of
is prop-es:influencias of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of