La neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (PKAN en inglés), también conocida como neurodegeneración por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz (epónimo en desuso debido a que los doctores y , afiliados al régimen nazi, ocuparon métodos éticamente desaprobables para lograr la autopsia de los pacientes),​​ es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia y finalmente la muerte. La neurodegeneración es acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral. Es además una de las cuatro enfermedades denominadas neuroacantocitosis.

Property Value
dbo:abstract
  • La neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (PKAN en inglés), también conocida como neurodegeneración por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz (epónimo en desuso debido a que los doctores y , afiliados al régimen nazi, ocuparon métodos éticamente desaprobables para lograr la autopsia de los pacientes),​​ es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia y finalmente la muerte. La neurodegeneración es acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral. Es además una de las cuatro enfermedades denominadas neuroacantocitosis. (es)
  • La neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (PKAN en inglés), también conocida como neurodegeneración por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz (epónimo en desuso debido a que los doctores y , afiliados al régimen nazi, ocuparon métodos éticamente desaprobables para lograr la autopsia de los pacientes),​​ es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia y finalmente la muerte. La neurodegeneración es acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral. Es además una de las cuatro enfermedades denominadas neuroacantocitosis. (es)
dbo:icd10
dbo:icd9
dbo:meshId
  • D006211
dbo:omim
  • 234200 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5048821 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4780 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117458051 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 29462 (xsd:integer)
prop-es:emedicinesubj
  • neuro (es)
  • neuro (es)
prop-es:emedicinetopic
  • 151 (xsd:integer)
prop-es:genereviewsid
  • pkan (es)
  • pkan (es)
prop-es:genereviewsname
  • Pantothenate Kinase-Associated Neurodegeneration (es)
  • Pantothenate Kinase-Associated Neurodegeneration (es)
prop-es:imagen
  • Pantetheine structure.png (es)
  • Pantetheine structure.png (es)
prop-es:medlineplus
  • 1225 (xsd:integer)
prop-es:meshid
  • D006211 (es)
  • D006211 (es)
prop-es:nombre
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
prop-es:omim
  • 234200 (xsd:integer)
prop-es:orphanetnumber
  • 157850 (xsd:integer)
prop-es:pie
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (PKAN en inglés), también conocida como neurodegeneración por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz (epónimo en desuso debido a que los doctores y , afiliados al régimen nazi, ocuparon métodos éticamente desaprobables para lograr la autopsia de los pacientes),​​ es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia y finalmente la muerte. La neurodegeneración es acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral. Es además una de las cuatro enfermedades denominadas neuroacantocitosis. (es)
  • La neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (PKAN en inglés), también conocida como neurodegeneración por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz (epónimo en desuso debido a que los doctores y , afiliados al régimen nazi, ocuparon métodos éticamente desaprobables para lograr la autopsia de los pacientes),​​ es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia y finalmente la muerte. La neurodegeneración es acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral. Es además una de las cuatro enfermedades denominadas neuroacantocitosis. (es)
rdfs:label
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • (es)
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
  • (es)
  • Neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of