El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto, cuenta con una porción sensitiva y una porción motora. Las ramas motoras se originan en el núcleo motor trigeminal que se localiza cerca del núcleo sensitivo del trigémino, pero no provienen del trigémino, aunque se nombren igual. La porción motora eferente inerva así los músculos masticadores, como el temporal, el masetero, y externo, además del tensor del tímpano, tensor del velo palatino, el milohioideo y el vientre anterior del digástrico. Su origen aparente se encuentra en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico (o Puente), en cuanto a su origen real es meramente la raíz sensitiva; este nervio se d

Property Value
dbo:abstract
  • El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto, cuenta con una porción sensitiva y una porción motora. Las ramas motoras se originan en el núcleo motor trigeminal que se localiza cerca del núcleo sensitivo del trigémino, pero no provienen del trigémino, aunque se nombren igual. La porción motora eferente inerva así los músculos masticadores, como el temporal, el masetero, y externo, además del tensor del tímpano, tensor del velo palatino, el milohioideo y el vientre anterior del digástrico. Su origen aparente se encuentra en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico (o Puente), en cuanto a su origen real es meramente la raíz sensitiva; este nervio se divide en tres porciones principales: * el nervio oftálmico o V1, que sale del cráneo por la fisura orbitaria superior y discurre por el techo de la órbita donde da sus ramas (nasal, frontal y lagrimal); * el nervio maxilar o V2, que atraviesa el agujero redondo mayor para pasar a la fosa pterigopalatina, en la que se divide; * el nervio mandibular o V3, que atraviesa el agujero oval para llegar a la fosa cigomática y dividirse. La función del trigémino se conforma por fibras somáticas que transportan impulsos exteroceptivos, como sensaciones táctiles, de propiocepción y dolor de los 2/3 anteriores de la lengua, contribuye a la sensorialidad de los 2/3 anteriores de la lengua (fibras gustativas proporcionadas por el nervio cuerda del tímpano del VII par), piezas dentarias, la conjuntiva del ojo, duramadre, la mucosa bucal, nariz y los senos paranasales, además de aproximadamente la mitad de la piel anterior de la cabeza. * El nervio oftálmico conduce información sensitiva del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las meninges. * El nervio maxilar: conduce información sensitiva sobre el párpado inferior y la mejilla, dorso y punta de la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar y el techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal. * El nervio mandibular: conduce información sensitiva del labio inferior, dientes inferiores, alas de la nariz, barbilla, de dolor y temperatura de la boca. La sensibilidad de los 2/3 anteriores de la lengua acompaña a una rama de este nervio, la lingual, aunque estos tipos de fibras nerviosas luego se desvían para formar parte del par VII. (es)
  • El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto, cuenta con una porción sensitiva y una porción motora. Las ramas motoras se originan en el núcleo motor trigeminal que se localiza cerca del núcleo sensitivo del trigémino, pero no provienen del trigémino, aunque se nombren igual. La porción motora eferente inerva así los músculos masticadores, como el temporal, el masetero, y externo, además del tensor del tímpano, tensor del velo palatino, el milohioideo y el vientre anterior del digástrico. Su origen aparente se encuentra en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico (o Puente), en cuanto a su origen real es meramente la raíz sensitiva; este nervio se divide en tres porciones principales: * el nervio oftálmico o V1, que sale del cráneo por la fisura orbitaria superior y discurre por el techo de la órbita donde da sus ramas (nasal, frontal y lagrimal); * el nervio maxilar o V2, que atraviesa el agujero redondo mayor para pasar a la fosa pterigopalatina, en la que se divide; * el nervio mandibular o V3, que atraviesa el agujero oval para llegar a la fosa cigomática y dividirse. La función del trigémino se conforma por fibras somáticas que transportan impulsos exteroceptivos, como sensaciones táctiles, de propiocepción y dolor de los 2/3 anteriores de la lengua, contribuye a la sensorialidad de los 2/3 anteriores de la lengua (fibras gustativas proporcionadas por el nervio cuerda del tímpano del VII par), piezas dentarias, la conjuntiva del ojo, duramadre, la mucosa bucal, nariz y los senos paranasales, además de aproximadamente la mitad de la piel anterior de la cabeza. * El nervio oftálmico conduce información sensitiva del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las meninges. * El nervio maxilar: conduce información sensitiva sobre el párpado inferior y la mejilla, dorso y punta de la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar y el techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal. * El nervio mandibular: conduce información sensitiva del labio inferior, dientes inferiores, alas de la nariz, barbilla, de dolor y temperatura de la boca. La sensibilidad de los 2/3 anteriores de la lengua acompaña a una rama de este nervio, la lingual, aunque estos tipos de fibras nerviosas luego se desvían para formar parte del par VII. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 285007 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 19646 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129222691 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:dorlands
  • 12566963 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Head deep facial trigeminal.jpg (es)
  • Head deep facial trigeminal.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Nervio trigémino (es)
  • Nervio trigémino (es)
prop-es:numeromesh
  • A08.800.800.120.760 (es)
  • A08.800.800.120.760 (es)
prop-es:pie
  • Nervio trigémino en amarillo, vista lateral derecha. (es)
  • Nervio trigémino en amarillo, vista lateral derecha. (es)
prop-es:págdorlands
  • n_05 (es)
  • n_05 (es)
prop-es:páginagray
  • 886 (xsd:integer)
prop-es:ramas
prop-es:ta
  • A14.2.01.012 (es)
  • A14.2.01.012 (es)
prop-es:temagray
  • 200 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto, cuenta con una porción sensitiva y una porción motora. Las ramas motoras se originan en el núcleo motor trigeminal que se localiza cerca del núcleo sensitivo del trigémino, pero no provienen del trigémino, aunque se nombren igual. La porción motora eferente inerva así los músculos masticadores, como el temporal, el masetero, y externo, además del tensor del tímpano, tensor del velo palatino, el milohioideo y el vientre anterior del digástrico. Su origen aparente se encuentra en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico (o Puente), en cuanto a su origen real es meramente la raíz sensitiva; este nervio se d (es)
  • El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto, cuenta con una porción sensitiva y una porción motora. Las ramas motoras se originan en el núcleo motor trigeminal que se localiza cerca del núcleo sensitivo del trigémino, pero no provienen del trigémino, aunque se nombren igual. La porción motora eferente inerva así los músculos masticadores, como el temporal, el masetero, y externo, además del tensor del tímpano, tensor del velo palatino, el milohioideo y el vientre anterior del digástrico. Su origen aparente se encuentra en la superficie anterolateral de la protuberancia del tallo encefálico (o Puente), en cuanto a su origen real es meramente la raíz sensitiva; este nervio se d (es)
rdfs:label
  • Nervio trigémino (es)
  • Nervio trigémino (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:nervio of
is prop-es:ramade of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of