NGC 4361 es una nebulosa planetaria en la constelación de Corvus situada a unos 4300 años luz de distancia. Por su contorno exterior semejante a los brazos de una galaxia espiral y por su localización al sur del Cúmulo de Virgo puede ser confundida con una galaxia. De color azulado, la nebulosa NGC 4361 está formada por las capas exteriores de gas arrojadas por la estrella de magnitud 12,8 que se halla en su centro. La estrella, con la fusión nuclear casi agotada, se está enfriando y encogiendo, entrando en la fase de enana blanca. NGC 4361 fue descubierta en el año 1785 por William Herschel.

Property Value
dbo:abstract
  • NGC 4361 es una nebulosa planetaria en la constelación de Corvus situada a unos 4300 años luz de distancia. Por su contorno exterior semejante a los brazos de una galaxia espiral y por su localización al sur del Cúmulo de Virgo puede ser confundida con una galaxia. De color azulado, la nebulosa NGC 4361 está formada por las capas exteriores de gas arrojadas por la estrella de magnitud 12,8 que se halla en su centro. La estrella, con la fusión nuclear casi agotada, se está enfriando y encogiendo, entrando en la fase de enana blanca. NGC 4361 fue descubierta en el año 1785 por William Herschel. (es)
  • NGC 4361 es una nebulosa planetaria en la constelación de Corvus situada a unos 4300 años luz de distancia. Por su contorno exterior semejante a los brazos de una galaxia espiral y por su localización al sur del Cúmulo de Virgo puede ser confundida con una galaxia. De color azulado, la nebulosa NGC 4361 está formada por las capas exteriores de gas arrojadas por la estrella de magnitud 12,8 que se halla en su centro. La estrella, con la fusión nuclear casi agotada, se está enfriando y encogiendo, entrando en la fase de enana blanca. NGC 4361 fue descubierta en el año 1785 por William Herschel. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1196770 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1498 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117926552 (xsd:integer)
prop-es:ar
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:constelación
prop-es:dec
  • -18 (xsd:integer)
prop-es:distAl
  • 4300 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • NGC 4361.jpg (es)
  • NGC 4361.jpg (es)
prop-es:magapaV
  • 10.900000 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • NGC 4361 (es)
  • NGC 4361 (es)
prop-es:nombres
  • ESO 573-PN19 / PK 294+43.1 (es)
  • ESO 573-PN19 / PK 294+43.1 (es)
prop-es:tamV
  • 108.0
prop-es:tipo
prop-es:época
  • J2000.0 (es)
  • J2000.0 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • NGC 4361 es una nebulosa planetaria en la constelación de Corvus situada a unos 4300 años luz de distancia. Por su contorno exterior semejante a los brazos de una galaxia espiral y por su localización al sur del Cúmulo de Virgo puede ser confundida con una galaxia. De color azulado, la nebulosa NGC 4361 está formada por las capas exteriores de gas arrojadas por la estrella de magnitud 12,8 que se halla en su centro. La estrella, con la fusión nuclear casi agotada, se está enfriando y encogiendo, entrando en la fase de enana blanca. NGC 4361 fue descubierta en el año 1785 por William Herschel. (es)
  • NGC 4361 es una nebulosa planetaria en la constelación de Corvus situada a unos 4300 años luz de distancia. Por su contorno exterior semejante a los brazos de una galaxia espiral y por su localización al sur del Cúmulo de Virgo puede ser confundida con una galaxia. De color azulado, la nebulosa NGC 4361 está formada por las capas exteriores de gas arrojadas por la estrella de magnitud 12,8 que se halla en su centro. La estrella, con la fusión nuclear casi agotada, se está enfriando y encogiendo, entrando en la fase de enana blanca. NGC 4361 fue descubierta en el año 1785 por William Herschel. (es)
rdfs:label
  • NGC 4361 (es)
  • NGC 4361 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of