El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la . Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de ,​​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la . Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de ,​​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.​ El edificio de su sede en Plaza Carso fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero. Se inauguró el 29 de marzo de 2011. Está abierto los 365 días del año y el acceso es gratuito.​ El museo conserva una amplia colección de arte cercana a las 70,000 piezas.​ Destacan las obras del escultor francés Auguste Rodin, los impresionistas Monet, Renoir y Degas, los Antiguos Maestros Europeos —El Greco, Tintoretto, Brueghel, Cranach, Zurbarán y Murillo— y los Antiguos Maestros Novohispanos —Correa, Villalpando y Cabrera. Cuenta con las únicas obras de Vincent Van Gogh en México. Asimismo, exhibe obra de factura mexicana de José María Velasco, Agustín Arrieta, Dr. Atl, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros. (es)
  • El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la . Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de ,​​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.​ El edificio de su sede en Plaza Carso fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero. Se inauguró el 29 de marzo de 2011. Está abierto los 365 días del año y el acceso es gratuito.​ El museo conserva una amplia colección de arte cercana a las 70,000 piezas.​ Destacan las obras del escultor francés Auguste Rodin, los impresionistas Monet, Renoir y Degas, los Antiguos Maestros Europeos —El Greco, Tintoretto, Brueghel, Cranach, Zurbarán y Murillo— y los Antiguos Maestros Novohispanos —Correa, Villalpando y Cabrera. Cuenta con las únicas obras de Vincent Van Gogh en México. Asimismo, exhibe obra de factura mexicana de José María Velasco, Agustín Arrieta, Dr. Atl, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros. (es)
dbo:area
  • 2200.000000 (xsd:double)
dbo:city
dbo:collection
  • Sala 1. De oro y plata: artes decorativas
  • Sala 2. Asia en marfil
  • Sala 3. Antiguos Maestros Europeos y Novohispanos
  • Sala 4. Del Impresionismo a las Vanguardias
  • Sala 5. Venecia (Exposición temporal)
  • Sala Julián y Linda Slim. La era de Rodin
dbo:commander
dbo:country
dbo:director
dbo:network
dbo:numberOfVisitors
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 814 (xsd:integer)
dbo:president
dbo:thumbnail
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2743038 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 53013 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129392872 (xsd:integer)
prop-es:administrador
prop-es:ciudad
prop-es:colecciones
  • Sala 1. De oro y plata: artes decorativas (es)
  • Sala 2. Asia en marfil (es)
  • Sala 3. Antiguos Maestros Europeos y Novohispanos (es)
  • Sala 4. Del Impresionismo a las Vanguardias (es)
  • Sala 5. Venecia (es)
  • Sala Julián y Linda Slim. La era de Rodin (es)
  • Sala 1. De oro y plata: artes decorativas (es)
  • Sala 2. Asia en marfil (es)
  • Sala 3. Antiguos Maestros Europeos y Novohispanos (es)
  • Sala 4. Del Impresionismo a las Vanguardias (es)
  • Sala 5. Venecia (es)
  • Sala Julián y Linda Slim. La era de Rodin (es)
prop-es:construcción
  • 1993 (xsd:integer)
prop-es:coordenadas
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:dirección
  • Miguel de Cervantes Saavedra esquina Presa Falcon, Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (es)
  • Miguel de Cervantes Saavedra esquina Presa Falcon, Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (es)
prop-es:director
prop-es:horarios
  • Abierto 365 días al año de 10:30 h a 18:30 h. Periodo vacacional de 10 a 19 h. (es)
  • Abierto 365 días al año de 10:30 h a 18:30 h. Periodo vacacional de 10 a 19 h. (es)
prop-es:imagen
  • Entrada Museo Soumaya Plaza Loreto.jpg (es)
  • Museo Soumaya, Ciudad de México, México, 2015-07-18, DD 12.JPG (es)
  • Entrada Museo Soumaya Plaza Loreto.jpg (es)
  • Museo Soumaya, Ciudad de México, México, 2015-07-18, DD 12.JPG (es)
prop-es:inauguración
  • 8 (xsd:integer)
  • 29 (xsd:integer)
prop-es:metro
  • Línea 7 San Joaquín y Polanco (es)
  • Metro: Línea 7 Barranca del Muerto (es)
  • Metrobús:Dr. Gálvez (es)
  • Línea 7 San Joaquín y Polanco (es)
  • Metro: Línea 7 Barranca del Muerto (es)
  • Metrobús:Dr. Gálvez (es)
prop-es:nombre
  • Museo Soumaya Plaza Carso (es)
  • Museo Soumaya Plaza Loreto (es)
  • Museo Soumaya Plaza Carso (es)
  • Museo Soumaya Plaza Loreto (es)
prop-es:pie
  • Aspecto exterior del Museo Soumaya-Plaza Carso. (es)
  • Museo Soumaya-Plaza Loreto (es)
  • Aspecto exterior del Museo Soumaya-Plaza Carso. (es)
  • Museo Soumaya-Plaza Loreto (es)
prop-es:presidente
prop-es:sitioWeb
prop-es:superficie
  • 2200.0
  • 17000.0
prop-es:tamañoImagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • arte (es)
  • Privado, gratuito. (es)
  • arte (es)
  • Privado, gratuito. (es)
prop-es:twitter
  • @ElMuseoSoumaya (es)
  • @ElMuseoSoumaya (es)
prop-es:visitantes
  • 1.375000 (xsd:double)
  • 1.443000 (xsd:double)
  • 1.565000 (xsd:double)
  • 2.171000 (xsd:double)
  • 814.082000 (xsd:double)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la . Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de ,​​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.​ (es)
  • El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la . Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de ,​​ esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.​ (es)
rdfs:label
  • Museo Soumaya (es)
  • Museo Soumaya (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Museo Soumaya Plaza Carso (es)
  • Museo Soumaya Plaza Loreto (es)
  • Museo Soumaya Plaza Carso (es)
  • Museo Soumaya Plaza Loreto (es)
is dbo:location of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:cargo of
is prop-es:localización of
is prop-es:obrasDestacadas of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of