Benítez​ es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al sureste de ese Estado, es el municipio más extenso de Sucre, tiene una superficie de 2.733 km² y una población de 31.111 habitantes (censo 2011). Su capital es El Pilar. Las principales actividades económicas son la producción de cacao que data desde la época de la colonia y la pesca fluvial.

Property Value
dbo:abstract
  • Benítez​ es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al sureste de ese Estado, es el municipio más extenso de Sucre, tiene una superficie de 2.733 km² y una población de 31.111 habitantes (censo 2011). Su capital es El Pilar. Las principales actividades económicas son la producción de cacao que data desde la época de la colonia y la pesca fluvial. Benítez es el municipio más extenso del estado Sucre. Su principal característica es su naturaleza tropical de selvas, ríos, caños y azufrarles. Ofrece numerosos atractivos para turismo de aventura, con sus inmensos humedales, el lago de asfalto de Guanoco, el gran río San Juan, los bosques de mangle, la cría de búfalos, las selvas vírgenes, y sitios pintorescos como la quebrada Antonio Díaz, con su lecho de caliza en el cual se encuentran fósiles de ruditas y gasterópodos de mucho interés para la geología. También pueden observarse restos del viejo esplendor colonial de sus haciendas de cacao. En el caño Guanaco pueden capturarse ejemplares de colección de camarones de río, investigados por especialistas en la materia. De las muy antiguas tribus de los Guaraunos quedan representantes suyos al sur de Guariquen, y muestras de su labor se exhibe en la Casa de la Cultura del Pilar. En 1909 se reorganiza la división político territorial de Venezuela y al estado Sucre se le da la composición político-territorial integrada por nueve distritos, entre los cuales está el Distrito Benítez, capital El Pilar. El ahora municipio Benítez abarcaba una superficie de 2.733 km², hasta los límites con el actual municipio Libertador, representa la sexta parte del territorio del estado Sucre. (es)
  • Benítez​ es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al sureste de ese Estado, es el municipio más extenso de Sucre, tiene una superficie de 2.733 km² y una población de 31.111 habitantes (censo 2011). Su capital es El Pilar. Las principales actividades económicas son la producción de cacao que data desde la época de la colonia y la pesca fluvial. Benítez es el municipio más extenso del estado Sucre. Su principal característica es su naturaleza tropical de selvas, ríos, caños y azufrarles. Ofrece numerosos atractivos para turismo de aventura, con sus inmensos humedales, el lago de asfalto de Guanoco, el gran río San Juan, los bosques de mangle, la cría de búfalos, las selvas vírgenes, y sitios pintorescos como la quebrada Antonio Díaz, con su lecho de caliza en el cual se encuentran fósiles de ruditas y gasterópodos de mucho interés para la geología. También pueden observarse restos del viejo esplendor colonial de sus haciendas de cacao. En el caño Guanaco pueden capturarse ejemplares de colección de camarones de río, investigados por especialistas en la materia. De las muy antiguas tribus de los Guaraunos quedan representantes suyos al sur de Guariquen, y muestras de su labor se exhibe en la Casa de la Cultura del Pilar. En 1909 se reorganiza la división político territorial de Venezuela y al estado Sucre se le da la composición político-territorial integrada por nueve distritos, entre los cuales está el Distrito Benítez, capital El Pilar. El ahora municipio Benítez abarcaba una superficie de 2.733 km², hasta los límites con el actual municipio Libertador, representa la sexta parte del territorio del estado Sucre. (es)
dbo:capital
dbo:country
dbo:demonym
  • Benitense (es)
  • Benitense (es)
dbo:populationTotal
  • 40170 (xsd:integer)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1399018 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11839 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130529521 (xsd:integer)
prop-es:capital
prop-es:clima
  • 27.0
prop-es:densidad
  • 147 (xsd:integer)
prop-es:dirigentesNombres
  • william rodriguez (es)
  • william rodriguez (es)
prop-es:dirigentesTítulos
prop-es:div
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:gentilicio
  • Benitense (es)
  • Benitense (es)
prop-es:mapa
  • Venezuela - Sucre - Benítez.svg (es)
  • Venezuela - Sucre - Benítez.svg (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Benítez (es)
  • Benítez (es)
prop-es:población
  • 40170 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:páginaWeb
  • benitez-sucre.gob.ve/ (es)
  • benitez-sucre.gob.ve/ (es)
prop-es:superficie
  • 2733 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipoDiv
prop-es:tipoSuperior
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Benítez​ es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al sureste de ese Estado, es el municipio más extenso de Sucre, tiene una superficie de 2.733 km² y una población de 31.111 habitantes (censo 2011). Su capital es El Pilar. Las principales actividades económicas son la producción de cacao que data desde la época de la colonia y la pesca fluvial. (es)
  • Benítez​ es uno de los 15 municipios del Estado Sucre, Venezuela. Está ubicado al sureste de ese Estado, es el municipio más extenso de Sucre, tiene una superficie de 2.733 km² y una población de 31.111 habitantes (censo 2011). Su capital es El Pilar. Las principales actividades económicas son la producción de cacao que data desde la época de la colonia y la pesca fluvial. (es)
rdfs:label
  • Municipio Benítez (es)
  • Municipio Benítez (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Benítez (es)
  • Benítez (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:adm of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of