Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Mundos opuestos fue un reality show chileno producido y transmitido por Canal 13. 22 participantes (10 famosos y 12 desconocidos) inicialmente entraron a la producción, quedando aislados en un recinto en Pirque, al suroriente de Santiago de Chile. La premisa del concurso consiste en que los participantes estarán divididos en dos grupos, unos viviendo "la vida del futuro" y otros "la vida del pasado". Los dos mundos presentes en la vivienda fueron separados por un muro de vidrio, permitiendo que ambos grupos puedan observar las acciones del otro; la interacción directa entre los dos grupos de participantes se da en el patio, denominado como "el presente". Los participantes de los dos grupos existentes compiten cada semana en diversas pruebas físicas para determinar qué grupo vivirá en el pasado y cuál en el futuro, y determinar cuál será el participante eliminado de la competencia. El ingreso de los participantes al concurso fue el día domingo 8 de enero de 2012 y el programa se estrenó una semana después, el 15 de enero. El poco anunciado debut de Mundos opuestos tuvo una sintonía de 29 puntos promedio, por lo que el programa se convirtió en el reality show con mejor estreno en siete años y el tercero en los nueve años del formato en el país (tras La granja VIP y Granjeras). Desde su estreno y hasta el día de hoy, Mundos opuestos ha logrado obtener altísima sintonía. En las primeras semanas de transmisión, ha logrado 32,8 puntos de índice de audiencia en su episodio más visto y 21,2 en el menos visto, ambos en enero; y luego de la transmisión del Festival de Viña del Mar (la segunda quincena de febrero), no ha bajado de los 25 puntos promedio durante más de un mes de transmisión y a lo largo de más de veinte episodios. Por esto mismo, ha sido considerado por distintos medios de comunicación como uno de los programas más vistos de la televisión chilena en los últimos años (superando incluso al famoso reality de TVN Pelotón en varias de sus temporadas, todos datos confirmados por el people meter). La inversión inicial de la producción fue de 6 millones de dólares, la cual fue recuperada a los dos meses de estrenado el programa. Teniendo un costo de entre 40 y 50 millones de pesos chilenos, cada capítulo recauda entre 140 y 150 millones de pesos. El formato de Mundos opuestos fue exhibido por Canal 13 en la feria televisiva MipTV, realizada en Cannes, Francia, en abril de 2012. Allí fue vendido al conglomerado mexicano TV Azteca y a canales de otros siete países, entre ellos, Colombia, Brasil y Portugal, para que produzcan versiones locales del programa. Además de la segunda versión chilena que se estrenó en enero de 2013. (es)
- Mundos opuestos fue un reality show chileno producido y transmitido por Canal 13. 22 participantes (10 famosos y 12 desconocidos) inicialmente entraron a la producción, quedando aislados en un recinto en Pirque, al suroriente de Santiago de Chile. La premisa del concurso consiste en que los participantes estarán divididos en dos grupos, unos viviendo "la vida del futuro" y otros "la vida del pasado". Los dos mundos presentes en la vivienda fueron separados por un muro de vidrio, permitiendo que ambos grupos puedan observar las acciones del otro; la interacción directa entre los dos grupos de participantes se da en el patio, denominado como "el presente". Los participantes de los dos grupos existentes compiten cada semana en diversas pruebas físicas para determinar qué grupo vivirá en el pasado y cuál en el futuro, y determinar cuál será el participante eliminado de la competencia. El ingreso de los participantes al concurso fue el día domingo 8 de enero de 2012 y el programa se estrenó una semana después, el 15 de enero. El poco anunciado debut de Mundos opuestos tuvo una sintonía de 29 puntos promedio, por lo que el programa se convirtió en el reality show con mejor estreno en siete años y el tercero en los nueve años del formato en el país (tras La granja VIP y Granjeras). Desde su estreno y hasta el día de hoy, Mundos opuestos ha logrado obtener altísima sintonía. En las primeras semanas de transmisión, ha logrado 32,8 puntos de índice de audiencia en su episodio más visto y 21,2 en el menos visto, ambos en enero; y luego de la transmisión del Festival de Viña del Mar (la segunda quincena de febrero), no ha bajado de los 25 puntos promedio durante más de un mes de transmisión y a lo largo de más de veinte episodios. Por esto mismo, ha sido considerado por distintos medios de comunicación como uno de los programas más vistos de la televisión chilena en los últimos años (superando incluso al famoso reality de TVN Pelotón en varias de sus temporadas, todos datos confirmados por el people meter). La inversión inicial de la producción fue de 6 millones de dólares, la cual fue recuperada a los dos meses de estrenado el programa. Teniendo un costo de entre 40 y 50 millones de pesos chilenos, cada capítulo recauda entre 140 y 150 millones de pesos. El formato de Mundos opuestos fue exhibido por Canal 13 en la feria televisiva MipTV, realizada en Cannes, Francia, en abril de 2012. Allí fue vendido al conglomerado mexicano TV Azteca y a canales de otros siete países, entre ellos, Colombia, Brasil y Portugal, para que produzcan versiones locales del programa. Además de la segunda versión chilena que se estrenó en enero de 2013. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:ambientación
|
- "Pasado", "presente" y "futuro" (es)
- "Pasado", "presente" y "futuro" (es)
|
prop-es:cadena
| |
prop-es:director
|
- Mirko Morán (es)
- Mirko Morán (es)
|
prop-es:género
| |
prop-es:horario
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Mundos opuestos.svg (es)
- Mundos opuestos.svg (es)
|
prop-es:numEpisodios
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Logo de Mundos opuestos (es)
- Logo de Mundos opuestos (es)
|
prop-es:precedidoPor
| |
prop-es:presentador
| |
prop-es:primeraEmisión
| |
prop-es:productorEjecutivo
|
- Sergio Nakasone (es)
- Juan Pablo Planas (es)
- Sergio Nakasone (es)
- Juan Pablo Planas (es)
|
prop-es:ranting
| |
prop-es:sitioWeb
| |
prop-es:sucedidoPor
| |
prop-es:tamañoDeImagen
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:últimaEmisión
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Mundos opuestos fue un reality show chileno producido y transmitido por Canal 13. 22 participantes (10 famosos y 12 desconocidos) inicialmente entraron a la producción, quedando aislados en un recinto en Pirque, al suroriente de Santiago de Chile. La premisa del concurso consiste en que los participantes estarán divididos en dos grupos, unos viviendo "la vida del futuro" y otros "la vida del pasado". Los dos mundos presentes en la vivienda fueron separados por un muro de vidrio, permitiendo que ambos grupos puedan observar las acciones del otro; la interacción directa entre los dos grupos de participantes se da en el patio, denominado como "el presente". Los participantes de los dos grupos existentes compiten cada semana en diversas pruebas físicas para determinar qué grupo vivirá en el pa (es)
- Mundos opuestos fue un reality show chileno producido y transmitido por Canal 13. 22 participantes (10 famosos y 12 desconocidos) inicialmente entraron a la producción, quedando aislados en un recinto en Pirque, al suroriente de Santiago de Chile. La premisa del concurso consiste en que los participantes estarán divididos en dos grupos, unos viviendo "la vida del futuro" y otros "la vida del pasado". Los dos mundos presentes en la vivienda fueron separados por un muro de vidrio, permitiendo que ambos grupos puedan observar las acciones del otro; la interacción directa entre los dos grupos de participantes se da en el patio, denominado como "el presente". Los participantes de los dos grupos existentes compiten cada semana en diversas pruebas físicas para determinar qué grupo vivirá en el pa (es)
|
rdfs:label
|
- Mundos opuestos (reality show) (es)
- Mundos opuestos (reality show) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:precedidoPor
of | |
is prop-es:sucedidoPor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |