Rastafari es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo,​ el afroamericano,​ el hinduismo,​​ la tradición judeocristiana,​ y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo entre otras,​ con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,​​ con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari.

Property Value
dbo:abstract
  • Rastafari es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo,​ el afroamericano,​ el hinduismo,​​ la tradición judeocristiana,​ y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo entre otras,​ con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,​​ con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari. Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, , Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,​ siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey lo que inspiró a los Rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,​ y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de un rastafari es ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus rastas o dreadlocks (cabello característico) y su uso sacramental del ganja (marihuana), aunque no todos utilizan ganja o llevan dreadlocks. Hoy en día esta religión se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones. (es)
  • Rastafari es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo,​ el afroamericano,​ el hinduismo,​​ la tradición judeocristiana,​ y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo entre otras,​ con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,​​ con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari. Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, , Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,​ siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey lo que inspiró a los Rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,​ y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de un rastafari es ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus rastas o dreadlocks (cabello característico) y su uso sacramental del ganja (marihuana), aunque no todos utilizan ganja o llevan dreadlocks. Hoy en día esta religión se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3174664 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 66697 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130079787 (xsd:integer)
prop-es:colorfondotitulo
  • #CEDAF2 (es)
  • #CEDAF2 (es)
prop-es:datos
prop-es:estiloetiqueta
  • background-color:#DFEBF3; (es)
  • background-color:#DFEBF3; (es)
prop-es:etiqueta
  • Lugares sagrados (es)
  • Deidad (es)
  • Tipo (es)
  • Símbolo (es)
  • Escrituras sagradas (es)
  • Fundador (es)
  • Lengua litúrgica (es)
  • Número de seguidores estimado (es)
  • Seguidores conocidos como (es)
  • Religiones relacionadas (es)
  • BLESS (es)
  • País, lugar, región o locación de origen (es)
  • Ubicaciones con mayor cantidad de seguidores (es)
  • Lugares sagrados (es)
  • Deidad (es)
  • Tipo (es)
  • Símbolo (es)
  • Escrituras sagradas (es)
  • Fundador (es)
  • Lengua litúrgica (es)
  • Número de seguidores estimado (es)
  • Seguidores conocidos como (es)
  • Religiones relacionadas (es)
  • BLESS (es)
  • País, lugar, región o locación de origen (es)
  • Ubicaciones con mayor cantidad de seguidores (es)
prop-es:imagen
  • Flag of Ethiopia .svg (es)
  • Flag of Ethiopia .svg (es)
prop-es:pie
  • Bandera Rastafari con el León de Judá (es)
  • Bandera Rastafari con el León de Judá (es)
prop-es:titulo
  • Rastafarismo (es)
  • Rastafarismo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Rastafari es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo,​ el afroamericano,​ el hinduismo,​​ la tradición judeocristiana,​ y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo entre otras,​ con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,​​ con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari. (es)
  • Rastafari es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales, tales como el panafricanismo,​ el afroamericano,​ el hinduismo,​​ la tradición judeocristiana,​ y tradiciones de raíz africana como la Kumina procedente del Congo entre otras,​ con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,​​ con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari. (es)
rdfs:label
  • Movimiento rastafari (es)
  • Movimiento rastafari (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:movement of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:movimiento of
is prop-es:religión of
is prop-es:veneradoEn of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of