El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del siglo X localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván. El monasterio, antiguamente calcedonio, está actualmente inactivo.​ A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia apostólica armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia.​

Property Value
dbo:abstract
  • El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del siglo X localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván. El monasterio, antiguamente calcedonio, está actualmente inactivo.​ A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia apostólica armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia.​ El fuerte jugó un papel importante en la protección del noroeste de Armenia, la región llamada Gugarq. La edificación se encuentra además entre las mejores conservadas del país.​​ La iglesia principal es famosa por los frescos, de alta calidad artística, que cubren sus muros interiores. (es)
  • El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del siglo X localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván. El monasterio, antiguamente calcedonio, está actualmente inactivo.​ A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia apostólica armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia.​ El fuerte jugó un papel importante en la protección del noroeste de Armenia, la región llamada Gugarq. La edificación se encuentra además entre las mejores conservadas del país.​​ La iglesia principal es famosa por los frescos, de alta calidad artística, que cubren sus muros interiores. (es)
dbo:architecturalStyle
dbo:buildingType
dbo:location
dbo:period
dbo:wikiPageID
  • 1795607 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15915 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 112668124 (xsd:integer)
prop-es:construcción
prop-es:culto
  • Inactivo (es)
  • Inactivo (es)
prop-es:estilo
  • Armenio y Georgiano (es)
  • Armenio y Georgiano (es)
prop-es:imagen
  • Axtala1.jpg (es)
  • Axtala1.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Monasterio de Ajtala (es)
  • Ախթալա վանք (es)
  • ახტალის ტაძარი (es)
  • Monasterio de Ajtala (es)
  • Ախթալա վանք (es)
  • ახტალის ტაძარი (es)
prop-es:tipo
prop-es:ubicación
  • Ajtala, Armenia (es)
  • Ajtala, Armenia (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del siglo X localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván. El monasterio, antiguamente calcedonio, está actualmente inactivo.​ A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia apostólica armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia.​ (es)
  • El monasterio de Ajtala (en armenio: Ախթալա վանք; en georgiano: ახტალის ტაძარი) es un monasterio fortificado del siglo X localizado en las proximidades del pueblo de Ajtala, en el marz de Lorri, 185 kilómetros al norte de Ereván. El monasterio, antiguamente calcedonio, está actualmente inactivo.​ A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia apostólica armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia.​ (es)
rdfs:label
  • Monasterio de Ajtala (es)
  • Monasterio de Ajtala (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Monasterio de Ajtala (es)
  • Ախթալա վանք (es)
  • ახტალის ტაძარი (es)
  • Monasterio de Ajtala (es)
  • Ախթալա վանք (es)
  • ახტალის ტაძარი (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of