La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus acto

Property Value
dbo:abstract
  • La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios mismo. La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación a todos los estamentos. (es)
  • La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios mismo. La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación a todos los estamentos. (es)
dbo:wikiPageID
  • 36962 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 20747 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130487859 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Fierro (es)
  • García (es)
  • Rabinowitch (es)
  • Sansom (es)
  • Kolonitskii (es)
  • Fierro (es)
  • García (es)
  • Rabinowitch (es)
  • Sansom (es)
  • Kolonitskii (es)
prop-es:año
  • 1991 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 2000 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Universitat de València (es)
  • Indiana University Press (es)
  • Charles E. Tuttle Co. (es)
  • Ediciones AKAL, 1990 (es)
  • Routledge, 2013 (es)
  • Universitat de València (es)
  • Indiana University Press (es)
  • Charles E. Tuttle Co. (es)
  • Ediciones AKAL, 1990 (es)
  • Routledge, 2013 (es)
prop-es:fecha
  • 1 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:isbn
  • 4 (xsd:integer)
  • 847600474 (xsd:integer)
  • 1134968760 (xsd:integer)
  • 9780253206619 (xsd:double)
  • 9788470308543 (xsd:double)
  • 9788476005897 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Stephen (es)
  • Alexander (es)
  • Julia (es)
  • George (es)
  • Armanda (es)
  • Stephen (es)
  • Alexander (es)
  • Julia (es)
  • George (es)
  • Armanda (es)
prop-es:páginas
  • 56 (xsd:integer)
  • 80 (xsd:integer)
  • 272 (xsd:integer)
  • 320 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Prelude to Revolution: The Petrograd Bolsheviks and the July 1917 Uprising (es)
  • La Revolución rusa y el desarrollo de la URSS (es)
  • Emperor Hirohito and Showa Japan: A Political Biography (es)
  • A History of Japan (es)
  • Japón contemporáneo (es)
  • Interpretar la revolución rusa: el lenguaje y los símbolos de 1917 (es)
  • Prelude to Revolution: The Petrograd Bolsheviks and the July 1917 Uprising (es)
  • La Revolución rusa y el desarrollo de la URSS (es)
  • Emperor Hirohito and Showa Japan: A Political Biography (es)
  • A History of Japan (es)
  • Japón contemporáneo (es)
  • Interpretar la revolución rusa: el lenguaje y los símbolos de 1917 (es)
prop-es:volumen
  • Vol. 2 (es)
  • Vol. 2 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus acto (es)
  • La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus acto (es)
rdfs:label
  • Monarquía absoluta (es)
  • Monarquía absoluta (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:campo of
is prop-es:formaDeGobierno of
is prop-es:gobierno of
is prop-es:status of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of