El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na-Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un vehículo en movimiento con cierta velocidad o a un espacio vacío de la avenida donde se encuentran los vehículos. El modelo Na-Sch original sirve para modelar autopistas de un carril (ya sea abiertas o en circuito) con vehículos homogéneos.

Property Value
dbo:abstract
  • El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na-Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un vehículo en movimiento con cierta velocidad o a un espacio vacío de la avenida donde se encuentran los vehículos. El modelo Na-Sch original sirve para modelar autopistas de un carril (ya sea abiertas o en circuito) con vehículos homogéneos. Creado en 1992 por los científicos y , el modelo Na-Sch se ha convertido en la base de muchos otros modelos discretos de tráfico vehicular, debido a su sencillez que sin embargo es capaz de modelar adecuadamente los fenómenos de en autopistas. Esto sucede ya que las gráficas de densidad de tráfico vs. flujo de tráfico son muy similares a las observadas empíricamente en diversas avenidas reales. Además, una simulación de este modelo permite observar las ondas de tráfico comunes en el flujo vehicular. (es)
  • El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na-Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un vehículo en movimiento con cierta velocidad o a un espacio vacío de la avenida donde se encuentran los vehículos. El modelo Na-Sch original sirve para modelar autopistas de un carril (ya sea abiertas o en circuito) con vehículos homogéneos. Creado en 1992 por los científicos y , el modelo Na-Sch se ha convertido en la base de muchos otros modelos discretos de tráfico vehicular, debido a su sencillez que sin embargo es capaz de modelar adecuadamente los fenómenos de en autopistas. Esto sucede ya que las gráficas de densidad de tráfico vs. flujo de tráfico son muy similares a las observadas empíricamente en diversas avenidas reales. Además, una simulación de este modelo permite observar las ondas de tráfico comunes en el flujo vehicular. (es)
dbo:wikiPageID
  • 318976 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7615 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118752205 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na-Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un vehículo en movimiento con cierta velocidad o a un espacio vacío de la avenida donde se encuentran los vehículos. El modelo Na-Sch original sirve para modelar autopistas de un carril (ya sea abiertas o en circuito) con vehículos homogéneos. (es)
  • El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na-Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un vehículo en movimiento con cierta velocidad o a un espacio vacío de la avenida donde se encuentran los vehículos. El modelo Na-Sch original sirve para modelar autopistas de un carril (ya sea abiertas o en circuito) con vehículos homogéneos. (es)
rdfs:label
  • Modelo Nagel-Schreckenberg (es)
  • Modelo Nagel-Schreckenberg (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of