Los mímidos (Mimidae) son una familia de aves paseriformes caracterizados por tener una longitud que oscila entre los 20 y los 30 cm, el plumaje por lo general gris o pardo, cola larga en todos los casos y que construyen nidos en forma de cáliz. Se los conoce con el nombre de sinsontes o burlones. Todos ellos habitan en América, desde Canadá hasta Argentina, generalmente en zonas de monte o matorral; se alimentan en el suelo o cerca de él a base de insectos y otros invertebrados, frutos y semillas.

Property Value
dbo:abstract
  • Los mímidos (Mimidae) son una familia de aves paseriformes caracterizados por tener una longitud que oscila entre los 20 y los 30 cm, el plumaje por lo general gris o pardo, cola larga en todos los casos y que construyen nidos en forma de cáliz. Se los conoce con el nombre de sinsontes o burlones. Todos ellos habitan en América, desde Canadá hasta Argentina, generalmente en zonas de monte o matorral; se alimentan en el suelo o cerca de él a base de insectos y otros invertebrados, frutos y semillas. Esta familia tiene unas 35 especies agrupadas en dos géneros importantes (Mimus y Toxostoma) y unos diez más pequeños. Como su nombre lo indica, son aves capaces de imitar el sonido de otras aves y demás sonidos del entorno, tales como las notas de un piano, ladridos de perros y sirenas. Contrariamente a lo que se cree, no fueron los pinzones los que inspiraron a Darwin en el desarrollo de su teoría de la evolución de las especies, sino los sinsontes del género Nesomimus . (es)
  • Los mímidos (Mimidae) son una familia de aves paseriformes caracterizados por tener una longitud que oscila entre los 20 y los 30 cm, el plumaje por lo general gris o pardo, cola larga en todos los casos y que construyen nidos en forma de cáliz. Se los conoce con el nombre de sinsontes o burlones. Todos ellos habitan en América, desde Canadá hasta Argentina, generalmente en zonas de monte o matorral; se alimentan en el suelo o cerca de él a base de insectos y otros invertebrados, frutos y semillas. Esta familia tiene unas 35 especies agrupadas en dos géneros importantes (Mimus y Toxostoma) y unos diez más pequeños. Como su nombre lo indica, son aves capaces de imitar el sonido de otras aves y demás sonidos del entorno, tales como las notas de un piano, ladridos de perros y sirenas. Contrariamente a lo que se cree, no fueron los pinzones los que inspiraron a Darwin en el desarrollo de su teoría de la evolución de las especies, sino los sinsontes del género Nesomimus . (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1039119 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5742 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130317574 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Jiménez (es)
  • Barber (es)
  • Peterson (es)
  • Hunt (es)
  • Bermingham (es)
  • E. Ricklefs (es)
  • Martínez-Gómez (es)
  • Jiménez (es)
  • Barber (es)
  • Peterson (es)
  • Hunt (es)
  • Bermingham (es)
  • E. Ricklefs (es)
  • Martínez-Gómez (es)
prop-es:classis
prop-es:doi
  • 101111 (xsd:integer)
  • 101642 (xsd:integer)
prop-es:familia
  • Mimidae (es)
  • Mimidae (es)
prop-es:familiaAuthority
prop-es:fecha
  • 5 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • mayo de 2004 (es)
prop-es:imageCaption
  • Mimus saturninus (es)
  • Mimus saturninus (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Mimidae (es)
  • Mimidae (es)
prop-es:nombre
  • Eldredge (es)
  • Mariano (es)
  • Robert (es)
  • Jeffrey S. (es)
  • Brian R. (es)
  • Juan E. (es)
  • A. Townsend (es)
  • Eldredge (es)
  • Mariano (es)
  • Robert (es)
  • Jeffrey S. (es)
  • Brian R. (es)
  • Juan E. (es)
  • A. Townsend (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:publicación
prop-es:páginas
  • 35 (xsd:integer)
  • 195 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Cinclocerthia (es)
  • Toxostoma (es)
  • Mimus (es)
  • Melanoptila (es)
  • Oreoscoptes (es)
  • Allenia (es)
  • Margarops (es)
  • Mimodes (es)
  • Ramphocinclus (es)
  • Dumetella (es)
  • Nesomimus (es)
  • Donacobius (es)
  • Melanotis (es)
  • Cinclocerthia (es)
  • Toxostoma (es)
  • Mimus (es)
  • Melanoptila (es)
  • Oreoscoptes (es)
  • Allenia (es)
  • Margarops (es)
  • Mimodes (es)
  • Ramphocinclus (es)
  • Dumetella (es)
  • Nesomimus (es)
  • Donacobius (es)
  • Melanotis (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Genera (es)
  • Genera (es)
prop-es:título
  • ystematic position of the Socorro mockingbird Mimodes graysoni (es)
  • Molecular systematics and biogeography of Antillean thrashers, tremblers, and mockingbirds (es)
  • Los Sinsontes (es)
  • ystematic position of the Socorro mockingbird Mimodes graysoni (es)
  • Molecular systematics and biogeography of Antillean thrashers, tremblers, and mockingbirds (es)
  • Los Sinsontes (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 35 (xsd:integer)
  • 118 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los mímidos (Mimidae) son una familia de aves paseriformes caracterizados por tener una longitud que oscila entre los 20 y los 30 cm, el plumaje por lo general gris o pardo, cola larga en todos los casos y que construyen nidos en forma de cáliz. Se los conoce con el nombre de sinsontes o burlones. Todos ellos habitan en América, desde Canadá hasta Argentina, generalmente en zonas de monte o matorral; se alimentan en el suelo o cerca de él a base de insectos y otros invertebrados, frutos y semillas. (es)
  • Los mímidos (Mimidae) son una familia de aves paseriformes caracterizados por tener una longitud que oscila entre los 20 y los 30 cm, el plumaje por lo general gris o pardo, cola larga en todos los casos y que construyen nidos en forma de cáliz. Se los conoce con el nombre de sinsontes o burlones. Todos ellos habitan en América, desde Canadá hasta Argentina, generalmente en zonas de monte o matorral; se alimentan en el suelo o cerca de él a base de insectos y otros invertebrados, frutos y semillas. (es)
rdfs:label
  • Mimidae (es)
  • Mimidae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Mimidae (es)
  • Mimidae (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:familia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of