Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (Santiago, 10 de septiembre de 1917–ibídem, 28 de febrero de 2009), más conocido como Miguel Serrano, fue un diplomático, explorador, novelista y filósofo nazi chileno.​​​ Conocido ocultista,​ fue un abierto defensor del supremacismo blanco y solitario promotor del nacionalismo blanco en Chile. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un propagandista del Tercer Reich en Chile y adherente al Movimiento Nacional-Socialista local. Posteriormente devino en figura prominente del neonazismo a nivel mundial​ y el principal exponente del hitlerismo esotérico junto a Savitri Devi y Rudolf von Sebottendorf.​​​

Property Value
dbo:abstract
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (Santiago, 10 de septiembre de 1917–ibídem, 28 de febrero de 2009), más conocido como Miguel Serrano, fue un diplomático, explorador, novelista y filósofo nazi chileno.​​​ Conocido ocultista,​ fue un abierto defensor del supremacismo blanco y solitario promotor del nacionalismo blanco en Chile. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un propagandista del Tercer Reich en Chile y adherente al Movimiento Nacional-Socialista local. Posteriormente devino en figura prominente del neonazismo a nivel mundial​ y el principal exponente del hitlerismo esotérico junto a Savitri Devi y Rudolf von Sebottendorf.​​​ Nacido en una familia aristocrática chilena de ascendencia europea, Serrano quedó huérfano a temprana edad y fue criado por su abuela. Cursó sus estudios secundarios en emblemáticos liceos capitalinos, entre ellos el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde conoció a gran parte de lo que sería la "generación del 38", de la que también fue parte. En su adultez temprana fue un activista nazi y antisemita, manifestó sus ideas en la revista racista Nueva Edad, que editó solitariamente hasta enero de 1943. Amigo y seguidor de Savitri Devi,​ Serrano también presentó a Adolf Hitler como la encarnación de una divinidad, un salvador y guía de la raza aria en los tiempos de oscuridad o Kali Yuga. Estuvo convencido de que Hitler no murió en 1945 y que en cambió se refugió en la Antártica chilena, a la que el mismo viajó en 1948 junto a un grupo de exploradores contratados por el gobierno chileno. Trabajó como periodista por un corto tiempo en Europa, particularmente Suiza y Alemania, donde entabló amistad con Herman Hesse y Carl Jung; en 1965 escribiría su experiencia con ambos escritores. En 1953 comenzó su carrera diplomática, siendo el primer embajador chileno en India. Durante este periodo estudió en profundidad el hinduismo y conoció a la primera ministra Indira Gandhi (con la cual se rumoreó un romance,​​​​ nunca del todo confirmado). En 1963 fue trasladado a la embajada chilena en la República Federativa Socialista de Yugoslavia y en 1965 a la de Austria. En estos dos últimos lugares conoció a importantes figuras de la extrema derecha europea, entre ellos, Julius Evola, Ezra Pound. Léon Degrelle, Otto Skorzeny y Hanna Reitsch. El presidente Salvador Allende lo retira de la diplomacia y decide volver a Suiza, en la que pasará una década y escribe sus obras mas destacadas, entre ellas, Nietzsche y el eterno retorno (1974), El-ella (1972) y la primera parte de su trilogía hitlerista, El Cordón Dorado (1974). Vuelve a radicarse definitivamente en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y se convierte un activo militante neonazi y opositor del régimen militar con el cual mantenía profundas diferencias ideológicas en lo político y económico, escribe Nacionalsocialismo: la única solución para los pueblos de América del Sur y termina su trilogía ocultista nazi. En 2008 es galardonado con el Premio a la Trayectoria por la Universidad Mayor.​​​ En la actualidad es reconocido por el movimiento neonazi como el máximo exponente del hitlerismo esotérico después de Savitri Devi, incluso dentro del público que considera sus ideas como inverosímiles. (es)
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (Santiago, 10 de septiembre de 1917–ibídem, 28 de febrero de 2009), más conocido como Miguel Serrano, fue un diplomático, explorador, novelista y filósofo nazi chileno.​​​ Conocido ocultista,​ fue un abierto defensor del supremacismo blanco y solitario promotor del nacionalismo blanco en Chile. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un propagandista del Tercer Reich en Chile y adherente al Movimiento Nacional-Socialista local. Posteriormente devino en figura prominente del neonazismo a nivel mundial​ y el principal exponente del hitlerismo esotérico junto a Savitri Devi y Rudolf von Sebottendorf.​​​ Nacido en una familia aristocrática chilena de ascendencia europea, Serrano quedó huérfano a temprana edad y fue criado por su abuela. Cursó sus estudios secundarios en emblemáticos liceos capitalinos, entre ellos el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde conoció a gran parte de lo que sería la "generación del 38", de la que también fue parte. En su adultez temprana fue un activista nazi y antisemita, manifestó sus ideas en la revista racista Nueva Edad, que editó solitariamente hasta enero de 1943. Amigo y seguidor de Savitri Devi,​ Serrano también presentó a Adolf Hitler como la encarnación de una divinidad, un salvador y guía de la raza aria en los tiempos de oscuridad o Kali Yuga. Estuvo convencido de que Hitler no murió en 1945 y que en cambió se refugió en la Antártica chilena, a la que el mismo viajó en 1948 junto a un grupo de exploradores contratados por el gobierno chileno. Trabajó como periodista por un corto tiempo en Europa, particularmente Suiza y Alemania, donde entabló amistad con Herman Hesse y Carl Jung; en 1965 escribiría su experiencia con ambos escritores. En 1953 comenzó su carrera diplomática, siendo el primer embajador chileno en India. Durante este periodo estudió en profundidad el hinduismo y conoció a la primera ministra Indira Gandhi (con la cual se rumoreó un romance,​​​​ nunca del todo confirmado). En 1963 fue trasladado a la embajada chilena en la República Federativa Socialista de Yugoslavia y en 1965 a la de Austria. En estos dos últimos lugares conoció a importantes figuras de la extrema derecha europea, entre ellos, Julius Evola, Ezra Pound. Léon Degrelle, Otto Skorzeny y Hanna Reitsch. El presidente Salvador Allende lo retira de la diplomacia y decide volver a Suiza, en la que pasará una década y escribe sus obras mas destacadas, entre ellas, Nietzsche y el eterno retorno (1974), El-ella (1972) y la primera parte de su trilogía hitlerista, El Cordón Dorado (1974). Vuelve a radicarse definitivamente en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y se convierte un activo militante neonazi y opositor del régimen militar con el cual mantenía profundas diferencias ideológicas en lo político y económico, escribe Nacionalsocialismo: la única solución para los pueblos de América del Sur y termina su trilogía ocultista nazi. En 2008 es galardonado con el Premio a la Trayectoria por la Universidad Mayor.​​​ En la actualidad es reconocido por el movimiento neonazi como el máximo exponente del hitlerismo esotérico después de Savitri Devi, incluso dentro del público que considera sus ideas como inverosímiles. (es)
dbo:award
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:party
dbo:relative
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 353823 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 57478 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129906248 (xsd:integer)
prop-es:1a
  • Goodrick-Clarke (es)
  • Goodrick-Clarke (es)
prop-es:1p
  • 178 (xsd:integer)
prop-es:1y
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:2a
  • Gardell (es)
  • Gardell (es)
prop-es:2p
  • 185 (xsd:integer)
prop-es:2y
  • 2003 (xsd:integer)
prop-es:caption
  • "El racismo de los hitleristas consistía en retornar al origen puro, al ideal de perfección el hombre rubio de ojos azules." -Miguel Serrano, 1986. (es)
  • "El racismo de los hitleristas consistía en retornar al origen puro, al ideal de perfección el hombre rubio de ojos azules." -Miguel Serrano, 1986. (es)
prop-es:cargo
  • Embajador de Chile en la República de Austria (es)
  • Embajador de Chile en la República de India (es)
  • Embajador de Chile en República Federativa Socialista de Yugoslavia (es)
  • Embajador de Chile en la República de Austria (es)
  • Embajador de Chile en la República de India (es)
  • Embajador de Chile en República Federativa Socialista de Yugoslavia (es)
prop-es:cónyuge
  • María Isabel Quintela (es)
  • Rosario Duarte (es)
  • María Isabel Quintela (es)
  • Rosario Duarte (es)
prop-es:direction
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:escudo
  • Austria Bundesadler.svg (es)
  • Emblem_of_SFR_Yugoslavia.svg (es)
  • Emblem_of_India.svg (es)
  • Austria Bundesadler.svg (es)
  • Emblem_of_SFR_Yugoslavia.svg (es)
  • Emblem_of_India.svg (es)
prop-es:etnia
  • Criollo (es)
  • Criollo (es)
prop-es:familiares
  • Joaquín Fernández Fernández (es)
  • Joaquín Fernández Blanco (es)
  • Vicente Huidobro Fernández (es)
  • Sebastián Araya Serrano (es)
  • Joaquín Fernández Fernández (es)
  • Joaquín Fernández Blanco (es)
  • Vicente Huidobro Fernández (es)
  • Sebastián Araya Serrano (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
  • 1971 (xsd:integer)
prop-es:hijos
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:image
  • Alarico rey godo.jpg (es)
  • Alarico rey godo.jpg (es)
prop-es:imagen
  • Wikipediavaitomarnocu.jpg (es)
  • Wikipediavaitomarnocu.jpg (es)
prop-es:influencias
prop-es:inicio
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:medioDeComunicación
prop-es:nombre
  • Miguel Serrano Fernández (es)
  • Miguel Serrano Fernández (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (es)
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (es)
prop-es:obrasNotables
  • El círculo hermético, de Hesse a Jung (es)
  • La serpiente del Paraíso (es)
  • El círculo hermético, de Hesse a Jung (es)
  • La serpiente del Paraíso (es)
prop-es:padres
  • Diego Serrano Manterola y Berta Fernández y Fernández (es)
  • Diego Serrano Manterola y Berta Fernández y Fernández (es)
prop-es:partidoPolítico
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:período
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
  • Primero en el cargo (es)
  • Alfonso Santa Cruz Barceló (es)
  • Esperanza Aguilar (es)
  • Primero en el cargo (es)
  • Alfonso Santa Cruz Barceló (es)
  • Esperanza Aguilar (es)
prop-es:premios
  • *Premio Municipal de Literatura de Santiago *Premio a la Trayectoria de la Universidad Mayor de Santiago . (es)
  • *Premio Municipal de Literatura de Santiago *Premio a la Trayectoria de la Universidad Mayor de Santiago . (es)
prop-es:presidente
prop-es:sucesor
prop-es:textoimagen
  • (Serrano como embajador en la India, 1957) (es)
  • (Serrano como embajador en la India, 1957) (es)
prop-es:título
prop-es:web
  • miguelserrano.cl (es)
  • miguelserrano.cl (es)
prop-es:width
  • 220 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (Santiago, 10 de septiembre de 1917–ibídem, 28 de febrero de 2009), más conocido como Miguel Serrano, fue un diplomático, explorador, novelista y filósofo nazi chileno.​​​ Conocido ocultista,​ fue un abierto defensor del supremacismo blanco y solitario promotor del nacionalismo blanco en Chile. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un propagandista del Tercer Reich en Chile y adherente al Movimiento Nacional-Socialista local. Posteriormente devino en figura prominente del neonazismo a nivel mundial​ y el principal exponente del hitlerismo esotérico junto a Savitri Devi y Rudolf von Sebottendorf.​​​ (es)
  • Miguel Joaquín Diego del Carmen Serrano Fernández (Santiago, 10 de septiembre de 1917–ibídem, 28 de febrero de 2009), más conocido como Miguel Serrano, fue un diplomático, explorador, novelista y filósofo nazi chileno.​​​ Conocido ocultista,​ fue un abierto defensor del supremacismo blanco y solitario promotor del nacionalismo blanco en Chile. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un propagandista del Tercer Reich en Chile y adherente al Movimiento Nacional-Socialista local. Posteriormente devino en figura prominente del neonazismo a nivel mundial​ y el principal exponente del hitlerismo esotérico junto a Savitri Devi y Rudolf von Sebottendorf.​​​ (es)
rdfs:label
  • Miguel Serrano Fernández (es)
  • Miguel Serrano Fernández (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Miguel Serrano Fernández (es)
  • Luis Oyarzún (es)
  • Miguel Serrano Fernández (es)
  • Luis Oyarzún (es)
is dbo:influenced of
is dbo:relative of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is prop-es:familiares of
is prop-es:influyó of
is prop-es:predecesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of