Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018)​ fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua. En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Además, es Consejero del Pontificio Consejo para América Latina. Falleció en Managua, el 3 de junio de 2018, a los 92 años de la edad.

Property Value
dbo:abstract
  • Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018)​ fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua. En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Además, es Consejero del Pontificio Consejo para América Latina. Ingresó en la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco y estudió en casas de formación salesianas en San Salvador, El Salvador (latín, griego, teología, pedagogía, matemáticas, física y filosofía); en Guatemala (teología); y en Colombia y Venezuela (psicología vocacional). El 4 de abril de 1970 tomó posesión como tercer Arzobispo de Managua, habiendo sido nombrado por el papa Pablo VI para ocupar ese cargo, después de ser durante dos años Obispo auxiliar de la Diócesis de Matagalpa;​​ cuando sucedió el terremoto de Managua del 23 de diciembre de 1972 recorrió las calles de las zonas devastadas de la capital durante 20 horas, con su sotana blanca sucia y raída por el polvo de los escombros, auxiliando y dando las absoluciones a las víctimas del desastre, al igual que 41 años antes lo hiciera de forma similar el primer arzobispo Monseñor José Antonio Lezcano y Ortega en el terremoto del 31 de marzo de 1931.​ Trasladó los oficios divinos y la Curia Arzobispal de la Antigua Catedral de Managua a la iglesia de las Sierritas de Santo Domingo en las afueras de la capital debido a los daños que sufrió aquel templo. El 4 de septiembre de 1993 consagró en una ceremonia pública la nueva Catedral Metropolitana, diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta.​ Obando y Bravo es recordado por su protagonismo como defensor activo de los derechos humanos en Nicaragua durante la dictadura de Anastasio Somoza Debayle y del régimen Sandinista. En muchas ocasiones, participó como mediador entre el gobierno de Somoza y los guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que finalmente llegaron al poder el 19 de julio de 1979. El 1 de abril de 2005, un día antes de morir, el papa Juan Pablo II le aceptó su renuncia como arzobispo sucediéndole monseñor Leopoldo Brenes. Posteriormente fue colaborador del Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega Saavedra.​ El 2 de abril de 2016, fue declarado tercer prócer de Nicaragua. La ley que lo declara "Prócer Nacional de la Paz y la Reconciliación" fue aprobada con 65 votos a favor y un voto en contra. Falleció en Managua, el 3 de junio de 2018, a los 92 años de la edad. (es)
  • Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018)​ fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua. En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Además, es Consejero del Pontificio Consejo para América Latina. Ingresó en la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco y estudió en casas de formación salesianas en San Salvador, El Salvador (latín, griego, teología, pedagogía, matemáticas, física y filosofía); en Guatemala (teología); y en Colombia y Venezuela (psicología vocacional). El 4 de abril de 1970 tomó posesión como tercer Arzobispo de Managua, habiendo sido nombrado por el papa Pablo VI para ocupar ese cargo, después de ser durante dos años Obispo auxiliar de la Diócesis de Matagalpa;​​ cuando sucedió el terremoto de Managua del 23 de diciembre de 1972 recorrió las calles de las zonas devastadas de la capital durante 20 horas, con su sotana blanca sucia y raída por el polvo de los escombros, auxiliando y dando las absoluciones a las víctimas del desastre, al igual que 41 años antes lo hiciera de forma similar el primer arzobispo Monseñor José Antonio Lezcano y Ortega en el terremoto del 31 de marzo de 1931.​ Trasladó los oficios divinos y la Curia Arzobispal de la Antigua Catedral de Managua a la iglesia de las Sierritas de Santo Domingo en las afueras de la capital debido a los daños que sufrió aquel templo. El 4 de septiembre de 1993 consagró en una ceremonia pública la nueva Catedral Metropolitana, diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta.​ Obando y Bravo es recordado por su protagonismo como defensor activo de los derechos humanos en Nicaragua durante la dictadura de Anastasio Somoza Debayle y del régimen Sandinista. En muchas ocasiones, participó como mediador entre el gobierno de Somoza y los guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que finalmente llegaron al poder el 19 de julio de 1979. El 1 de abril de 2005, un día antes de morir, el papa Juan Pablo II le aceptó su renuncia como arzobispo sucediéndole monseñor Leopoldo Brenes. Posteriormente fue colaborador del Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega Saavedra.​ El 2 de abril de 2016, fue declarado tercer prócer de Nicaragua. La ley que lo declara "Prócer Nacional de la Paz y la Reconciliación" fue aprobada con 65 votos a favor y un voto en contra. Falleció en Managua, el 3 de junio de 2018, a los 92 años de la edad. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1427198 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6718 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126514897 (xsd:integer)
prop-es:consagración
  • 31 (xsd:integer)
  • Promovido a la Sede Metropolitana de Managua, el 16 de febrero de 1970. (es)
prop-es:elección
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • Coat of arms of Miguel Obando Bravo.svg (es)
  • Coat of arms of Miguel Obando Bravo.svg (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Cardenal-miguel-obando-y-bravo.jpg (es)
  • Cardenal-miguel-obando-y-bravo.jpg (es)
prop-es:lema
  • Omnibus Omnia Factus / Me hice todo para todos (es)
  • Omnibus Omnia Factus / Me hice todo para todos (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Managua, Nicaragua (es)
  • Managua, Nicaragua (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • La Libertad, Nicaragua (es)
  • La Libertad, Nicaragua (es)
prop-es:nombre
  • Miguel Obando y Bravo (es)
  • Miguel Obando y Bravo (es)
prop-es:obispo
  • Arzobispo Emérito de Managua (es)
  • Arzobispo Emérito de Managua (es)
prop-es:ordenación
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:proclamación
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:profesión
  • sacerdote, religioso (es)
  • sacerdote, religioso (es)
prop-es:tipo
  • cardenal (es)
  • cardenal (es)
prop-es:título
  • Cardenal presbítero de San Juan Evangelista en Spinaceto (es)
  • Cardenal presbítero de San Juan Evangelista en Spinaceto (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018)​ fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua. En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Además, es Consejero del Pontificio Consejo para América Latina. Falleció en Managua, el 3 de junio de 2018, a los 92 años de la edad. (es)
  • Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018)​ fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua. En la Curia Romana fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Además, es Consejero del Pontificio Consejo para América Latina. Falleció en Managua, el 3 de junio de 2018, a los 92 años de la edad. (es)
rdfs:label
  • Miguel Obando y Bravo (es)
  • Miguel Obando y Bravo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Miguel Obando y Bravo (es)
  • Miguel Obando y Bravo (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of