Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La mezquita de Fuengirola, conocida también como “Centro Cultural Islámico Suhail”, fue inaugurada de forma efectiva en diciembre de 1992 (1413 de la Hégira) y oficialmente en octubre de 1993 (18 de Rabí’ II de 1414 de la Hégira). La idea de crear una mezquita en Fuengirola que aglutinase a todos los musulmanes residentes en la Costa del Sol y en las provincias limítrofes surgió de un grupo de la élite entre ellos, Mohamed Bashir Kurdi, Muhammad Asad, Abdulah Bakir y otros más. Poco a poco esta idea fue ganando adeptos, logrando el apoyo de destacadas personalidades islámicas y de políticos locales que comprendieron la importancia de crear una mezquita que ayudase a los musulmanes a preservar su identidad en total armonía con el proceso de su integración en su sociedad de acogida, y que supusiese un puente de encuentro de las diferentes culturas y religiones, para, a través del diálogo constructivo, poder llegar a una mejor comprensión, consiguiendo, de esta manera, crear un mundo mejor. (es)
- La mezquita de Fuengirola, conocida también como “Centro Cultural Islámico Suhail”, fue inaugurada de forma efectiva en diciembre de 1992 (1413 de la Hégira) y oficialmente en octubre de 1993 (18 de Rabí’ II de 1414 de la Hégira). La idea de crear una mezquita en Fuengirola que aglutinase a todos los musulmanes residentes en la Costa del Sol y en las provincias limítrofes surgió de un grupo de la élite entre ellos, Mohamed Bashir Kurdi, Muhammad Asad, Abdulah Bakir y otros más. Poco a poco esta idea fue ganando adeptos, logrando el apoyo de destacadas personalidades islámicas y de políticos locales que comprendieron la importancia de crear una mezquita que ayudase a los musulmanes a preservar su identidad en total armonía con el proceso de su integración en su sociedad de acogida, y que supusiese un puente de encuentro de las diferentes culturas y religiones, para, a través del diálogo constructivo, poder llegar a una mejor comprensión, consiguiendo, de esta manera, crear un mundo mejor. (es)
|
dbo:buildingType
| |
dbo:location
| |
dbo:religion
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:construcción
| |
prop-es:culto
| |
prop-es:director
|
- Dr. Mohamed Kamal Mostafa (es)
- Dr. Mohamed Kamal Mostafa (es)
|
prop-es:fundador
|
- Fundación Suhail (es)
- Fundación Suhail (es)
|
prop-es:imagen
|
- Mezquita de Fuengirola, Fundación Suhail.jpg (es)
- Mezquita de Fuengirola, Fundación Suhail.jpg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Mezquita de Fuengirola (es)
- Mezquita de Fuengirola (es)
|
prop-es:tipo
| |
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La mezquita de Fuengirola, conocida también como “Centro Cultural Islámico Suhail”, fue inaugurada de forma efectiva en diciembre de 1992 (1413 de la Hégira) y oficialmente en octubre de 1993 (18 de Rabí’ II de 1414 de la Hégira). La idea de crear una mezquita en Fuengirola que aglutinase a todos los musulmanes residentes en la Costa del Sol y en las provincias limítrofes surgió de un grupo de la élite entre ellos, Mohamed Bashir Kurdi, Muhammad Asad, Abdulah Bakir y otros más. Poco a poco esta idea fue ganando adeptos, logrando el apoyo de destacadas personalidades islámicas y de políticos locales que comprendieron la importancia de crear una mezquita que ayudase a los musulmanes a preservar su identidad en total armonía con el proceso de su integración en su sociedad de acogida, y que (es)
- La mezquita de Fuengirola, conocida también como “Centro Cultural Islámico Suhail”, fue inaugurada de forma efectiva en diciembre de 1992 (1413 de la Hégira) y oficialmente en octubre de 1993 (18 de Rabí’ II de 1414 de la Hégira). La idea de crear una mezquita en Fuengirola que aglutinase a todos los musulmanes residentes en la Costa del Sol y en las provincias limítrofes surgió de un grupo de la élite entre ellos, Mohamed Bashir Kurdi, Muhammad Asad, Abdulah Bakir y otros más. Poco a poco esta idea fue ganando adeptos, logrando el apoyo de destacadas personalidades islámicas y de políticos locales que comprendieron la importancia de crear una mezquita que ayudase a los musulmanes a preservar su identidad en total armonía con el proceso de su integración en su sociedad de acogida, y que (es)
|
rdfs:label
|
- Mezquita de Fuengirola (es)
- Mezquita de Fuengirola (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Mezquita de Fuengirola (es)
- Mezquita de Fuengirola (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |