Una metrallera (mitrailleuse en francés; derivado de mitraille, metralla) es un tipo de ametralladora con varios cañones de fusil, que puede disparar todos sus cañones a la vez o efectuar varios disparos en rápida sucesión. La primera metrallera fue inventada en 1851 por el Capitán Fafchamps del Ejército belga, 10 años antes de la aparición de la ametralladora Gatling. A esta le siguió la belga en 1863. Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866. Cuando se empleó en la Guerra franco-prusiana de 1870-1871, fue la primera arma de disparo rápido desplegada como armamento estándar por cualquier ejército en conflicto alguno. Antes de disparar, un bloque de acero con 25 recámaras para cartuchos de pe

Property Value
dbo:Weapon/length
  • 1750.0
dbo:Weapon/weight
  • 340.0
dbo:abstract
  • Una metrallera (mitrailleuse en francés; derivado de mitraille, metralla) es un tipo de ametralladora con varios cañones de fusil, que puede disparar todos sus cañones a la vez o efectuar varios disparos en rápida sucesión. La primera metrallera fue inventada en 1851 por el Capitán Fafchamps del Ejército belga, 10 años antes de la aparición de la ametralladora Gatling. A esta le siguió la belga en 1863. Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866. Cuando se empleó en la Guerra franco-prusiana de 1870-1871, fue la primera arma de disparo rápido desplegada como armamento estándar por cualquier ejército en conflicto alguno. Antes de disparar, un bloque de acero con 25 recámaras para cartuchos de percusión central calibre 13 mm era fijado detrás de los cañones. Al girar una manivela, los 25 cartuchos eran disparados en rápida sucesión. La cadencia de la metrallera Reffye era de 100 disparos/minuto. Su alcance máximo efectivo era de unos 1.829 m; una distancia que situaba sus baterías fuera del alcance de los fusiles de aguja prusianos Dreyse. Las metralleras Reffye eran desplegadas en seis baterías y eran operadas por personal de Artillería. No eran armas de apoyo a la infantería, sino un tipo de artillería especial. A pesar de ser innovadora y tener un buen desempeño balístico, la metrallera Reffye fracasó como arma táctica debido a que su concepto básico y empleo operativo eran erróneos. Además, solamente 210 metralleras Reffye estaban disponibles al inicio de la guerra franco-prusiana en 1870. El Ejército francés descontinuó su empleo en campaña después de 1871. Después que la ametralladora Gatling fue reemplazada por armas accionadas mediante gas o retroceso, la idea de utilizar múltiples cañones cayó en desuso por varias décadas. Sin embargo, se desarrollaron algunos ejemplares durante el período de entreguerras, pero solo existieron como prototipos o fueron rara vez empleados. La palabra mitrailleuse pasó a ser el término genérico para ametralladora en el idioma francés debido a su primigenia aparición en el campo del armamento, a pesar que la propia metrallera era accionada manualmente. (es)
  • Una metrallera (mitrailleuse en francés; derivado de mitraille, metralla) es un tipo de ametralladora con varios cañones de fusil, que puede disparar todos sus cañones a la vez o efectuar varios disparos en rápida sucesión. La primera metrallera fue inventada en 1851 por el Capitán Fafchamps del Ejército belga, 10 años antes de la aparición de la ametralladora Gatling. A esta le siguió la belga en 1863. Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866. Cuando se empleó en la Guerra franco-prusiana de 1870-1871, fue la primera arma de disparo rápido desplegada como armamento estándar por cualquier ejército en conflicto alguno. Antes de disparar, un bloque de acero con 25 recámaras para cartuchos de percusión central calibre 13 mm era fijado detrás de los cañones. Al girar una manivela, los 25 cartuchos eran disparados en rápida sucesión. La cadencia de la metrallera Reffye era de 100 disparos/minuto. Su alcance máximo efectivo era de unos 1.829 m; una distancia que situaba sus baterías fuera del alcance de los fusiles de aguja prusianos Dreyse. Las metralleras Reffye eran desplegadas en seis baterías y eran operadas por personal de Artillería. No eran armas de apoyo a la infantería, sino un tipo de artillería especial. A pesar de ser innovadora y tener un buen desempeño balístico, la metrallera Reffye fracasó como arma táctica debido a que su concepto básico y empleo operativo eran erróneos. Además, solamente 210 metralleras Reffye estaban disponibles al inicio de la guerra franco-prusiana en 1870. El Ejército francés descontinuó su empleo en campaña después de 1871. Después que la ametralladora Gatling fue reemplazada por armas accionadas mediante gas o retroceso, la idea de utilizar múltiples cañones cayó en desuso por varias décadas. Sin embargo, se desarrollaron algunos ejemplares durante el período de entreguerras, pero solo existieron como prototipos o fueron rara vez empleados. La palabra mitrailleuse pasó a ser el término genérico para ametralladora en el idioma francés debido a su primigenia aparición en el campo del armamento, a pesar que la propia metrallera era accionada manualmente. (es)
dbo:length
  • 1.750000 (xsd:double)
dbo:origin
dbo:weight
  • 340000.000000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7590418 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 39261 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129567771 (xsd:integer)
prop-es:alcance
  • 3.383 m (es)
  • 3.383 m (es)
prop-es:align
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:cadencia
  • 100 (xsd:integer)
prop-es:calibre
  • 11.0
  • 13.0
prop-es:cargador
  • bloque con 25 recámaras (es)
  • plancha con 37 cartuchos (es)
  • bloque con 25 recámaras (es)
  • plancha con 37 cartuchos (es)
prop-es:cañones
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:diseñador
  • J.B. Verchere de Reffye (es)
  • J.B. Verchere de Reffye (es)
prop-es:equipo
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fabricante
  • Arsenales de Meudon y Nantes (es)
  • Arsenales de Meudon y Nantes (es)
prop-es:fecha
  • 1865 (xsd:integer)
prop-es:guerra
prop-es:image
  • Dibujo de una metrallera Reffye lista para disparar. (es)
  • Dibujo contemporáneo de una metrallera Bollée y su equipo. (es)
  • Dibujo de una metrallera Reffye lista para disparar. (es)
  • Dibujo contemporáneo de una metrallera Bollée y su equipo. (es)
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:longitud
  • 175.0
prop-es:munición
  • 11 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • Cartucho de papel (es)
prop-es:nombre
  • Metrallera (es)
  • Metrallera (es)
prop-es:número
  • unas 400 (es)
  • unas 400 (es)
prop-es:peso
  • 340.0
  • 855.0
prop-es:pie
  • Metrallera Reffye Le Général Hanicque , fabricada en 1867 y expuesta en Los Inválidos. (es)
  • Metrallera Reffye Le Général Hanicque , fabricada en 1867 y expuesta en Los Inválidos. (es)
prop-es:prodFecha
  • 1866 (xsd:integer)
prop-es:servFecha
  • 1866 (xsd:integer)
prop-es:sistema
  • cañones disparados mediante manivela (es)
  • cañones disparados mediante manivela (es)
prop-es:specTipo
prop-es:width
  • 300 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Una metrallera (mitrailleuse en francés; derivado de mitraille, metralla) es un tipo de ametralladora con varios cañones de fusil, que puede disparar todos sus cañones a la vez o efectuar varios disparos en rápida sucesión. La primera metrallera fue inventada en 1851 por el Capitán Fafchamps del Ejército belga, 10 años antes de la aparición de la ametralladora Gatling. A esta le siguió la belga en 1863. Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866. Cuando se empleó en la Guerra franco-prusiana de 1870-1871, fue la primera arma de disparo rápido desplegada como armamento estándar por cualquier ejército en conflicto alguno. Antes de disparar, un bloque de acero con 25 recámaras para cartuchos de pe (es)
  • Una metrallera (mitrailleuse en francés; derivado de mitraille, metralla) es un tipo de ametralladora con varios cañones de fusil, que puede disparar todos sus cañones a la vez o efectuar varios disparos en rápida sucesión. La primera metrallera fue inventada en 1851 por el Capitán Fafchamps del Ejército belga, 10 años antes de la aparición de la ametralladora Gatling. A esta le siguió la belga en 1863. Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866. Cuando se empleó en la Guerra franco-prusiana de 1870-1871, fue la primera arma de disparo rápido desplegada como armamento estándar por cualquier ejército en conflicto alguno. Antes de disparar, un bloque de acero con 25 recámaras para cartuchos de pe (es)
rdfs:label
  • Metrallera (es)
  • Metrallera (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Metrallera (es)
  • Metrallera (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of