Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Mesopropithecus es un género extinto de lémures de pequeño a mediano tamaño. Este género de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar incluye tres especies: M. dolichobrachion, M. globiceps y M. pithecoides. Junto con Palaeopropithecus, Archaeoindris y Babakotia forma la familia Palaeopropithecidae, o lémures perezosos. En su día este género se consideró como parte de los índridos porque su cráneo es similar al de los actuales sifacas, pero un esqueleto postcraneal recientemente descubierto muestra que Mesopropithecus tenía unos miembros superiores más largos que los inferiores, un rasgo característico de los lémures perezosos, pero no de los índridos. Sin embargo, dado que tenían los miembros superiores más cortos de todos los lémures perezosos, se cree que Mesopropithecus era probablemente más cuadrúpedo y no usaba la suspensión (colgados de las ramas en lugar de sentados) tanto como los demás lémures perezosos. Las tres especies comían hojas, frutas y semillas, pero las proporciones eran diferentes. M. pithecoides era fundamentalmente folívoro, pero también se alimentaba de fruta y ocasionalmente de semillas. M. globiceps comía una mezcla de frutas y hojas, así como una cantidad más grande de semillas que M. pithecoides. M. dolichobrachion también consumía una dieta variada de frutas y hojas, pero el análisis de sus dientes sugiere que se alimentaba en mayor medida de semillas que las otras dos especies. Aunque poco comunes, las tres especies estuvieron extensamente distribuidas a través de la isla aún alopátricas unas de otras, con M. dolichobrachion en el norte,M. pithecoides en el sur y oeste y M. globiceps en el centro de la isla. M. dolichobrachion era la más diferenciada de entre las tres, debido a sus brazos más largos. Mesopropithecus es uno de los lémures subfósiles extintos más pequeños, pero aun así era ligeramente mayor que los lémures actuales más grandes. Conocido sólo por sus restos subfósiles, desapareció después de la llegada de los humanos a la isla, probablemente debido a la presión de la caza y la destrucción de su hábitat. (es)
- Mesopropithecus es un género extinto de lémures de pequeño a mediano tamaño. Este género de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar incluye tres especies: M. dolichobrachion, M. globiceps y M. pithecoides. Junto con Palaeopropithecus, Archaeoindris y Babakotia forma la familia Palaeopropithecidae, o lémures perezosos. En su día este género se consideró como parte de los índridos porque su cráneo es similar al de los actuales sifacas, pero un esqueleto postcraneal recientemente descubierto muestra que Mesopropithecus tenía unos miembros superiores más largos que los inferiores, un rasgo característico de los lémures perezosos, pero no de los índridos. Sin embargo, dado que tenían los miembros superiores más cortos de todos los lémures perezosos, se cree que Mesopropithecus era probablemente más cuadrúpedo y no usaba la suspensión (colgados de las ramas en lugar de sentados) tanto como los demás lémures perezosos. Las tres especies comían hojas, frutas y semillas, pero las proporciones eran diferentes. M. pithecoides era fundamentalmente folívoro, pero también se alimentaba de fruta y ocasionalmente de semillas. M. globiceps comía una mezcla de frutas y hojas, así como una cantidad más grande de semillas que M. pithecoides. M. dolichobrachion también consumía una dieta variada de frutas y hojas, pero el análisis de sus dientes sugiere que se alimentaba en mayor medida de semillas que las otras dos especies. Aunque poco comunes, las tres especies estuvieron extensamente distribuidas a través de la isla aún alopátricas unas de otras, con M. dolichobrachion en el norte,M. pithecoides en el sur y oeste y M. globiceps en el centro de la isla. M. dolichobrachion era la más diferenciada de entre las tres, debido a sus brazos más largos. Mesopropithecus es uno de los lémures subfósiles extintos más pequeños, pero aun así era ligeramente mayor que los lémures actuales más grandes. Conocido sólo por sus restos subfósiles, desapareció después de la llegada de los humanos a la isla, probablemente debido a la presión de la caza y la destrucción de su hábitat. (es)
|
dbo:class
| |
dbo:conservationStatus
| |
dbo:family
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:order
| |
dbo:phylum
| |
dbo:synonym
|
- Neopropithecus (Lamberton, 1936)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Mast (es)
- Bell (es)
- Reed (es)
- Nowak (es)
- Schwartz (es)
- McKenna (es)
- Godfrey (es)
- Meyers (es)
- Tattersall (es)
- Sussman (es)
- Simons (es)
- Borror (es)
- Mittermeier (es)
- Jungers (es)
- Ankel-Simons (es)
- Konstant (es)
- Chatrath (es)
- Mast (es)
- Bell (es)
- Reed (es)
- Nowak (es)
- Schwartz (es)
- McKenna (es)
- Godfrey (es)
- Meyers (es)
- Tattersall (es)
- Sussman (es)
- Simons (es)
- Borror (es)
- Mittermeier (es)
- Jungers (es)
- Ankel-Simons (es)
- Konstant (es)
- Chatrath (es)
|
prop-es:apellidosEditor
|
- Patterson (es)
- Gould (es)
- Goodman (es)
- Hartwig (es)
- Sanders (es)
- Werdelin (es)
- Benstead (es)
- Sauther (es)
- Patterson (es)
- Gould (es)
- Goodman (es)
- Hartwig (es)
- Sanders (es)
- Werdelin (es)
- Benstead (es)
- Sauther (es)
|
prop-es:autor
|
- Godfrey, L. R.; Jungers, W. L. y Burney, D. A. (es)
- Mittermeier, R.A. et ál (es)
- Godfrey, L. R.; Jungers, W. L. y Burney, D. A. (es)
- Mittermeier, R.A. et ál (es)
|
prop-es:año
|
- 1988 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
|
prop-es:capítulo
|
- Capítulo 6: Lemurs: Old and New (es)
- Capítulo 7: Quaternary fossil lemurs (es)
- Subfossil Lemurs (es)
- Capítulo 3: Ecology and Extinction of Madagascar's Subfossil Lemurs (es)
- Capítulo 21: Subfossil Lemurs of Madagascar (es)
- Capítulo 8: Subfossil Lemurs (es)
- Capítulo 6: Lemurs: Old and New (es)
- Capítulo 7: Quaternary fossil lemurs (es)
- Subfossil Lemurs (es)
- Capítulo 3: Ecology and Extinction of Madagascar's Subfossil Lemurs (es)
- Capítulo 21: Subfossil Lemurs of Madagascar (es)
- Capítulo 8: Subfossil Lemurs (es)
|
prop-es:classis
| |
prop-es:edición
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:extinct
| |
prop-es:familia
|
- †Palaeopropithecidae (es)
- †Palaeopropithecidae (es)
|
prop-es:genus
|
- †Mesopropithecus (es)
- †Mesopropithecus (es)
|
prop-es:genusAuthority
|
- Standing, 1905 (es)
- Standing, 1905 (es)
|
prop-es:imageCaption
|
- Cráneo de Mesopropithecus globiceps (es)
- Cráneo de Mesopropithecus globiceps (es)
|
prop-es:inferior
|
- 1123 (xsd:integer)
- 2023 (xsd:integer)
|
prop-es:infraordo
| |
prop-es:isbn
|
- 0 (xsd:integer)
- 1 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 9780 (xsd:integer)
|
prop-es:name
|
- Mesopropithecus (es)
- Mesopropithecus (es)
|
prop-es:nombre
|
- G.T. (es)
- D.J. (es)
- D.M. (es)
- P.S. (es)
- M.C. (es)
- F. (es)
- R.M. (es)
- R.W. (es)
- R. B. (es)
- I. (es)
- R.A. (es)
- W.R. (es)
- S.K. (es)
- K.E. (es)
- E.L. (es)
- L.R. (es)
- W.L. (es)
- G.T. (es)
- D.J. (es)
- D.M. (es)
- P.S. (es)
- M.C. (es)
- F. (es)
- R.M. (es)
- R.W. (es)
- R. B. (es)
- I. (es)
- R.A. (es)
- W.R. (es)
- S.K. (es)
- K.E. (es)
- E.L. (es)
- L.R. (es)
- W.L. (es)
|
prop-es:nombreEditor
|
- W.C. (es)
- L. (es)
- S.M. (es)
- J.P. (es)
- M.L. (es)
- B.D. (es)
- W. J. (es)
- W.C. (es)
- L. (es)
- S.M. (es)
- J.P. (es)
- M.L. (es)
- B.D. (es)
- W. J. (es)
|
prop-es:ordo
| |
prop-es:otros
|
- Ilustrado por S. D. Nash (es)
- Ilustrado por S. D. Nash (es)
|
prop-es:phylum
| |
prop-es:posición
| |
prop-es:páginas
|
- 41 (xsd:integer)
- 108 (xsd:integer)
- 142 (xsd:integer)
- 218 (xsd:integer)
- 1247 (xsd:integer)
|
prop-es:rangeMap
|
- Mesopropithecus range map.svg (es)
- Mesopropithecus range map.svg (es)
|
prop-es:rangeMapCaption
|
- azul = M. pithecoides (es)
- rojo = M. dolichobrachion (es)
- verde = M. globiceps (es)
- Subfósiles de Mesopropithecus encontrados en Madagascar (es)
- azul = M. pithecoides (es)
- rojo = M. dolichobrachion (es)
- verde = M. globiceps (es)
- Subfósiles de Mesopropithecus encontrados en Madagascar (es)
|
prop-es:rangeMapWidth
| |
prop-es:ref
|
- LoM1 (es)
- LoM2 (es)
- LoM1 (es)
- LoM2 (es)
|
prop-es:regnum
| |
prop-es:status
| |
prop-es:subdivision
|
- †M. dolichobrachion (Simons et ál., 1995) (es)
- †M. globiceps (Lamberton, 1936) (es)
- †M. pithecoides (Standing, 1905) (es)
- †M. dolichobrachion (Simons et ál., 1995) (es)
- †M. globiceps (Lamberton, 1936) (es)
- †M. pithecoides (Standing, 1905) (es)
|
prop-es:subdivisionRanks
|
- Especies (es)
- Especies (es)
|
prop-es:subordo
| |
prop-es:superior
| |
prop-es:synonyms
|
- Neopropithecus (Lamberton, 1936) (es)
- Neopropithecus (Lamberton, 1936) (es)
|
prop-es:total
| |
prop-es:título
|
- Lemurs of Madagascar (es)
- Walker's Mammals of the World (es)
- Classification of Mammals: Above the Species Level (es)
- The primate fossil record (es)
- Lemurs: Ecology and Adaptation (es)
- Natural Change and Human Impact in Madagascar (es)
- Primate Anatomy (es)
- Primate Ecology and Social Structure (es)
- The Natural History of Madagascar (es)
- Dictionary of Word Roots and Combining Forms (es)
- Cenozoic Mammals of Africa (es)
- Situación de Mesopropithecus dentro de la filogenia de los lémures (es)
- Lemurs of Madagascar (es)
- Walker's Mammals of the World (es)
- Classification of Mammals: Above the Species Level (es)
- The primate fossil record (es)
- Lemurs: Ecology and Adaptation (es)
- Natural Change and Human Impact in Madagascar (es)
- Primate Anatomy (es)
- Primate Ecology and Social Structure (es)
- The Natural History of Madagascar (es)
- Dictionary of Word Roots and Combining Forms (es)
- Cenozoic Mammals of Africa (es)
- Situación de Mesopropithecus dentro de la filogenia de los lémures (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Mesopropithecus es un género extinto de lémures de pequeño a mediano tamaño. Este género de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar incluye tres especies: M. dolichobrachion, M. globiceps y M. pithecoides. Junto con Palaeopropithecus, Archaeoindris y Babakotia forma la familia Palaeopropithecidae, o lémures perezosos. En su día este género se consideró como parte de los índridos porque su cráneo es similar al de los actuales sifacas, pero un esqueleto postcraneal recientemente descubierto muestra que Mesopropithecus tenía unos miembros superiores más largos que los inferiores, un rasgo característico de los lémures perezosos, pero no de los índridos. Sin embargo, dado que tenían los miembros superiores más cortos de todos los lémures perezosos, se cree que Mesopropithecus era proba (es)
- Mesopropithecus es un género extinto de lémures de pequeño a mediano tamaño. Este género de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar incluye tres especies: M. dolichobrachion, M. globiceps y M. pithecoides. Junto con Palaeopropithecus, Archaeoindris y Babakotia forma la familia Palaeopropithecidae, o lémures perezosos. En su día este género se consideró como parte de los índridos porque su cráneo es similar al de los actuales sifacas, pero un esqueleto postcraneal recientemente descubierto muestra que Mesopropithecus tenía unos miembros superiores más largos que los inferiores, un rasgo característico de los lémures perezosos, pero no de los índridos. Sin embargo, dado que tenían los miembros superiores más cortos de todos los lémures perezosos, se cree que Mesopropithecus era proba (es)
|
rdfs:label
|
- Mesopropithecus (es)
- Mesopropithecus (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Mesopropithecus (es)
- Mesopropithecus (es)
|
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |