El Mercado "La Victoria" es un inmueble ubicado en el Centro Histórico de Puebla, en el estado de Puebla, México. Fue construido e inició operaciones en 1854, durante el gobierno del presidente Santa Anna y reconstruido como ahora se conoce en 1914, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Sirvió entre 1954 y 1986 como el centro de venta de alimentos perecederos más grande de la capital, hasta que fue desocupado por el gobierno local. Después de ocho años de abandono, en 1994 fue rescatado por la Fundación Amparo, responsable del Museo Amparo. Actualmente funciona como un centro comercial.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Mercado "La Victoria" es un inmueble ubicado en el Centro Histórico de Puebla, en el estado de Puebla, México. Fue construido e inició operaciones en 1854, durante el gobierno del presidente Santa Anna y reconstruido como ahora se conoce en 1914, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Sirvió entre 1954 y 1986 como el centro de venta de alimentos perecederos más grande de la capital, hasta que fue desocupado por el gobierno local. Después de ocho años de abandono, en 1994 fue rescatado por la Fundación Amparo, responsable del Museo Amparo. Actualmente funciona como un centro comercial.​ (es)
  • El Mercado "La Victoria" es un inmueble ubicado en el Centro Histórico de Puebla, en el estado de Puebla, México. Fue construido e inició operaciones en 1854, durante el gobierno del presidente Santa Anna y reconstruido como ahora se conoce en 1914, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Sirvió entre 1954 y 1986 como el centro de venta de alimentos perecederos más grande de la capital, hasta que fue desocupado por el gobierno local. Después de ocho años de abandono, en 1994 fue rescatado por la Fundación Amparo, responsable del Museo Amparo. Actualmente funciona como un centro comercial.​ (es)
dbo:architecturalStyle
dbo:picture
dbo:wikiPageID
  • 7487048 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7009 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124810341 (xsd:integer)
prop-es:acceso
  • Abierto al público (es)
  • Abierto al público (es)
prop-es:arquitecto
  • Julián de Saracíbar (es)
  • Julián de Saracíbar (es)
prop-es:catalogación
prop-es:división
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:estado
  • Buen estado de conservación (es)
  • Buen estado de conservación (es)
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • Antiguo Mercado de la Victoria, Puebla, México, 2013-10-11, DD 06.JPG (es)
  • Antiguo Mercado de la Victoria, Puebla, México, 2013-10-11, DD 06.JPG (es)
prop-es:inauguración
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Mercado la Victoria (es)
  • Mercado la Victoria (es)
prop-es:subdivisión
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:tamañoImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Mercado (es)
  • Mercado (es)
prop-es:ubicación
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:uso
  • Plaza comercial (es)
  • Plaza comercial (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Mercado "La Victoria" es un inmueble ubicado en el Centro Histórico de Puebla, en el estado de Puebla, México. Fue construido e inició operaciones en 1854, durante el gobierno del presidente Santa Anna y reconstruido como ahora se conoce en 1914, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Sirvió entre 1954 y 1986 como el centro de venta de alimentos perecederos más grande de la capital, hasta que fue desocupado por el gobierno local. Después de ocho años de abandono, en 1994 fue rescatado por la Fundación Amparo, responsable del Museo Amparo. Actualmente funciona como un centro comercial.​ (es)
  • El Mercado "La Victoria" es un inmueble ubicado en el Centro Histórico de Puebla, en el estado de Puebla, México. Fue construido e inició operaciones en 1854, durante el gobierno del presidente Santa Anna y reconstruido como ahora se conoce en 1914, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Sirvió entre 1954 y 1986 como el centro de venta de alimentos perecederos más grande de la capital, hasta que fue desocupado por el gobierno local. Después de ocho años de abandono, en 1994 fue rescatado por la Fundación Amparo, responsable del Museo Amparo. Actualmente funciona como un centro comercial.​ (es)
rdfs:label
  • Mercado La Victoria (es)
  • Mercado La Victoria (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of