La rata de arrozal de Martinica (Megalomys desmarestii) es una especie extinta de roedor miomorfo endémica de la isla de Martinica, en el mar Caribe. Era uno de los roedores más grandes que habitaba las islas antillanas (con un tamaño comparable al de un gato), y se convertiría en uno de los primeros mamíferos caribeños en extinguirse durante el siglo XX.​Podría haber sido acuático, ya que se sabe que huía al mar cuando era perseguido por depredadores, aunque nunca se alejaba de la isla. Era común en Martinica hasta finales del siglo XIX, cuando se comenzó a exterminarlo por considerarlo una plaga para las plantaciones de cocos. También fue cazado como alimento, sin embargo, debido a su fuerte olor a almizcle, requería de una cocción especial, en donde se retiraba el pelaje del animal, se

Property Value
dbo:abstract
  • La rata de arrozal de Martinica (Megalomys desmarestii) es una especie extinta de roedor miomorfo endémica de la isla de Martinica, en el mar Caribe. Era uno de los roedores más grandes que habitaba las islas antillanas (con un tamaño comparable al de un gato), y se convertiría en uno de los primeros mamíferos caribeños en extinguirse durante el siglo XX.​Podría haber sido acuático, ya que se sabe que huía al mar cuando era perseguido por depredadores, aunque nunca se alejaba de la isla. Era común en Martinica hasta finales del siglo XIX, cuando se comenzó a exterminarlo por considerarlo una plaga para las plantaciones de cocos. También fue cazado como alimento, sin embargo, debido a su fuerte olor a almizcle, requería de una cocción especial, en donde se retiraba el pelaje del animal, se ventilaba el cuerpo (durante la noche) y se hervía éste en dos tandas de agua. El 8 de mayo de 1902, el Monte Peleé entró en erupción, destruyendo por completo la ciudad principal de la isla: Saint-Pierre. Se ha especulado que Megalomys desmarestii se extinguió en esa misma erupción. Sin embargo, lo más probable es que la depredación ejercida por las mangostas introducidas haya acabado con los últimos ejemplares de la especie.​ (es)
  • La rata de arrozal de Martinica (Megalomys desmarestii) es una especie extinta de roedor miomorfo endémica de la isla de Martinica, en el mar Caribe. Era uno de los roedores más grandes que habitaba las islas antillanas (con un tamaño comparable al de un gato), y se convertiría en uno de los primeros mamíferos caribeños en extinguirse durante el siglo XX.​Podría haber sido acuático, ya que se sabe que huía al mar cuando era perseguido por depredadores, aunque nunca se alejaba de la isla. Era común en Martinica hasta finales del siglo XIX, cuando se comenzó a exterminarlo por considerarlo una plaga para las plantaciones de cocos. También fue cazado como alimento, sin embargo, debido a su fuerte olor a almizcle, requería de una cocción especial, en donde se retiraba el pelaje del animal, se ventilaba el cuerpo (durante la noche) y se hervía éste en dos tandas de agua. El 8 de mayo de 1902, el Monte Peleé entró en erupción, destruyendo por completo la ciudad principal de la isla: Saint-Pierre. Se ha especulado que Megalomys desmarestii se extinguió en esa misma erupción. Sin embargo, lo más probable es que la depredación ejercida por las mangostas introducidas haya acabado con los últimos ejemplares de la especie.​ (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • EX
dbo:conservationStatusSystem
  • IUCN3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 9015942 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3338 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126603261 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Musser (es)
  • Carleton (es)
  • Musser (es)
  • Carleton (es)
prop-es:apellidoEditor
  • Wilson (es)
  • Reeder (es)
  • Wilson (es)
  • Reeder (es)
prop-es:apellidos
  • Flannery (es)
  • Flannery (es)
prop-es:año
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Megalomys desmarestii (es)
  • Megalomys desmarestii (es)
prop-es:binomialAuthority
  • Fischer, 1829 (es)
  • Fischer, 1829 (es)
prop-es:capítulo
  • Superfamily Muroidea (es)
  • Superfamily Muroidea (es)
prop-es:classis
  • Mammalia (es)
  • Mammalia (es)
prop-es:edición
  • tercera (es)
  • tercera (es)
prop-es:editorial
  • Grove Press / Atlantic Monthly Press (es)
  • Baltimore: The Johns Hopkins University Press (es)
  • Grove Press / Atlantic Monthly Press (es)
  • Baltimore: The Johns Hopkins University Press (es)
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Megalomys (es)
  • Megalomys (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imageCaption
  • Espécimen embalsamado (es)
  • Espécimen embalsamado (es)
prop-es:isbn
  • 871137976 (xsd:integer)
  • ISBN 978-0-8018-8221-0 (es)
prop-es:name
  • Megalomys desmarestii (es)
  • Megalomys desmarestii (es)
prop-es:nombre
  • Guy (es)
  • Michael (es)
  • Tim (es)
  • Guy (es)
  • Michael (es)
  • Tim (es)
prop-es:nombreEditor
  • DeeAnn M. (es)
  • Don E. (es)
  • DeeAnn M. (es)
  • Don E. (es)
prop-es:ordo
prop-es:otros
  • Ilustrado por Peter Schouten (es)
  • Ilustrado por Peter Schouten (es)
prop-es:phylum
prop-es:regnum
  • Animalia (es)
  • Animalia (es)
prop-es:species
  • M. desmarestii (es)
  • M. desmarestii (es)
prop-es:status
  • EX (es)
  • EX (es)
prop-es:statusSystem
  • IUCN3.1 (es)
  • IUCN3.1 (es)
prop-es:subordo
prop-es:título
  • A Gap in Nature: Discovering the World's Extinct Animals (es)
  • Mammal Species of the World: a taxonomic and geographic reference (es)
  • A Gap in Nature: Discovering the World's Extinct Animals (es)
  • Mammal Species of the World: a taxonomic and geographic reference (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 2 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La rata de arrozal de Martinica (Megalomys desmarestii) es una especie extinta de roedor miomorfo endémica de la isla de Martinica, en el mar Caribe. Era uno de los roedores más grandes que habitaba las islas antillanas (con un tamaño comparable al de un gato), y se convertiría en uno de los primeros mamíferos caribeños en extinguirse durante el siglo XX.​Podría haber sido acuático, ya que se sabe que huía al mar cuando era perseguido por depredadores, aunque nunca se alejaba de la isla. Era común en Martinica hasta finales del siglo XIX, cuando se comenzó a exterminarlo por considerarlo una plaga para las plantaciones de cocos. También fue cazado como alimento, sin embargo, debido a su fuerte olor a almizcle, requería de una cocción especial, en donde se retiraba el pelaje del animal, se (es)
  • La rata de arrozal de Martinica (Megalomys desmarestii) es una especie extinta de roedor miomorfo endémica de la isla de Martinica, en el mar Caribe. Era uno de los roedores más grandes que habitaba las islas antillanas (con un tamaño comparable al de un gato), y se convertiría en uno de los primeros mamíferos caribeños en extinguirse durante el siglo XX.​Podría haber sido acuático, ya que se sabe que huía al mar cuando era perseguido por depredadores, aunque nunca se alejaba de la isla. Era común en Martinica hasta finales del siglo XIX, cuando se comenzó a exterminarlo por considerarlo una plaga para las plantaciones de cocos. También fue cazado como alimento, sin embargo, debido a su fuerte olor a almizcle, requería de una cocción especial, en donde se retiraba el pelaje del animal, se (es)
rdfs:label
  • Megalomys desmarestii (es)
  • Megalomys desmarestii (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Megalomys desmarestii (es)
  • Megalomys desmarestii (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of