dbo:abstract
|
- La Media Luna Roja Iraní (en persa: سازمان هلال احمر ایران) es una organización iraní sin ánimo de lucro miembro de la Cruz Roja internacional, que opera dentro de Irán y que también lleva a cabo obras humanitarias en otras zonas del mundo. En 1876, el estado otomano utilizó la bandera otomana la señal de la media luna en lugar de una cruz roja. Seguidamente, muchos otros países musulmanes utilizaron la media luna roja como el emblema de sus sociedades de ayuda humanitaria y salvamento. El gobierno de Irán hizo lo propio en 1980, sustituyendo al león y el sol rojo que se llevaba utilizando desde 1924. De acuerdo a sus deberes en el ámbito internacional (comisión internacional de la Cruz Roja), la Media Luna Roja debe prestar ayuda en momentos de crisis como las producidas por seísmos, inundaciones, guerras etc. tanto dentro como fuera del país así como ayudar a evacuar a los heridos y víctimas por dichos acontecimientos (el último era el terremoto de Kermanshah de 2017) . La Media Luna Roja de la República Islámica de Irán tiene numerosas organizaciones que abarcan múltiples prestaciones de servicios como medicina, higiene, enseñanza y asistencia social. Desde el mismo día de su fundación esta sociedad se financia mayormente con aportaciones de la población, particulares y donaciones, y hasta la llegada de la república islámica pudo erigir más de 500 hospitales y ambulatorios que reunían 15.000 camas, abrir varios centros juveniles e infantiles, centros de educaciones, escuelas de enfermería, centros de fármacos, bancos de sangre y abrir rutas terrestres y aéreas para la prestación de ayuda humanitaria. (es)
- La Media Luna Roja Iraní (en persa: سازمان هلال احمر ایران) es una organización iraní sin ánimo de lucro miembro de la Cruz Roja internacional, que opera dentro de Irán y que también lleva a cabo obras humanitarias en otras zonas del mundo. En 1876, el estado otomano utilizó la bandera otomana la señal de la media luna en lugar de una cruz roja. Seguidamente, muchos otros países musulmanes utilizaron la media luna roja como el emblema de sus sociedades de ayuda humanitaria y salvamento. El gobierno de Irán hizo lo propio en 1980, sustituyendo al león y el sol rojo que se llevaba utilizando desde 1924. De acuerdo a sus deberes en el ámbito internacional (comisión internacional de la Cruz Roja), la Media Luna Roja debe prestar ayuda en momentos de crisis como las producidas por seísmos, inundaciones, guerras etc. tanto dentro como fuera del país así como ayudar a evacuar a los heridos y víctimas por dichos acontecimientos (el último era el terremoto de Kermanshah de 2017) . La Media Luna Roja de la República Islámica de Irán tiene numerosas organizaciones que abarcan múltiples prestaciones de servicios como medicina, higiene, enseñanza y asistencia social. Desde el mismo día de su fundación esta sociedad se financia mayormente con aportaciones de la población, particulares y donaciones, y hasta la llegada de la república islámica pudo erigir más de 500 hospitales y ambulatorios que reunían 15.000 camas, abrir varios centros juveniles e infantiles, centros de educaciones, escuelas de enfermería, centros de fármacos, bancos de sangre y abrir rutas terrestres y aéreas para la prestación de ayuda humanitaria. (es)
|
rdfs:comment
|
- La Media Luna Roja Iraní (en persa: سازمان هلال احمر ایران) es una organización iraní sin ánimo de lucro miembro de la Cruz Roja internacional, que opera dentro de Irán y que también lleva a cabo obras humanitarias en otras zonas del mundo. En 1876, el estado otomano utilizó la bandera otomana la señal de la media luna en lugar de una cruz roja. Seguidamente, muchos otros países musulmanes utilizaron la media luna roja como el emblema de sus sociedades de ayuda humanitaria y salvamento. El gobierno de Irán hizo lo propio en 1980, sustituyendo al león y el sol rojo que se llevaba utilizando desde 1924. (es)
- La Media Luna Roja Iraní (en persa: سازمان هلال احمر ایران) es una organización iraní sin ánimo de lucro miembro de la Cruz Roja internacional, que opera dentro de Irán y que también lleva a cabo obras humanitarias en otras zonas del mundo. En 1876, el estado otomano utilizó la bandera otomana la señal de la media luna en lugar de una cruz roja. Seguidamente, muchos otros países musulmanes utilizaron la media luna roja como el emblema de sus sociedades de ayuda humanitaria y salvamento. El gobierno de Irán hizo lo propio en 1980, sustituyendo al león y el sol rojo que se llevaba utilizando desde 1924. (es)
|